LALIGA FC FUTURES

Peñarol la 'rompe' en LaLiga FC Futures pero denuncia el fútbol uruguayo: "Estamos en clara desventaja con el mundo""

El método de funcionamiento en el fútbol base uruguayo ha sorprendido hasta a los técnicos de los clubes españoles.

Los jugadores de Peñarol celebran un gol. /Fundación JRDLM
Los jugadores de Peñarol celebran un gol. Fundación JRDLM
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Maspalomas.- Peñarol ha sido una de las sensaciones de LaLiga FC Futures. Es cierto que no logró clasificarse para los cruces finales, pero en la fase de grupos dejó un sorprendente triunfo ante el Villarreal CF, una de las mejores canteras de España, empató contra el Girona y no solo eso, sino que venció a todo un PSG. Solo el Valencia CF le privó de la 'final' de consolación ganándole 1-3.

No debería de sorprender que un club como Peñarol llegara tan lejos en un torneo de canteras, pues de él han salido jugadores como Fede Valverde o Facundo Pellistri. Sin embargo, dado el funcionamiento del fútbol uruguayo, desde luego que lo es. Los jugadores que formaron el bloque que afrontó el torneo en Maspalomas de LaLiga Promises ¡nunca habían jugado juntos!

El funcionamiento en el fútbol uruguayo es tan peculiar que existe la 'ONFI', Organización Nacional de Fútbol Infantil, que a nivel estatal tutela a los jugadores hasta los 13 años y no les permite jugar en clubes que no estén controlados por la misma. De ahí que Peñarol no tenga clubes de cantera hasta que superan los 13 años. De hecho, ni Fede Valverde ni Pellistri, ni ninguno de los chicos que tan bien lo han hecho en LaLiga FC Futures había jugado con Peñarol hasta que supereraron los 13 años.

¿Qué les queda a clubes como Peñarol? Los torneos aislados. La ONFI sí permite que los clubes importantes que son invitados a torneos del calado de LaLiga FC Futures puedan hacer una selección de jugadores de los diferentes clubes que sí pertenecen a la organización nacional. ¿Cuál es el problema? Que técnicos especialistas como Néstor Gonçalves, descubridor de Fede Valverde, no pueden trabajar con ellos ni desarrollarlos hasta los 13 años.

"Estamos en clara desventaja, espero que a alguien de nuestro país se le encienda la luz en algún momento porque no solo estamos en desventaja con grandes clubes de aquí de España, sino con Brasil y otros países de Sudamérica. El funcionamiento este nos obliga a seguir la pista de estos jugadores que son buenos por todo el país durante años, sin poder trabajar con ellos hasta los 13 años", explicaba Néstor en este medio.

Tal peculiar es su forma de trabajo que hasta los propios técnicos rivales se sorprendían de ese funcionamiento. "¿En serio no han jugado juntos hasta ahora?", comentaba uno de los técnicos rivales en este medio instantes antes de enfrentarse al conjunto uruguayo.