CASO NEGREIRA

El Real Madrid podrá personarse como perjudicado en el caso Negreira

La jueza ha tomado esta decisión en contra del criterio del Barça, según ha publicado 'La Razón'. El Madrid se apunta otro tanto en los tribunales después de que Competición anulase la roja a Vinicius en Mestalla'.

Florentino Pérez y Joan Laporta, en un desayuno informativo el pasado 16 de diciembre de 2022. /EFE
Florentino Pérez y Joan Laporta, en un desayuno informativo el pasado 16 de diciembre de 2022. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El Real Madrid se ha apuntado otra victoria jurídica. Si hace apenas unos días Competición dejó sin sanción la roja a Vinicius tras la polémica vivida en Mestalla, la jueza que investiga el caso Negreira ha permitido que el equipo blanco pueda personarse como perjudicado en dicho litigio. Según ha publicado el diario 'La Razón', la magistrada justifica su decisión en que dada su "condición de participante en la competición deportiva es titular del bien jurídico protegido", la "integridad deportiva" ante la supuesta manipulación del torneo por "determinadas actuaciones de personas vinculadas el FC Barcelona tendentes a favorecer a dicho club en la toma de decisiones de los árbitros y, de esa forma, en los resultados de la competición".

Una medida que satisface la solicitud del Madrid y que va en contra del criterio del Barça. Porque ya el pasado mes de marzo, la entidad presidida por Florentino Pérez decidió personarse como acusación particular en el procedimiento de la Fiscalía al sentirse perjudicada y "en defensa de sus legítimos intereses" por los presuntos pagos del equipo azulgrana al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira.

La jueza, añade 'La Razón', considera que es "indiferente que corresponda a LaLiga la organización de la competición puesto que cualquier club que participa en la misma tiene un interés directo en que no se produzcan actos de cualquier índole que supongan una manipulación deportiva".

El Real Madrid no está solo en esta encrucijada, puesto que tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Federación y LaLiga apoyaron esta decisión de personarse como acusación particular. Aunque, de momento, ninguno de estos organismos se han pronunciado sobre la última decisión de la magistrada.

Cuando se dio a conocer el caso, desvelado por la cadena 'SER' y que 'El Mundo' ha ido destapando numerosas informaciones, el equipo blanco se mantuvo varios días en silencio sobre este supuesto caso de pagos a Negreira. "No vamos a hacer ningún comentario al respecto". Esta era la afirmación más común que se hacía desde el Madrid, llegando incluso a frenar un comunicado íntegro de todos los equipos de LaLiga para solicitar una investigación formal. Pero su política de actuación cambió radicalmente un mes después.

"La Junta Directiva del Real Madrid C. F., en su reunión celebrada en el día de hoy, ha tomado conocimiento de las graves acusaciones formuladas por la Fiscalía de Barcelona contra el F. C. Barcelona, dos de sus presidentes, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, y los exdirectivos Albert Soler y Óscar Grau, sobre la base de potenciales delitos, entre otros, de corrupción en el ámbito deportivo, en el marco de las relaciones entabladas por dicho club con quien fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira. El Real Madrid manifiesta su profunda preocupación sobre la gravedad de los hechos y reitera su plena confianza en la acción de la justicia y ha acordado que, en defensa de sus legítimos intereses, se personará en el procedimiento en cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas", señalaba un comunicado oficial del Madrid publicado el pasado 12 de marzo tras una junta urgente.