Planes y Pellegrini ponen en marcha el Betis 23-24
El director deportivo y el entrenador ya se vieron las caras para trazar el plan de la próxima temporada. El equipo regresará al trabajo el 4 de julio.

Aunque la temporada finalizó con la igualada ante el Valencia, el nuevo Betis de la 23-24 lleva algunos días más fraguándose en las trastienda. Tras sellar ante el Girona la clasificación para la Europa League, el director deportivo, Ramón Planes, y el entrenador, Manuel Pellegrini, ya se sentaron para dibujar el plan de la próxima campaña. El técnico chileno quiere dar un paso hacia delante en busca de objetivos más ambiciosos, aunque siempre respetando esa disponibilidad económica del club verdiblanco. De hecho, Pellegrini ha recibido cantos de sirena de otros clubes -el último procedente de Arabia Saudí- pero su idea pasa por cumplir los dos años de contrato que tiene vigentes.
La sintonía entre Planes, que lleva poco más de un mes trabajando en el Betis, y Pellegrini fue positiva. Ambos son hombres de fútbol y aunque la afinidad del entrenador con el anterior director deportivo, Antonio Cordón, era absoluta tras una relación de muchos años, ahora también las sensaciones han sido positivas. Tanto Planes como Pellegrini comparten esa pretensión de buscar un crecimiento del equipo bético en base a la planificación, de ahí que se pusieran posiciones y nombres sobre la mesa de cara al verano.
"Me quedan dos años de contrato y ojalá los pueda cumplir. Queremos que el equipo siga creciendo y avanzando para no desilusionar las expectativas de la gente. En el futuro es muy difícil saber lo que va a pasar pero en principio estoy en el Betis, me quedan dos años de contrato y no veo ningún motivo para no continuar. Ojalá no le fallemos a la gente a la expectativa de seguir creciendo", expresó Pellegrini tras el duelo ante el Valencia, donde admitió esos sondeos que ha recibido desde el extranjero: "Siempre hay distintos rumores, distintas cosas que pueden ser alternativas, lo que también es motivo de orgullo para un técnico poder mantenerse vigente. Pero reitero que estoy contento en el Betis, ya veremos qué pasa en el futuro, esperemos que pueda terminar mi contrato".
Para empezar, el Betis contará las salidas de Joaquín y Víctor Ruiz, a los que se despidió ante el Valencia, lo que implica que el club cubrirá sus bajas con dos refuerzos, a los que se añadirá, al menos, otro en el centro del campo -Marc Roca como contamos en Relevo es el preferido-. Los otros futbolistas que acaban contrato el 30 de junio, Guardado y Bravo, tienen muy avanzadas sus renovaciones, de ahí que no se realizase despedida alguna este domingo. Además, jugadores como Rodri, Miranda, Juan Cruz y Raúl tendrán ficha del primer equipo, lo que también eleva el número de futbolistas de la primera plantilla, a la que también regresarían Róber -sigue disputando el ascenso con el Alavés- y Loren, aunque éstos dos últimos no entran en los planes de futuro.
También se quiere zanjar cuanto antes el futuro de Guido. "Creo que estará con nosotros el año que viene", señaló Pellegrini tras el partido ante el Valencia, aunque los movimientos definitivos aún no se han producido. El argentino tiene un año más de contrato, pero la idea es ampliar esa vinculación, siempre y cuando no aparezca una oferta que sea interesante para todas las partes. Sus agentes habían aplazado cualquier reunión hasta el final de la temporada, por lo que ahora llega el momento de poner las cartas sobre la mesa.

Otra asunto a resolver es el futuro de Ayoze Pérez. El canario cuenta con el aval del entrenador, que daría luz verde a su continuidad, aunque todo dependerá de las conversaciones con el club. El Betis está dispuesto a realizar un esfuerzo económico para mantener al canario, pero siempre dentro de unos límites, de ahí que las negociaciones se mantengan abiertas, aunque otros equipos también han llamado a la puerta de sus agentes.
Además de todos estos movimientos, en el club verdiblanco siempre se está abierto a escuchar propuestas por todos sus jugadores, sobre todo si alguno pidiera salir por algún motivo personal, lo que también implicaría buscar sustitutos. Con 27 jugadores con contrato en vigor -sin contar a algunos canteranos a los que se pretende dar vuelo con el primer equipo-, el Betis también necesita salidas antes de acometer esas deseadas incorporaciones.
El plan de trabajo
La plantilla verdiblanca disfruta desde este lunes de vacaciones, aunque algunos jugadores vayan a participar este martes en el homenaje a Joaquín. Los futbolistas deberán estar de regreso en Sevilla el lunes 3 de julio para comenzar a trabajar al día siguiente. Como informó ABC, la idea es que la primera parte de la pretemporada se realice en Alemania, con una duración de unos diez días. Posteriormente, y tras dos o tres días en Sevilla, el equipo bético pondría rumbo a Inglaterra para disputar dos o tres partidos amistosos que aún están por determinar. Los de Pellegrini volverían a la capital hispalense durante una semana antes de volver a emprender viaje, esta vez con destino a Estados Unidos y México, donde sí tienen anunciados encuentros con el Sevilla y la Real Sociedad.