LEGANÉS - REAL SOCIEDAD

Roberto López se enfrenta a su pasado sin reproches: "La Real Sociedad me lo ha dado todo"

El jugador del Leganés se medirá este domingo a su exequipo con una espina clavada: no haber tenido la "continuidad" que le dieron su primer año.

Roberto López posa para Relevo tras la entrevista. /RELEVO
Roberto López posa para Relevo tras la entrevista. RELEVO
David Aguilera

David Aguilera

Han pasado tan solo unos meses desde que Roberto López (Zaragoza, 2000) se despidiera de su querida Real Sociedad. Lo hizo en una carta con unas palabras en euskera, por su reciente paternidad, y muy agradecido por haberse convertido en futbolista profesional al calor de Zubieta. Pese a ser maño, habla de Donosti como su ciudad y este domingo (14:00 horas) se reencontrará en Butarque con muchos de sus excompañeros. Roberto López echa la vista atrás con Relevo sin reproches, -eso sí-lamenta no haber tenido una oportunidad más para demostrar que podía seguir vistiendo la camiseta txuri urdin. Ahora, como pepinero, está feliz, y deseando demostrar la confianza depositada en su fichaje.

¿Cómo estás en Leganés? ¿Se están cumpliendo tus expectativas estos primeros meses?

Muy feliz, desde el primer día que sabía que podía venir aquí, me puse muy contento. Todo se dio muy rápido, me pilló con la paternidad, pero todo salió bien. Y el fichaje fue muy emocionante. Estoy trabajando duro para cuando llegue otra vez la oportunidad. Estoy preparado para cuando me necesite el míster.

¿Sientes confianza pese a no tener muchos minutos en Liga?

Cuando llegas a un club nuevo, con compañeros nuevos -aunque a muchos ya les conocía de la categoría- siempre es un poco más complicado, sobre todo al inicio. Hay que aclimatarse a una ciudad como Madrid, que es muy grande, con mucha gente y lo he llevado como buenamente he podido. Ahora estoy asentado y con más confianza.

¿Qué te pide el míster? Que des 50 asistencias, ¿no?

(Ríe) Sobre todo asegurar la pelota, que no pierda el balón, que sea como yo soy y que confíe en mí.

Tú ya sabías lo que era tener un entrenador tan joven...

Sí, con Xabi Alonso. No sé cuántos años se lleva con Borja.

¿Se nota ese 'hambre' en comparación con otros entrenadores más veteranos?

Sí, al final Borja ha empezado ahora en Primera, lo está haciendo muy bien y todos confiamos en él de pleno. Y esperemos que al final de la temporada se dé el objetivo.

Roberto López recibe instrucciones de Xabi Alonso en su etapa en el Sanse.  JM LÓPEZ / EL DIARIO VASCO
Roberto López recibe instrucciones de Xabi Alonso en su etapa en el Sanse. JM LÓPEZ / EL DIARIO VASCO

¿Sabías que en Tenerife se habían ilusionado con una posible vuelta en enero? ¿Habías escuchado algo?

Bueno, sí, es verdad que se dio la posibilidad de poder volver allí (seguir en verano). Al final no se pudo dar porque yo quería dar el salto a Primera División, pero Tenerife ha sido muy especial tanto en lo personal como futbolístico y estoy superagradecido. En cuanto pueda volveré a visitarles.

Hablemos de tus inicios... ¿Quién era tu ídolo de pequeño?

Me fijaba en Messi. Era, por así decirlo, el mejor del mundo (ríe).

Hasta que te llama la Real ¿cómo se forja el Roberto futbolista?

Empecé a jugar al fútbol sala con mis amigos del colegio. Éramos un grupo de siete y nos fuimos todos juntos al U.D. Amistad. Ahí fuimos dando pasos hasta que recibí la llamada del Zaragoza, pero yo quería seguir jugando con mis amigos, no miraba más allá, y no me fijaba en otra cosa, solo quería divertirme con ellos.

