BETIS 1 - VALENCIA 1

¡Oh, capitán, oh, capitán!: el emocionado adiós del Betis a Joaquín

El capitán, que disputó casi una hora de partido, recibió la despedida del Benito Villamarín. Con 622 partidos en LaLiga, se marcha igualando el récord de Andoni Zubizarreta.

Joaquín se toca el escudo para agradecer los cánticos de los béticos./AFP
Joaquín se toca el escudo para agradecer los cánticos de los béticos. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

El 4 de junio de 2023 quedará para la memoria del Betis. Y también para Joaquín Sánchez Rodríguez, ese futbolista que llegó a Heliópolis con apenas 16 años procedente de El Puerto de Santa María y que 25 años después dice adiós como una leyenda verdiblanca. El club de su vida, en el que ha jugado en dos etapas distintas y con el que levantó dos veces la Copa del Rey. 622 partidos en LaLiga -sumando los que disputó con Valencia y Málaga-, el futbolista de campo que más lo hizo jamás tras igualar a un mito de la portería como Andoni Zubizarreta. La finta y el sprint, el ídolo del beticismo que vivió en Heliópolis la primera parte de ese más que merecido homenaje.

Corría el minuto 59 cuando el cuarto árbitro mostró su dorsal con Rodri esperando en la banda. El tiempo se detuvo en Heliópolis. Con Joaquín casi en el centro del campo recibiendo el abrazo de todos sus compañeros. Con la grada del Benito Villamarín en pie, como ya había hecho antes de que comenzara el segundo acto, coreando el nombre de su capitán. "¡Oh, capitán, oh, capitán!", cantaban los béticos para despedir al '17', la leyenda que tantas alegrías dejó durante 14 temporadas.

El día más especial para Joaquín comenzó ya horas antes del partido. Cientos de béticos se agolparon en los alrededores del hotel de concentración para brindarle el último adiós. "Joaquín, Joaquín", le cantaron al portuense, que saludaba emocionado mientras depositaba sus pertenencias en el autobús. Los béticos querían mostrarle su agradecimiento desde el primer minuto. Y no tardó el capitán en emocionarse.

Lo hizo ya desde el calentamiento. Primero, con el abrazo con Denilson y Assunçao, los dos brasileños con los que levantó su primera Copa del Rey y que también saltaron al césped del Villamarín para recibir un cálido aplauso de la grada. También fue especial cuando sonó su nombre por la megafonía del estadio para anunciar su presencia en el once inicial. "Por última vez, la finta y el sprint, Joaquín", entonó el speaker verdiblanco para que el estadio estallara en una ovación.

Luego, incluso se le saltarían las lágrimas al capitán mientras saludaba a los jugadores del Valencia. Eran los instantes previos al inicio de su último partido y con ese mosaico ya luciendo en la grada de Fondo. "Gracias, capitán. Joaquín Sánchez, un mito con arte. 14 temporadas", se leía como mensaje de agradecimiento para el portuense, no sólo un futbolista de éxito en el club verdiblanco sino también mucho más.

Mosaico en Fondo para despedir a Joaquín. AFP
Mosaico en Fondo para despedir a Joaquín. AFP

Partiendo desde la mediapunta, la grada esperó cualquier detalle de Joaquín para ovacionarlo. Como también en el minuto 17, coincidiendo con su dorsal de casi siempre, cuando Heliópolis volvió a entonar su nombre. "Oh, capitán; oh capitán, oh capitán", coreó todo el estadio, una escena que se repetiría en el intermedio o al inicio del segundo tiempo, cuando Joaquín se echó la mano al escudo para saludar a los aficionados. La emoción a flor de piel. Aclamado por los suyos, como una barra más del escudo.

Fue sólo la primera parte de ese especial adiós para Joaquín. Con el cariño de su gente y de todo el beticismo. Un día de emociones que tendrá su réplica el martes para ese homenaje para el que se hubieran necesitado dos estadios. 54.087 espectadores presenciaron su último partido en LaLiga. "¡Oh capitán, oh capitán!"... La leyenda de Joaquín volvió a emocionar al Villamarín.

La vuelta de honor más especial

Cuando Alberola Rojas señaló el final del partido nadie se movió del Benito Villamarín. Con cánticos a Ayoze y Guido para que se queden en el Betis mientras Joaquín atendía a los medios. El beticismo quería emocionar por (pen)última vez a su capitán. Una vuelta de honor como si fuera un torero, esa otra gran devoción de Joaquín. Acompañado por sus compañeros y aclamado por todo el estadio, incluido el sector valencianista que también coreó su nombre. Heliópolis se vino abajo con su capitán, que tampoco pudo contener la emoción. Honores a la leyenda.

Despedida para Víctor Ruiz

En los prolegómenos del encuentro, el club verdiblanco también quiso rendir homenaje a Víctor Ruiz, al que hizo entrega de un cuadro conmemorativo ya que no continuará en el Betis. El central, que finaliza contrato y no será renovado, no pudo decir adiós sobre el césped al encontrarse lesionado. También los dirigentes entregaron regalos a Canales, que ha superado los 200 partidos en la entidad, Aitor Ruibal, Guido, Pezzella y Juanmi, que lo han hecho en más de 100 ocasiones.