El precipitado final de Vicente Moreno en el Espanyol rescata al mejor RDT y al peor Rufete: "Se fue injusto con él"
El técnico blanquiazul ascendió al equipo y lo salvó, pero fue despedido a falta de dos jornadas al meterse en el mismo paquete que el director deportivo.
![Vicente Moreno cuando dirigía al Espanyol. /RCDE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/13/media/cortadas/vicente-moreno-RYYtNf5l5kmSmev1IXLatkO-1200x648@Relevo.jpg)
Es más que probable, por no decir que cien por cien seguro por todos los mensajes que se han ido sucediendo en las redes sociales en los dos últimos años, que cuando la megafonía del RCDE Stadium pronuncie el nombre de Vicente Moreno, ahora técnico del Euro Osasuna, una gran parte de la grada le aplauda. Y no solo por la sensibilidad de los aficionados blanquiazules con la DANA que tanto afectó al técnico de Massanassa, sino por recompensar a un hombre que fue despedido a falta de dos jornadas para finalizar la temporada 2021-22 cuando había conseguido salvar al equipo con holgura, pero fue víctima de las circunstancias de un Espanyol que no había cerrado las heridas del descenso anterior… y cuyo punto de mira estaba en Rufete, el director deportivo.
"No tuvo mucho sentido destituir a Vicente Moreno después del consolidado ascenso y de una muy buena temporada", explica uno de los exempleados del Espanyol, que vivió todo aquello y que ahora percibe con nostalgia cuando salvarse antes de la última jornada no era suficiente. Ahora sería un logro sin precedentes. El técnico valenciano, que regresa este sábado a las 14:00 a la que fue su casa durante casi dos años, fue visto con las gafas del pasado, con las que utilizaban los hinchas pericos para celebrar los goles de Raúl Tamudo, las finales europeas, los títulos de Copa, la clasificación europeas con Rubi, Borja Iglesias y Darder… Pero las gafas del Espanyol son las de ahora, las de la falta de inversión de Rastar Group y el empequeñecimiento de la entidad. La de los descensos y las salvaciones que no llegan. Las de invertir 500.000 euros en un mercado de verano después de un ascenso en un playoff agónico.
"Creo que aquella decisión también tiene decisión con el despido de Rufete, que fue el mismo día", recuerda el mismo exempleado. "Se fue muy injusto con él, aquello fue un detalle feo", añade una de las personas que estaba, pero ya no, en aquel cuerpo técnico. El nombre de Vicente Moreno se metió en el mismo saco del de Rufete por distintos motivos que ni la propiedad separó en el momento de tomar una decisión.
🔵⚪ Vuelve Vicente Moreno. #rcde
— El Portal Blanquiazul (@actualidadEPB) December 11, 2024
👉 Se le cesó después salvar al equipo de forma holgada y con grandes actuaciones como la victoria contra el Real Madrid y el ascenso en su primer año
👉 La prensa fue muy injusta con él, y el club lo cesó de forma incomprensible pic.twitter.com/lxrwf7uLkN
Tras la clasificación europea, Francisco Rufete, que fue responsable de la marcha de Rubi, se encargó de confeccionar la plantilla para el curso europeo. Hubo hasta tres cambios de entrenador, una inversión de 42 millones (Cabrera, Oier Olazabal y RdT) que no dio resultados -llegó la pandemia- y acabó el curso como entrenador sin ganar un solo partido. El desgaste y el descontento generalizado se llevó por delante a los capitanes de aquella plantilla -Javi López y Víctor Sánchez- pero no a Rufete, que siguió con la confianza de la propiedad. Y fichó a Vicente Moreno, representado por Promoesport, una agencia muy ligada a Rufete al fichar a muchos jugadores procedentes de ella y que llegó incluso a ser la comidilla de los aficionados.
Pero el trabajo de Vicente Moreno fue efectivo. El primer año, el técnico hizo al Espanyol campeón de Segunda y se logró el ascenso en Zaragoza, con margen para el final de LaLiga. Recuperó a un deprimido Darder, que le brindó estas palabras en su despedida: "Con el paso del tiempo seguro que se os valorará y reconocerá la dificultad y el mérito de los resultados obtenidos. En lo personal, me tendisteis la mano para ayudarme cuando peor estaba, entendisteis y os preocupasteis por mi situación, y gracias a vosotros he recuperado la ilusión y seguramente mi mejor nivel desde que soy profesional. Vicente, Dani, gracias por creer en mí cuando ni yo mismo lo hacía. Os deseo lo mejor". Y lidió, con dificultades, con el talento y el comportamiento de un RDT que generó siempre problemas en el vestuario, por lo que el entrenador se encargó del asunto. "A Raúl dejármelo a mí", dijo.
Y, tras el ascenso, y la confección de una plantilla con nuevas piezas y jugadores de nivel -Morlanes o Yangel Herrera-, pero descompensada en algunas líneas, el Espanyol hizo una primera vuelta notable con 27 puntos en undécima posición, pero después una mala racha estropeó la imagen de un equipo que se salvó con tiempo -en la jornada 32 ya sumaba 39 puntos-, pero que luego encadenó un punto de 15. Y las críticas fueron grandes. Y Chen Yansheng, presidente de la entidad, determinó que había que empezar de cero nuevamente y despidió a Rufete y a Vicente Moreno a la vez. Sin piedad. A falta de dos jornadas.
En ese período, Vicente Moreno consiguió que RDT diera su mejor nivel. Acabó la temporada como Zarra del campeonato con 17 goles, y consiguió que debutara en la Selección española. Después, con su marcha y la llegada de Diego Martínez, todo saltó por los aires, y el pasado adelante que debía dar el Espanyol fue un espejismo porque el equipo acabó descendiendo, ascendiendo y ahora de nuevo está sin proyecto y contras las cuerdas, en una plantilla sin RDT o Joselu, ni Darder, Morlanes o Yangel, que miran desde clubes que pelean por puestos Europeos la caía del Espanyol.
#NoticiaRelevo 🗞️ La misteriosa desaparición de Raúl de Tomás: "Es que ni le llegan los Whatsapp".
— Relevo (@relevo) December 3, 2024
◾️ Lleva varios días sin aparecer por los entrenamientos del Rayo y su entrenador confirma que no jugará en la Copa del Rey.
✍️ @gcabeza https://t.co/YVYzx3b2QH
"Logró que RDT debutara con la Selección, fuimos el quinto o sexto mejor equipo en casa… Es cierto que fuera de casa solo ganamos en Valencia y que el equipo no jugaba el fútbol de Rubi, pero era sólido. Era un buen entrenador, práctico y gestionaba fenomenal en grupos. Encaja genial en clubs como Osasuna, Espanyol, que deben ser aguerridos, fuertes en casa…", comentó otro de los que vivió aquella campaña. "Ah -resalta- y tiene el mejor staff que yo he conocido en los últimos diez años…".
El proyecto que le vendieron a Vicente Moreno cuando llegó era el de salvarse el primer año, consolidarse el segundo y hacer una mejor temporada el tercero. Pero todo se rompió. Y el técnico tuvo que irse a Arabia Saudí, donde ganó la liga con un equipo poco acostumbrado a ello, vivió una decepción en el Almería que le hizo "dudar de todo" y ahora sonríe en un Osasuna que en ningún momento titubeó a la hora de contratarlo. "Entrenar al Espanyol es de lo mejor de mi carrera", siempre destaca. Y este sábado volverá a aquel lugar donde fue feliz, aunque se fue "muy injusto con él".