Los que han sufrido lo de Mbappé avalan que lo suyo va mucho más allá: "Los focos del Bernabéu pesan mucho"
Darko Kovacevic, Mate Bilic, Salva Ballesta y 'Tote', que también vivieron momentos complicados, analizan para Relevo la situación del astro francés.
La figura de Kylian Mbappé sigue en entredicho. Ahora más que nunca después de la nueva pena máxima fallada, la segunda de manera consecutiva con la camiseta blanca. Su aterrizaje en el Real Madrid y, por ende, en LaLiga no está siendo el esperado. La imagen que está ofreciendo el astro francés dista mucho de ser la deseada y las críticas están siendo una constante desde su primera aparición luciendo la zamarra blanca en un partido oficial, y eso que ese duelo frente al Atalanta significó su estreno como goleador. Muchos pensaron, normal por otra parte, que ese iba a ser el inicio de una era brillante, pero nada más lejos de la realidad. Los elogios están brillando por su ausencia y las críticas siguen a la orden del día. Y eso que, el ex del PSG, suma hasta la fecha diez goles. No es suficiente.
"Para otros sería un sueño tener esas cifras a estas alturas del campeonato. Para mí, por ejemplo", señala un cariacontecido Jorge López Marco, conocido en el mundo del fútbol como 'Tote', delantero criado en la cantera del Real Madrid y que conoce de primera mano la presión que supone jugar en un equipo de las dimensiones de la casa blanca. 'Tote' saca la cara por el internacional galo afirmando que "el juego del Madrid no le está beneficiando". Y se explica. "Él tiene unas características muy concretas y casi siempre que recibe lo hace con dos o tres rivales encima, porque la circulación es muy lenta", analiza. Eso sí, no huye de la realidad cuando señala que "no está fino. Lleva un tiempo que le está costando, pero son jugadores que, en cualquier momento, explotan y va a terminar la temporada con muchos goles, seguro, pero necesita que el Madrid funcione", advierte.
Él ha sufrido la frustración que puede estar padeciendo Mbappé. "Yo no era un delantero puro, era más media punta, pero sí que me ha tocado jugar en algún equipo de delantero y cuando no marcaba, claro que te comes la cabeza, porque no es fácil, pero bueno, él está marcando goles", reitera. Entiende, en este sentido, que "los números no son malos. Si continúa en esta progresión, acabaría con 30 goles el año. Me parece una barbaridad", significa. Para 'Tote', el '9' del Real Madrid "tiene mucha experiencia en la élite, aunque sea muy joven. Lleva muchos años siendo protagonista y me imagino que estará muy tranquilo", valora el exfutbolista, que ve como algo "normal" lo que le está pasando al ahora jugador merengue. "Llegas a un país nuevo, a otro fútbol, a otro equipo y eso lleva tiempo acostumbrase. No es fácil. Julián Alvarez, por ejemplo, ahora se le ve más suelto, más feliz, conoce más a los compañeros y mira cómo está ahora", destaca tras un arranque de temporada también dubitativo. "A Mbappé le va a pasar lo mismo", augura.
"Llegas a un país nuevo, a otro fútbol, a otro equipo y eso lleva tiempo acostumbrase. No es fácil. A Julián Alvarez, por ejemplo, ahora se le ve más suelto, más feliz, conoce más a los compañeros y mira cómo está"
Exfutbolista del Real MadridKylian Mbappé, con el paso de las jornadas, sigue dando razón a los más críticos con su forma de proceder. El francés volvió a coger la responsabilidad, como queriendo acallar los reproches recibidos tras no patear el penalti frente al Getafe pero, como sucediera en Anfield con Kelleher como portero, esta vez fue Julen Agirrezabala el que le adivinó la intención para desgracia del francés que, eso sí, no le tembló el pulso para hacer autocrítica. "Mal resultado. Un gran error en un partido en el que todos los detalles cuentan. Asumo toda la responsabilidad", arrancaba escribiendo el ex del PSG. "Es un momento difícil, pero el mejor para cambiar la situación y demostrar quién soy", reivindicaba en sus stories de Instagram.
