Un Rayo fulmina al Valencia y quema a Rubén Baraja
Los primeros cánticos contra Baraja se escucharon en la novena derrota del Valencia en 15 partidos. El Rayo supera su bache.
Un Rayo ha fulminado al Valencia y ha dejado quemadísimo a Rubén Baraja. El conjunto de Íñigo Pérez asaltó Mestalla en un partido en el que, con poquísimo, sacó un botín enorme. En su único remate entre los tres palos se puso por delante y, a partir de ahí, se limitó a cerrarse en bloque bajo y entre su buen hacer defensivo y el nulo talento mostrado por el conjunto che, pudo mantener su renta.
Consulta la clasificación de LaLiga EA Sports.
Apenas habían transcurrido dos minutos cuando Munuera Montero empezó a calentar a Mestalla al no señalar pena máxima de Ratiu cuando empujó por detrás a Germán Valera en la primera llegada del partido. La acción fue dudosa (no el empujón en sí, sino la fuerza del mismo), de ahí que la cosa no se calentara en exceso hasta el gol del Rayo Vallecano apenas unos minutos después.
Ciss remató con potencia un córner en una acción legal, el problema era la jugada que había propiciado el saque de esquina: el asistente no vio un fuera de juego clarísimo de Álvaro García, el protocolo VAR no aplicó en la jugada oficialmente porque la acción en sí no fue de gol, pero oficiosamente también porque fue una acción tan clara que a nadie le cabría en la cabeza que un árbitro de Primera División no la viera, pero así fue.
Con el equipo local por debajo, los nervios llegaron a Mestalla, que bastante quemado está como para pararse a pensar en goles legales o ilegales porque son demasiadas las veces que el equipo no ha dado la imagen que toca. Tal era la angustia y la imprecisión del equipo que Baraja hizo una seña a Mamardashvili para que se tirara a tierra y, mientras las asistencias le asistían en una lesión inexistente, pudo hablar con su equipo para que despertara. Esa especie de tiempo muerto sirvió para que los locales mejoraran y tuvieran un par de ocasiones, entre ellas un testarazo de Hugo Duro que paró Batalla, pero al descanso se llegó con el 0-1.
La segunda parte fue un deja vu constante. El Rayo Vallecano replegó en bloque bajísimo, sabedor de la falta de calidad en el Valencia y durante 45 minutos fueron constantes centros al área que acabaron en remate de nadie. Solo en el minuto 80 el recién regresado Rafa Mir pudo rematar de aquella manera un centro medido de Luis Rioja, lo hizo a portería vacía pero su golpeo al cuero fue tan infame que dejó la pelota muerta para que sobre la línea Lejeune evitara el gol.
La desesperación era total en Mestalla y más lo fue con el pitido final. Los primeros cánticos de 'Pipo vete ya' se escucharon en el feudo valencianista y no es para menos. Pese a la nulísima inversión de Peter Lim, la plantilla che solo ha sumado dos triunfos en todo el año y es antepenúltima con un equipo que, siendo muy lejano de lo que exige la historia del club, no es de los peores de LaLiga.
Ficha técnica
- Valencia : Mamardashvili; Diego López, Mosquera, Tárrega, Yarek (Canós), Gayà (Jesús Vázquez); Luis Rioja (Fran Pérez), Barrenechea (Pepelu), Javi Guerra, Germán Valera (Rafa Mir); Hugo Duro.
- Rayo Vallecano : Batalla; Ratiu, Lejeune, Mumin, Chavarría; De Frutos, Ciss, Valentín (Balliu), Álvaro García (Unai López); Nteka (Camello) e Isi Palazón (Pedro Díaz).
- Goles : 0-1, Ciss (7').
- Árbitro : Munuera Montero.
- Árbitro VAR : Iglesias Villanueva.