SEVILLA FC

Sigue la resaca de las sanciones: frialdad y sin comunicación entre Sevilla y Betis

El triple castigo a Isaac, Juanlu y Carmona tras la denuncia del derbi reabre las diferencias entre las entidades.

Del Nido Carrasco, presidente del Sevilla./EFE
Del Nido Carrasco, presidente del Sevilla. EFE
José Manuel Rodríguez
Samuel Silva

José Manuel Rodríguez y Samuel Silva

El derbi no ha finalizado aún en Sevilla. La polémica de la semana, con las sanciones a Isaac Romero, Juanlu Sánchez y José Ángel Carmona, que no pudieron estar disponibles para jugar ante el Celta en el día del homenaje a Jesús Navas, ha dejado una resaca de frialdad en las relaciones entre el conjunto de Nervión y el Betis. La denuncia verdiblanca tras aquel incidente del derbi desembocó en un castigo para tres jugadores sevillistas, después de que los distintos comités no atendieran los recursos. "La sanción es desmesurada. Que por una celebración tres jugadores se pierdan la ocasión de jugar un partido de fútbol...", señaló Xavier García Pimienta, justo antes de dejar caer que José María del Nido Carrasco hablaría en los próximos días sobre el tema.

Los tres futbolistas del Sevilla cogieron una camiseta lanzada desde la grada sevillista, en la cual aparecía tachado el escudo del Betis. Aquello fue trasladado al Comité Antiviolencia por la entidad verdiblanca y, mes y medio después, conllevó la sanción del Comité de Disciplina de la RFEF. Esto levantó un enfado mayúsculo en el club nervionense, donde ya el sábado, cuando conocieron que ninguno de los recursos había surtido efecto, emitieron un comunicado oficial cargando contra la forma de actuar de los heliopolitanos.

El paso de las horas no ha rebajado los ánimos y en la cúpula nervionense no se quiere dejar aparcado este asunto, por más que durante todo el fin de semana se haya pretendido poner el foco únicamente en Jesús Navas. No se ha comprendido en el Sevilla que se sancione ese gesto, que se entiende que forma parte de la rivalidad de los derbis, a la vez que molestó que el Betis diera traslado de la imagen, que, según comunicó el club sevillista, sienta un peligroso precedente. La situación está siendo estudiada y no se descarta que el Sevilla emita un nuevo comunicado para ofrecer una versión ampliada o que incluso el propio presidente, José María del Nido Carrasco, comparezca para ofrecer su interpretación de los hechos.

En el Betis, mientras tanto, se mantiene la calma. Nadie del Sevilla se ha puesto en contacto con la entidad heliopolitana, que en su momento dio traslado de aquella imagen a Antiviolencia, al entender que no era un comportamiento adecuado. Además, desde Heliópolis también se recuerda que fue el propio Sevilla el que denunció primero un tifo mostrado en el derbi de la pasada temporada en el Benito Villamarín. El Betis, en su momento, no solicitó una sanción disciplinaria, sino que puso el asunto en manos de Antiviolencia, que ha manejado sus propios plazos para acabar en la sanción que se conoció la semana pasada.

Un derbi más que tarda en cerrarse más allá de lo sucedido en el césped y que deja grietas en las relaciones institucionales entre los clubes. Por el momento, sólo es frialdad y malestar por los caminos emprendidos en su momento, aunque la herida está abierta y se esperan más reacciones en las próximas horas.