La odisea de conseguir entradas para ver El Clásico en el Bernabéu
Las obras sin terminar en el estadio suponen un problema añadido a la hora de hacerse con un billete. Explicamos el proceso de venta.

Un Nadal - Federer, un Celtics - Lakers… y el Real Madrid - Barcelona. Poder presenciar algunos de los enfrentamientos deportivos más sonados del planeta nunca resulta sencillo, pero conseguir o comprar entradas para El Clásico del Bernabéu jamás ha sido tan difícil como en las últimas dos temporadas.
¿La razón? Las reformas en el estadio blanco han reducido de forma drástica el aforo: de contar con unas 81.000 butacas disponibles a ver rebajado ese número hasta las 62.000, según trasladan desde el club. Si no eres ni abonado (tienen garantizado el acceso a todos los partidos) ni socio, la misión se convierte en un casi imposible. No obstante, hay algún rayo de esperanza, y para ello hay que explicar primero cómo funciona el proceso.
El pasado jueves, diez días antes del partido, el Real Madrid puso a la venta entradas de El Clásico únicamente para los socios no abonados.Ser socio no otorga derecho a asistir a los encuentros, pero sí a disponer de un plazo preferencial en la compra de entradas y a disfrutar de ellas a menor precio (para el duelo ante el Barça, por ejemplo, tienen un 20% de descuento sobre el público general).
Cuatro días después, el lunes, los tickets que no fueron retirados por los socios pasaron a disposición de los Madridistas Premium (este carné, con un coste de 35 euros anuales, también otorga prioridad en la adquisición, aunque no rebajas en el precio).
Habitualmente, el club blanco ofrece al resto de aficionados los billetes que sobran (los que no compran ni los socios ni los Madridistas Premium). En partidos como el Clásico, sin embargo, esto no es exactamente así: las entradas del Madrid - Barça se agotaron incluso antes de llegar al público general.

¿Qué opciones quedan por la vía oficial?
Ahora mismo, la única manera de conseguir un billete es visitar continuamente la página web del Real Madrid, el único punto oficial de venta (entradas.com es el otro site autorizado). A medida que se acerca el choque, los abonados que no pueden acudir ceden sus entradas y el club blanco las pone a la venta, pero esto, como cuentan desde la entidad, se produce "a cuentagotas" y con una larga lista de espera por delante. A excepción de causas de fuerza mayor, son contados los socios que renuncian a su pase para un Clásico.
La solución alternativa del carné de abonado
Otra manera de acceder al Bernabéu, lejos de los canales de compra, es obtener el carné de un abonado que no vaya a acudir. A diferencia de los socios, los abonados sí pueden transferir su tarjeta a amigos o familiares. Para encuentros con menos tirón, resulta relativamente habitual que los seguidores contacten con socios no abonados para obtener su número PIN y adquirir billetes con descuentos. Aunque los boletos son nominales, casi nunca se solicita el DNI en las puertas del estadio. Aviso para los más clásicos: las entradas solo se compran online (no en taquillas) y deben presentarse en formato digital (no vale llevarlas en papel).
Las obras del coliseo blanco, en resumen, las grandes culpables de la dificultad de hacerse con una entrada para El Clásico del Real Madrid - Barça. De cara a la próxima campaña, esperan desde el club, los aficionados ya no se encontrarán con este problema (Florentino Pérez anunció que la reforma estará terminada el próximo verano).
Los precios tampoco lo ponen fácil: oscilan entre los 125 euros, en el cuarto anfiteatro de cada Fondo (son las que antes se terminan), y los 410 de las Tribunas.
Un lujo al alcance de pocos.