LALIGA EA SPORTS

¡A por la plaza extra! España está muy bien posicionada para que el quinto vaya a la Champions

El mal papel de Alemania y Portugal deja a LaLiga en posición privilegiada. Inglaterra está lejos e Italia, muy pareja.

El trofeo de la Champions./EFE
El trofeo de la Champions. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Por fin. Tras un papel nefasto la pasada temporada y un mal arranque en esta, los equipos españoles han reaccionado en las competiciones europeas y han dejado al país bien posicionado en la pelea por la plaza extra. Un concepto de la nueva Champions que conviene recordar: las dos ligas que mejor lo hagan en la máxima competición continental, la Europa League y la Conference obtendrán a final de temporada un puesto más en la mencionada Champions. Uno más de lo que les corresponde habitualmente. En el caso de España, el quinto lograría la clasificación.

De momento, España se encuentra en la séptima posición, pero es más positivo de lo que parece. Está por detrás de Bélgica, Inglaterra, Portugal, Suecia, Italia y Chequia. La mayoría de estos aspirantes caerán por su propio peso porque no pelearán en las rondas finales de ninguna competición, salvo gran sorpresa. Quizás se pueda colar un Brujas o un Benfica de turno, pero la mayoría de sus representantes no alcanzarán ni siquiera los octavos.

Lo más natural, visto lo visto y tomando otras temporadas como referencia, es que los dos mejores países de este particular ránking de UEFA sean dos de las cinco grandes ligas. En este momento, España solo tiene por delante a dos: Inglaterra e Italia. Por debajo quedan Francia y Alemania. Esto, por supuesto, es provisional, pero estudiar lo que está ocurriendo en las competiciones europeas ofrece muchas respuestas instantáneas.

La pelea por la plaza extra (promedio)

  • 1- Bélgica con 9.4 puntos
  • 2- Inglaterra con 9,1
  • 3- Portugal con 9
  • 4- Suecia con 8
  • 5- Italia con 7.75
  • 6- Chequia con 7.5
  • 7- España con 7.284
  • 12- Alemania con 6.5
  • 13- Francia con 6.356

España, si nada se tuerce, garantizará la presencia de seis de sus siete equipos en las eliminatorias. Solo caerá el Girona. Preservar el mayor número de integrantes es trascendental para seguir sumando puntos. Además la división es entre siete participantes y no entre ocho como Italia o Alemania. Esto es positivo porque reduce el margen de error de los que tienen más representantes. En resumen, si tienes ocho equipos y uno es desastroso te acaba condenando. Ya le pasó a España teniendo siete, cuando Osasuna cedió en la ronda previa de Conference la pasada campaña.

Después, ni siquiera con tres equipos en cuartos de final de Champions y el Real Madrid como campeón fue suficiente para pelear lo más mínimo para que el quinto de LaLiga EA Sports también vaya a la mejor competición.

Inglaterra está en otra dimensión e Italia es el gran objetivo

Este año es otra historia y a los datos nos remitimos. No hablamos precisamente de Inglaterra, que suma ya una media de 9.140 por equipo. Será difícil superar a la Premier, que ya tiene al Liverpool en octavos y muy bien posicionados al Arsenal y al Aston Villa. En Champions pueden perder al City, pero lo más natural es que se clasifiquen y acaben llevando lejos en la competición. En Europa League, el Manchester United y el Tottenham tienen el pase en el bolsillo. En Conference, el Chelsea domina sin despeinarse.

Los 'blues' son líderes y máximos favoritos al título y también se espera un gran papel del resto. Mal se tiene que dar la cosa, por rendimiento actual, para pensar que Inglaterra se puede quedar sin esa plaza tan ansiada.

Lo de Italia es otra cosa. La Fiorentina peleará hasta el final en Conference como ya ha demostrado años atrás. La Lazio lidera la Europa League y la Roma, pese a ir 14ª, confía en seguir escalando. En Champions cambia la película. El Inter es sexto y Milan, Atalanta y Juventus lograrán la clasificación para dieciseisavos si todo sigue según lo previsto. Que se metan en octavos ya es más complejo. El que caerá sí o sí es el Bolonia, como uno de los peores equipos de lo que va de competición.

