Osasuna espera a Europa con Alessio Lisci, el hombre milagro del Mirandés, entre los favoritos a su banquillo
El equipo de Pamplona aguanta a la resolución de última jornada de Liga para decidirse por el sustituto de Vicente Moreno.

La campaña del Club Deportivo Mirandésen LaLiga Hypermotion no pasa desapercibida. A dos jornadas del final de la competición, y antes de los playoff, el modesto equipo de Miranda de Ebro se encuentra segundo en la clasificación, en posición de ascenso directo, dependiendo de sí mismo para alzarse a la Primera División la temporada que viene si supera a Almería y Cartagena en este rush final.
El milagro del Mirandés, consiga o no el ascenso, tiene varios nombres propios. Uno de ellos es el de Alessgio Lisci, su entrenador, que ya tiene asegurado a su equipo al menos en el playoff. El técnico nacido en Roma, de 39 años de edad, ha sido el faro del conjunto de una localidad burgalesa, de 37.000 personas, que sueña con ver por primera vez en la historia a su equipo en la Primera División.
Lisci, que se formó como entrenador en las categorías inferiores del Levante hasta alcanzar el primer equipo del conjunto granota, fue contratado en el verano de 2023 por el Mirandés y tras su exitosa temporada está generando el interés de otros banquillos.
Uno es el de Osasuna, huérfano de entrenador de momento para la temporada próxima después de que Vicente Moreno anunciase que no continuaría por motivos personales. "Es una decisión que, aunque nos emplazamos a hablar a final de temporada, quiero separar también de si, una vez terminada la temporada, el club decide presentarme una oferta de renovación o decide no presentármela No hay mucho más. He hablado con el club porque ellos están al corriente y hay muy buena comunicación, pero en la vida hay que tomar decisiones y muchas veces me dejo llevar por lo que siento. Me he sentido parte de la familia", afirmó en rueda de prensa antes del partido ante el Espanyol.
Osasuna sopesa algunas opciones y la de Alessio Lisci es una de las favoritas. Pero en El Sadar aún esperan unos días para decidirse y para lanzar sus redes. La victoria ante el Espanyol y el resultado del Celta-Rayo (1-2) ha dejado a los rojillos a un paso de Europa, aunque no dependen de sí mismos. Osasuna debe ganar al Alavés en Mendizorroza y esperar que no ganen Celta o Rayo para colarse en la competición europea.
A partir de ahí, con el planteamiento claro de lo que será la temporada 2025-2026, Braulio Vázquez volverá a tomar la decisión de quién coge las riendas del equipo. Ya el pasado verano, con el anuncio de la marcha de Jagoba Arrasate, vivió una situación similar, optando finalmente por Vicente Moreno.