Tiempo después se dio la opción de ir a Donosti. Es verdad que antes de fichar por la Real hubo varios clubes que se interesaron, pero fue la Real Sociedad quien apostó por mí. Ahí di el paso definitivo en mi carrera, ha sido donde me han dado todo... mi mujer, mi hijo, la ciudad donde vivía, el debut en el fútbol profesional; tanto individual como colectivo, porque no me puedo olvidar de la Copa del Rey. La Real me lo ha dado todo.

Uno de esos equipos que se interesa por ti es el Liverpool. Viajemos en el tiempo a aquella prueba que hiciste en Inglaterra. ¿Cómo fue?

Sí, estuve allí una semana. Por aquel entonces lo tenía casi cerrado para jugar en el Villarreal, pero a través de un agente, me fui a Liverpool con tres jugadores más de Zaragoza. Estuvimos una semana y al final por circunstancias no se pudo dar ninguna de las dos y fue la Real quien me llamó.

¿Pudiste dar tu mejor nivel en la prueba? ¿Hubo algún problema esos días?

Me pilla muy pequeño, fui con el agente, y al final todo era muy nuevo. En una ciudad que no conoces, los entrenamientos son casi de noche, era todo diferente. Y no se dio. Me quedo con la experiencia.

Cuéntame de tu etapa de la Real y del año de juveniles porque te hartaste a marcar golazos...

En la Real empecé en cadetes de último año hasta llegar al juvenil División de Honor, que está en una de las categorías más bonitas. Hice buena temporada y acabé con el Berio, segundo filial de la Real, y al año siguiente fui al Sanse, el filial. Es uno de los momentos más felices en mi carrera.

¿Intuyes en ese momento que te van a llamar pronto del primer equipo? ¿Quién descuelga el teléfono?

La primera llamada que tengo para ir a entrenar es de Asier Garitano, con quien también coincidí la temporada pasada en Tenerife. Le estoy superagradecido, él me subió al primer equipo. Llegué al vestuario como un niño porque me encontré con estrellas, jugadores como Theo Hernández, Sandro, Mikel Merino. Subes como un niño que quiere hacerse un hueco y al final me lo pude hacer.

"Coincidí con Oyarzabal en la residencia y siempre me ayudaba. Fue un gran apoyo"

Roberto López Jugador del C.D. Leganés

¿Alguna anécdota de aquel vestuario? Tienes cara de muy buena persona, entiendo que nadie tuvo que pararte los pies...

No, no, la verdad que he estado muy bien aconsejado, tanto por mi familia como por mi mujer, que siempre me han parado los pies. Y del vestuario creo que Oyarzabal es un gran ejemplo ahí en la Real. Por suerte coincidí con él en la residencia y siempre me ayudaba. Fue un gran apoyo.

Roberto López se zafa de tres rivales en un Real Sociedad - Villarreal.  EFE
Roberto López se zafa de tres rivales en un Real Sociedad - Villarreal. EFE

¿Qué te ha aportado Asier Garitano como futbolista?

Es una persona muy buena, muy noble, y muy sincera con todo lo que hace. El año pasado crecí también en aspectos defensivos. Yo venía de Miranda, de jugar de extremo con línea de 5 y en Tenerife cogí mi posición. Asier quería implantar esa mediapunta, confió en mí y creo que yo también le pude dar datos y rendimiento. Todo eso me ha permitido estar hoy aquí en Primera División.

Lo tuvo difícil en Tenerife, ¿no? ¿Crees que se jugó 'sucio' con él?

En la isla también es complicado y se vive mucho el fútbol. Siempre que se quiere ganar y el año pasado empezamos muy bien, en la jornada 10 íbamos primeros. Pero además de las lesiones sí que hubo otros factores y al final pegamos un bajón muy grande. Y todo lo que rodeaba allí al equipo no fue bueno, nosotros lo apoyábamos al cien por cien y se vio reflejado.