“Era desesperante cada partido, pero yo no bajaba los brazos”
Darko Kovacevic, delantero que marcó una época en la Real Sociedad y por el que la Juventus de Turín pagó en su día 3.000 millones de las antiguas pesetas, también saca la cara por Klyan Mbappé. Él sabe de lo que habla. En su última temporada vistiendo la zamarra blanquiazul, el exdelantero protagonizó una nefasta racha que no rompió hasta la jornada 26 con ese celebrado tanto marcado al Mallorca. Darko terminó con tres goles en Liga y la Real acabó dando con sus huesos en Segunda División. "Cuando estaba en una racha sin meter goles, seguía trabajando duro cada entrenamiento para intentar cambiar esta racha", recuerda el ahora director deportivo del Olympiakos. "Era desesperante ver que en cada partido el balón no entraba, que el balón iba al primer palo y tú, al segundo, que fallabas goles que antes entraban… El delantero necesita tranquilizarse", le ruega a Mbappé, consciente, eso sí, de que "cuando no metía, estaba dando muchas vueltas a la cabeza, pero seguía trabajando cada entrenamiento, sabedor de que cuando marcara el primero, seguro que llegarían los demás".
"Yo nunca bajé los brazos", deja claro el exfutbolista para quien "es muy importante tener la confianza del entrenador". Partiendo de la idea de que "los delanteros vivimos de los goles", cuando estos no llegan, el objetivo es "seguir ayudando al equipo". Era su caso. "No bajaba ni un momento los brazos. Incluso cuando bajamos a Segunda, estuvimos peleando hasta el último minuto para salvarnos. Todo depende de cómo es la persona", advierte.
"En el Madrid hay mucha presión y se necesita ganar cada partido, pero viendo cómo está jugando, seguro que va a salir. Depende de la persona. Si está tranquilo, trabajando, si tiene la confianza del club y del entrenador, va a salir"
Exfutbolista de la Real SociedadPese a todo lo que le está cayendo encima, Kovacevic considera a Mbappé "un grandísimo jugador". Entiende, como no puede ser de otra manera, que "en el Madrid hay mucha presión y se necesita ganar cada partido, pero viendo cómo está jugando, seguro que va a salir. Depende de la persona. Si está tranquilo, trabajando, si tiene la confianza del club y del entrenador, va a salir. Además, conociendo a Ancelotti, seguro que le va a dar la tranquilidad que necesita", valora.
“Es un futbolista que no se esconde”
Otro delantero de tronío como fue en su día Salva Ballesta (Zaragoza, 1975) pone en énfasis "la personalidad" que está mostrando Mbappé pese a que no está viviendo su mejor momento. "Una parte fundamental es la personalidad que tiene el jugador. Estamos hablando de futbolistas de altísimo nivel, que están, o estábamos, sometidos desde muy pequeños a situaciones tensas, de estrés, pero el puesto de delantero es una situación en el campo que gran parte de su rendimiento está valorado por el numero de goles que realiza", analiza. "Si nos centramos en Mbappé, creo que ha quedado claro que, primero, es un grandísimo jugador y, segundo, es un jugador que no se esconde. Hay que tener mucha personalidad, mucha fuerza mental, hay que saber quién eres y asimilar, canalizar y, a la vez, aceptar que eres el punto neurálgico a nivel atacante del Real Madrid, que eso tiene unos pros y sus contras. Si sale bien, serán vítores, pero si no, te van a exigir", esgrime
"Hay jugadores que en esa situación no quieren el balón, se esconden, no encaran, pero no creo que sea el caso de Mbappé. Todo esto se supera con la confianza del entrenador, que la tiene, porque estamos hablando de uno de los mejores jugadores del mundo"
Exfutbolista del Atlético de Madrid"¿Le puede afectar? Depende de él. Hay jugadores que en esa situación no quieren el balón, se esconden, no encaran, no se someten al fallo, pero no creo que sea el caso de Mbappé", significa, sacando la cara por el internacional francés. "Todo esto se supera con la confianza del entrenador, que la tiene de por sí, porque estamos hablando de uno de los mejores jugadores del mundo, del entorno que te rodea a nivel familiar y de la ayuda de ese vestuario. A esos niveles es importantísimo el factor psicológico. Yo creo que eso es importante en todos los sectores de la vida, el tener apoyo exterior al futbol, que te vean por otros parámetros. Eso es siempre beneficioso", considera el ex del Atlético de Madrid entre otros muchos equipos.
