REAL MADRID - GIRONA

¿De dónde viene la estrecha relación entre Real Madrid y Girona?

Las directivas de ambos clubes han hecho varios negocios juntos en los últimos años.

Modric y Reinier se abrazan en el Santiago Bernabéu./Getty
Modric y Reinier se abrazan en el Santiago Bernabéu. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

A Real Madrid y Girona les une una estrecha relación. En los últimos años han negociado por diferentes jugadores, tanto para el primer equipo como en categorías inferiores. Algunas de las jóvenes promesas de la cantera catalana han dado el salto a Valdebebas, mientras que desde Madrid han correspondido facilitando algunas incorporaciones para el primer equipo.

Uno podría esperar que este trato se tuviera con el Barcelona. Pere Guardiola, hermano de Pep, es presidente del Consejo de Administración del Girona. Sin embargo, más allá de algunos jugadores de la cantera pescados por los azulgranas, no existe ningún otro vínculo. Desde parte del entorno culé no se entiende por qué no se unen lazos con el vecino.

El buen ambiente se apoya en diferentes relaciones. Principalmente, la de los blancos con el grupo City, al que pertenece el Girona. Los numerosos enfrentamientos con el Manchester City en los últimos años han reforzado el vínculo. A Florentino Pérez y Khaldoon Al Mubarak, presidentes de ambas instituciones, les une una amistad forjada con el paso del tiempo e intereses comunes.

Esa gran relación también la comparten el propio Pere Guardiola y José Ángel Sánchez. Los dos dirigentes tienen algo más que una buena relación, según han informado a Relevo fuentes cercanas a ambos equipos. Tanto es así que hablan por teléfono o se mensajean de vez en cuando.

Entre las canteras no hay una conexión especial, pero se trata de un club con el que el Real Madrid trata a menudo y en el que bucea en busca de talento todas las temporadas. Álvaro Rodríguez, por ejemplo, llegó desde allí cuando era cadete. La última incorporación ha sido Alejandro Hernández, centrocampista del año 2008 que se incorporó el pasado verano.

Si miramos al primer equipo, el Girona se ha visto muy beneficiado de la política de jóvenes que sigue el conjunto de Chamartín. Miguel Gutiérrez, sobre el que todavía se guarda un 50% de los derechos, o Reinier, cedido por una temporada, son dos chicos a los que mandaron a foguearse al club catalán. Fuidias, también canterano blanco, juega actualmente en Girona gracias a que la directiva facilitó su salida en 2022 rescindiendo su contrato.

Otro detalle de la unión Girona-Madrid la protagoniza Míchel, entrenador del primero. El madrileño tiene un hijo jugando en el juvenil C en Valdebebas y a lo largo de la temporada se ha dejado caer por la ciudad deportiva en varias ocasiones para verle. Hasta hace poco su hijo mayor también formaba parte de la Fábrica. Eso sí, no olvida el grupo para el que trabaja y en la última rueda de prensa reconoció que en el Real Madrid-Manchester City de Champions prefiere la clasificación de los ingleses.

En las próximas semanas podría haber aún más puntos de unión entre ambas entidades. Tal y como informó Relevo, Sergio Arribas está en el radar de la dirección deportiva del Girona y lo consideran como posible refuerzo de cara a la temporada que viene.

Se volverán a ver las caras en Montilivi. A pesar de la amistad, el Girona tratará de acercar LaLiga al Barcelona haciendo tropezar a los blancos. Los propios madridistas en el conjunto gironin ayudarán a que esto suceda. Por el contrario, el Madrid querrá alargar la lucha por el título lo máximos posible. Pase lo que pase, la relación entre ambos seguirá estrechándose.