A partir de aquí ya es prácticamente un cara a cara entre LaLiga y la Serie A. A priori, Real Madrid, Barcelona y Atlético están mejor posicionados que el resto de italianos y ahora la puntuación es muy pareja. Italia suma un promedio de 7.750 y, de momento, mejora al campeonato nacional. Pero el destino dictará sentencia y en su contra juega tener un representante más. No se pueden permitir un descalabro. En resumen, una victoria de un equipo da dos puntos. En el caso italiano se divide dos entre ocho (2/8) y en el español entre siete (2/7), por lo que el error le cuesta más caro a Italia que a España.

¿Qué puntuación da un partido?

  • Ganar: 2 puntos
  • Empatar: 1 punto
  • Perder: 0 puntos
  • *No cuentan los dieciseisavos y se puntúa igual independientemente de la competición

El buen papel de los nuestros invita al optimismo

Solo el Girona caerá (a priori), algo que nos condiciona negativamente con respecto a Inglaterra y nos iguala con Italia. Aun así, hay que estar satisfechos. El Barcelona va segundo; el Atlético, 11º; y la vigésima posición del Real Madrid es todavía mejorable. En Europa League, el Athletic es segundo y la Real Sociedad, 12ª, firma buenos números. La nota negativa es, sin duda, el Betis, al menos en relación a las expectativas. La 17ª posición ya no es casi preocupante, pero no obtener el billete para octavos de forma directa cuando es uno de los presuntos favoritos a ganar la Conference algo de daño hará. De momento, sumamos 7.284 puntos de promedio.

El cataclismo de Alemania y Francia

Ya no solo es el rendimiento óptimo de nuestros representantes, sino el abismo al que se enfrentan Alemania y Francia, situadas en la duodécima y la decimotercera posición del ránking respectivamente. La Ligue 1 (6.356 de promedio) lo tiene crudo. Necesitan varios milagros para pelear en el mes de mayo por la plaza extra. En Champions League se van a meter el Brest y el Lille, aunque queda por ver si alguno de los dos es capaz de clasificarse para cuartos de final. El Mónaco, a priori, también avanzará y es la gran esperanza para dar el salto. El PSG, provisionalmente fuera, necesita sí o sí seguir con vida para alimentar de fe a su país.

¿Qué puntos da jugar cada ronda?

  • Champions: 1.5 puntos octavos, cuartos, semifinales y final
  • Europa League: 1 punto octavos, cuartos, semifinales y final
  • Conference League: 0,5 puntos octavos, cuartos, semifinales y final

El Lyon, como era previsible, progresa en Europa League, donde es cuarto. El sonrojo llega ahora. El Niza es penúltimo de la clasificación con solo dos puntos en su casillero. Está virtualmente eliminado y ya lo que le queda a Francia es perder a otro representante. Efectivamente, no hay ningún representante en la Conference League y eso les pasará factura. Quedarse a estas alturas con solo cinco representantes y encima con favoritismo escaso les dificulta enormemente pelear a Inglaterra, Italia y España.

Alemania suma un dato algo mejor que el francés: 6.5 de media, pero le va a pesar tener ocho candidatos. Un error condena más que si solo hubiera siete implicados. Bayern y Dortmund van bien en Champions, aunque ninguno de los dos están provisionalmente en octavos. Solo el Leverkusen. El problema es que el Leipzig, que ha firmado un paupérrimo papel, está matemáticamente eliminado y el Stuttgart apunta a ser otro de los que se quede fuera a las primeras de cambio. Si pasa, desde luego, será con apuros.

En Europa League, al menos, el Eintracht Frankfurt va a pasar. Porque lo del Hoffenheim es otro drama. Está provisionalmente fuera de los puestos de clasificación para dieciseisavos y la próxima jornada juegan contra el Tottenham. Otro desastre. En Conference League, el Hoffenheim, que debería aspirar a las rondas finales, está en 15ª posición y solo ha sido capaz de marcar seis goles en cinco partidos...

La conclusión más certera a estas alturas de la película es que España tiene una ventaja importante con respecto a Alemania y Francia y lo normal es que el balón dicte sentencia al resto. Solo se quedarán una gigantesca Inglaterra e Italia por delante. Con los italianos habrá duelo ajustado. Eso sí, tras un año decepcionante, la ilusión ya está aquí: el quinto de LaLiga puede empezar a soñar con jugar la próxima edición de la Champions League.