VALENCIA CF

Rafa Mir rompe su silencio tras su año más difícil: "No pienso en mi futuro, solo en el Valencia"

El delantero concede su primera entrevista después de una temporada más que complicada.

Rafa Mir. /Relevo
Rafa Mir. Relevo
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

La temporada 2024-2025 ha sido más que compleja para Rafa Mir. A la dificultad colectiva del año en el que el equipo ha peleado por no bajar hasta hace apenas unas semanas se le suma que las lesiones han llevado al murciano por el camino de la amargura y un proceso judicial que se inició el pasado mes de septiembre que todavía está pendiente de resolverse.

Mir, debido a las lesiones, no ha podido apenas jugar durante buena parte del curso. Sin embargo, ya en los últimos meses ha entrado progresivamente en el equipo hasta que en el Bernabéu dio una asistencia clave a Hugo Duro para conquistar la casa blanca por primera vez desde 2008. Tras un año en silencio, Rafa rompe su silencio sentándose con Relevo en exclusiva.

Rafa Mir tras atender a Relevo.  Relevo.
Rafa Mir tras atender a Relevo. Relevo.

¿Cómo estás a día de hoy?

Muy bien. Cada día mejor. Estoy trabajando muy fuerte en los entrenamientos, voy teniendo cada vez más minutos y protagonismo en los partidos, pero lo más importante es que, entre todos, estamos logrando darle la vuelta a la temporada, que no ha sido nada fácil, la verdad.

Desde luego que no ha sido fácil ni individual ni colectivamente...

No lo ha sido, las lesiones me han tenido demasiado tiempo fuera del equipo y lo he pasado muy mal. Quería ayudar, veía que el equipo no estaba bien, pero no podía estar. Al ser la primera lesión que he tenido en mi carrera fue difícil gestionar. Forzamos en muchas ocasiones porque el equipo lo necesitaba y, lamentablemente, esas ganas solo retrasaron aún más la vuelta. Pero eso ya ha quedado atrás y sólo pienso en este final de temporada, en el que el Valencia va a hacer todo lo posible por terminar de la mejor manera.

Individualmente has tenido y todavía tienes un proceso judicial. ¿En qué fase está?

El proceso sigue su curso a buen ritmo y estamos satisfechos con su evolución. Estoy muy tranquilo.

¿Cómo te ha afectado durante el año?

Aprendes a vivir con ello. Mi abogado me explicó el primer día que esto no se resuelve en un partido, ni en un día, sino que es toda una Liga. Una carrera de fondo.

¿Pensabas en cómo te recibiría Mestalla cuando volvieras?

Estaba centrado en recuperarme lo antes posible y en volver en las mejores condiciones para poder ayudar al equipo que lo necesitaba.

¿Y cómo fue regresar a jugar tras la lesión y el mencionado proceso judicial vivido?

Muy ilusionante. Sufrir una lesión que me obligó a parar en la cuarta jornada y estar tanto tiempo fuera no lo llevé bien y solo quería volver. Ahora cada día me siento mejor y eso se refleja en el campo.

Hablemos del equipo: ¿Cómo se explica un cambio tan radical durante la temporada?

Son muchos factores. La llegada de un nuevo entrenador cambió mucho la dinámica. Antes no nos salieron las cosas como esperábamos. El mal final de la temporada pasada e inicio de esta nos pesó en exceso, perdimos muchos partidos por detalles. Ahora estamos bien, los resultados llegan y estamos en una línea muy buena en todos los sentidos. Eso sí, tenemos que seguir trabajando porque aún no hemos certificado el objetivo.

Hablas de 'certificar el objetivo', que no es otro que la permanencia. ¿Pero en algún momento el vestuario ha mirado más allá? Durante un momento la gente llegó a soñar con Europa...

En el vestuario sabemos que tenemos que ir día a día. Pienso lo mismo que el míster. Buscar otros objetivos sin cerrar el primero que tenemos que cerrar no sería beneficioso ni positivo. Hemos estado muchas semanas en una posición muy difícil y, primero, tenemos que conseguir el objetivo. Dentro del vestuario lo tenemos muy, muy claro. Juntos somos más fuertes, juntos vamos a sacar esto y no nos van a mover de esta manera de pensar. Tenemos un gran grupo.

¿Qué le ha dado Corberán al equipo y a ti en particular?

Nos ha contagiado esas ganas e ilusión por el trabajo y también por su idea de juego. El equipo lo refleja en cada entrenamiento y partido.

Tú tienes una posición muy delicada: Hugo Duro y Sadiq no lo ponen fácil para conseguir minutos. ¿Cómo llevas esa competencia?

La competencia siempre te hace mejor, te obliga a estar preparado y concentrado y eso beneficia al equipo. Ellos están dando un buen rendimiento y eso también complica jugar con regularidad, pero creo que soy compatible con ellos y que podemos jugar juntos, como se está viendo. Estoy muy a gusto trabajando con ellos en Paterna. No solo son buenos delanteros, sino también buenas personas.

La temporada está cerca de acabar y aunque tienes contrato con el Sevilla FC... Es una incógnita que será de ti.

Tengo dos temporadas más con el Sevilla, pero solo pienso en el día a día, no en mi futuro.

¿Pero el Sevilla te ha transmitido algo sobre qué quiere hacer contigo?

Como te comentaba, tengo dos temporadas más. Aún quedan partidos por delante en Valencia y quiero aprovecharlos y disfrutarlos al máximo. No pienso en mi futuro, pienso en el Valencia CF.

¿Te gustaría seguir aquí en Valencia?

Queda el final de temporada, y en mi cabeza solo tengo el hacerlo bien y ayudar al Valencia CF, mi equipo, mi club. Lo que venga después ya se verá. En Valencia me siento como en casa. Son siete temporadas aquí y me siento muy bien en la ciudad y en el club. Quería volver al Valencia y lo conseguimos después de mucha insistencia y también hacer muchos esfuerzos. La espinita que tengo es que no he podido cumplir mis objetivos de ayudar mucho más al equipo. En los partidos que faltan espero devolver tanto cariño y apoyo con goles, asistencias y mucho trabajo.