En las últimas temporadas presentas grandes cifras en Miranda y Tenerife. Siempre acabas ganándote al míster de turno.

Yo soy un chico muy trabajador, no soy de hablar mucho, y creo que con el trabajo diario poco a poco se ven los frutos. Por suerte, y toco madera, las lesiones me han respetado mucho. He hecho temporadas buenas estos años atrás y ahora espero dar mucho más.

Después de esas dos experiencias, ¿te cansaste de que no te llegara otra vez la oportunidad en la Real? ¿Imanol Alguacil te dijo que te buscaras algo?

No, no, no me dice nada. Yo la primera vez que salgo de la Real Sociedad a Miranda lo intento hacer muy bien para poder volver allí y hacerme un sitio, pero me dijeron que no contaban conmigo. Aún así me ofrecieron hacer la pretemporada. Pero yo quería empezar en otro sitio desde el principio. Así lo hice en Miranda y el año pasado en Tenerife. No quería llegar el 31 de agosto e intentar hacerme un hueco en una plantilla ya hecha. Y este verano se me acababa el contrato, surgió la oferta del Leganés, y ahora estoy encantadísimo. Si la Real ya no contaba conmigo lo mejor era empezar pronto en otro sitio. La aclimatación va más rodada así.

¿Tienes alguna espina clavada con la salida de la Real?

Jugar en casa es muy bonito. Igual tener la continuidad del primer año, sí.

¿Qué va a suponer el partido de este domingo?

Me voy a reencontrar con todos los amigos que he coincidido en cantera, el cuerpo técnico... les tengo mucho cariño, hace poco fui a verles al Reale Arena. Siempre que puedo voy a verles porque es el club de mi ciudad, es todo para mí, y estoy siempre agradecido a ellos.

¿Conoces Leganés? ¿Te has dado algún paseo por sus calles?

No, no me he movido por aquí. Pero pienso que es una ciudad muy especial por su gente, lo siento así. Desde el principio la afición me ha tratado muy bien.

¿De Butarque qué me dices?

Que es chiquitito pero aprieta. Sí, sí. La verdad que me esperaba que no apretara tanto. Y sí, aprieta, aprieta.

Roberto López lanza a portería en el Leganés - Valencia de esta temporada.  EFE
Roberto López lanza a portería en el Leganés - Valencia de esta temporada. EFE

¿Estás de acuerdo con la frase 'este partido no es de nuestra Liga'?

No. En todos los partidos tienes tu momento. Jugamos contra rivales con grandes futbolistas pero nosotros tenemos nuestras armas. Si estamos en Primera es por algo y podemos competir contra cualquiera, y más en casa.

"Haller es muy humilde, no va por encima de nadie; le arropamos y no le metemos presión, es un chico inteligente"

Roberto López Jugador del C.D. Leganés

¿Y de Haller qué me cuentas?

Se han creado muchas expectativas y hay que tener paciencia. Hay que estar tranquilos, desde el primer día ha sido un chico muy humilde, muy trabajador, no va por encima de nadie y cuando le llegue el primer gol, llegarán todos. Así son las dinámicas de un delantero que vive del gol. Nosotros le arropamos mucho, no le metemos presión para nada y creo que es un chico muy inteligente.

Igual le puede venir bien que pierda la atención, ¿no? O es que directamente… ¿el Lega no es su sitio?

Sí que puede ser su sitio, pero se crearon expectativas muy altas y lo que hablábamos antes, la aclimatación no es fácil, él viene de un club muy grande. Tenemos que ser pacientes que todo llegará.

Imaginemos para terminar. Te doy una lámpara para que pidas un deseo que se cumpla en mayo de 2025 ¿Y bien?

Pues... ¡la salvación del Lega! Es lo que buscamos todos, estar otro año más en Primera, que la afición se divierta, se lo pase bien y al final entre todos consigamos el objetivo.