BARCELONA 1 - ATLÉTICO DE MADRID 2

Simeone personifica en De Paul el legado de su vieja guardia ganadora

El Cholo volvió a destacar el paso adelante del argentino en el equipo.

De Paul y una celebración para sus hijos. /REUTERS
De Paul y una celebración para sus hijos. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Desde que llegó el Cholo Simeone al Atlético, sus equipos se han convertido en un espejo de lo que era su entrenador en el campo: garra, coraje y corazón. El argentino ha sabido transmitir que, para ganar, además de jugar bien (que no bonito), hay que hacerse fuerte desde lo emocional. El Atleti de la era Simeone ha conquistado victorias épicas y ha sufrido derrotas duras, pero en la mayoría de los casos la influencia de la identidad ha tenido un gran peso.

Ante esto, el Cholo, siempre que puede, recuerda los momentos complicados que vivía el club y los protagonistas que dotaron el equipo de esta identidad. Ayer, tras la victoria ante el Barcelona, no quiso dejar pasar la ocasión de volver a recordarlo: "Lo que el club ha dejado es el legado de todos los jugadores que han pasado por aquí, me acuerdo de Gabi, Tiago, Raúl, Godín, Miranda... El legado es eso, es de ellos y ellos se lo pasan a los Koke, a los Rodrigo ahora. De Paul está ahora como el jugador de la Selección Argentina que es", dijo de manera clara en M+ LALIGA TV.

Sí, podría haber optado por varios jugadores del primer equipo. Por Correa, que lleva muchos años, por Barrios, que está pisando fuerte, o por Giménez. Pero no, personificó el legado de lo que viene en De Paul. Porque De Paul es ese tipo de jugador que, cuando quiere (y ahora quiere), es la viva imagen del Atlético de Madrid. Él mismo lo demuestra, ya que, cuando está contento, bien físicamente (y quiere, repito), es diferencial.

El de Sarandí lleva tres goles y tres asistencias en los últimos ocho partidos del cuadro colchonero. Seis de los doce goles que ha marcado en el Atlético han sido desde fuera del área. Durante los meses de septiembre y octubre, el Metropolitano le dedicó algunos pitos por culpa de su rendimiento y Simeone no lo defendió, afirmando que tenía que levantar su nivel. Pero el argentino, bicampeón de América, campeón del Mundo, dio un paso adelante y dejó de "elegir los partidos" para ponerse firme y ser el faro que guía a este Atlético de Madrid victorioso.

A De Paul le gusta sentirse importante y ser protagonista. Se animó a tocar la puerta de la habitación de Messi en la primera concentración juntos en la albiceleste para invitarlo a tomar mate y jugar a las cartas. Así se convirtió en capitán de Udinese, en emblema de Argentina y en uno de los mejores fichajes del Atlético de los últimos años. El amor odio del ex de Racing con la afición rojiblanca es notorio, pero en estos momentos son como dos adolescentes en una noche de verano.

«Cuando se sufre, se disfruta más»

Tras el partido, De Paul habló con M+ LALIGA TV y, con una sonrisa de oreja a oreja, explicó lo que todos los aficionados del Atlético querían escuchar: "Cuando se sufre más, se disfruta más. Nos enfrentamos a un gran rival, hace mucho que el Atleti no ganaba acá y nos jugábamos el liderato. Todo es fruto del trabajo, es merecido que el equipo cierre el año así. Para jugar este tipo de partidos hay que estar preparado para todos, para jugar y para sufrir, en este tipo de partidos, porque en el transcurso del partido pasas por muchos momentos, nos enfrentamos a un rival muy bueno".

Porque a De Paul le gusta ser el más querido. Y también le tira mensajes a la afición para que lo quieran, aunque a veces se peleen: "Esto es fruto del trabajo, de lo que uno se esfuerza, soy muy feliz estando en el Atlético de Madrid, para mí es un honor ponerme esta camiseta, ojalá que toda la gente esté celebrando en Madrid", cerró el argentino, que ahora se irá de vacaciones a ver a sus hijos pero seguro que, cuando vuelva, querrá seguir disfrutando con la camiseta rojiblanca.