Ballesta también estuvo rachas sin ver puerta y no lo pasaba nada bien. "El fin de semana que salía sin hacer gol, ese mismo día o al día siguiente, era insoportable hasta conmigo mismo", reconoce, "pero una vez que empezaba la semana lo que quería era entrenar y disparar a puerta. El equipo se iba al vestuario y yo me quedaba recibiendo centros. Esa es la manera que tiene un delantero de mejorar y, sobre todo, a nivel metal. El gol es una cosa que se tiene, es una cosa innata. Hay gente a la que la ponen delante de una portería sin portero y no hace gol. Cuando salía de un entrenamiento habiendo hecho goles, el estado de confianza y de ánimo era tan brutal que, si hubiera habido un partido por la tarde, estaba seguro de que hubiera hecho gol seguro", relata.
"Con la excepción de Messi o Cristiano Ronaldo, el resto de delanteros siempre han tenido momentos en los que el balón no te entra". Mate Bilic (Split, 1980), que también tuvo sus momentos aciagos de cara a la portería rival, habla del caso Mbappé y lo hace de una manera crítica. Partiendo de la base de que es "un grandísimo jugador", estima que "no está acostumbrado a lo que es la grandeza del Real Madrid". Tiene claro que "hay que darle tiempo", pero… En su opinión, "tenía muchas más facilidades en el PSG. Era una estrella importante. Solo él y nadie más. Pero en el Real Madrid hay diez estrellas. Los focos del Bernabéu pesan mucho. Esa es la diferencia. En la liga francesa ha resuelto muchas jugadas con facilidad, también en la Champions, pero aquí se le ve nervioso", reitera el croata, que no se olvida tampoco de todo lo que ha vivido el crack francés incluso antes de su llegada a Madrid. "También creo que pesa mucho todo lo que se ha escrito en los últimos años, de si llegaba o no, de cuánto cuesta… Cuando se calmen las cosas y empiece a carburar el Real Madrid, se verá a un Mbappé mucho mejor", considera el ex del Sporting de Gijón, equipo con el que ascendió a Primera en la temporada 07/08 sumando diez goles.
"No está acostumbrado a lo que es la grandeza del Real Madrid. En el PSG era una estrella importante. Solo él y nadie más. Pero en el Real Madrid hay diez estrellas. Los focos del Bernabéu pesan mucho"
Exfutbolista croataNo se corta en sus comentarios. "Los delanteros a la antigua usanza, si te dice alguno que no prefiere marcar un gol, aunque su equipo pierda, mienten. Es lo que te diría un delantero puro y duro. Y cualquier entrenador quiere a ese jugador. Eso es más claro que el agua. Si te dice algo lo contrario, miente. Un entrenador, públicamente, eso no lo puede decir, pero el delantero vive del gol. Esa es la pura realidad". Más alto puede decirlo, pero no más claro que también, para explicar la situación de Mbappé, apela al mal momento por el que está pasando el Real Madrid. "Si el equipo va bien y tú no has marcado, estás más tranquilo, pensando que el gol ya llegará, pero si el equipo está en una situación difícil, no diría que se pasa mal, pero sí te da pena porque sufre la gente", considera Bilic, consciente, eso sí, de que la figura del delantero ha cambiado mucho. "No es como hace diez o quince años. Ahora tienes que trabajar mucho en defensa. La mayoría de los delanteros, ahora, salvo los tops, tienen que trabajar para el equipo. Hay entrenadores que dicen que prefieren que hagan un trabajo en defensa, pero luego pasan cuatro partidos sin marcar y lo mandan al banquillo. Cada vez hay menos delanteros que te puedan garantizar 25 goles", puntualiza.