Los orígenes de Omar Mascarell: dónde nació, sus padres y en qué selección juega
Omar Mascarell estuvo esperando la llamada de la Selección española durante casi 10 años, aunque esta no se produjo.
El fútbol posee caminos inescrutables. En muchos casos, la trayectoria de un futbolista es muy difícil de predecir. En un mercado global, cada vez son más los futbolistas a los que no les da pereza hacer las maletas en busca de oportunidades. Hasta completar caminos que hasta hace no mucho eran llamativos, pero que ahora son parte de la norma. Es el caso de Omar Mascarell, futbolista canario, formado en el Real Madrid y que se hizo un nombre en Alemania antes de consolidarse en la Liga. Un recorrido que, por ejemplo, recuerda mucho al realizado por Joselu Mato.
Dónde nació Omar Mascarell
Omar Mascarell nació el 2 de febrero de 1993 en Tenerife. Como la mayoría de niños, comenzó a jugar al fútbol en el equipo de su pueblo: la Sociedad Deportiva Tegueste. Club del que años más tarde emergería otro talento diferencial: Pedri. En el caso de Mascarell, permaneció en conjunto teguestero hasta que cumplió 14 años, cuando fichó por el vecino La Laguna. Allí aguantaría un par de temporadas, hasta que el papel desarrollado con la selección canaria llamó la atención de los dos grandes del fútbol español.
Si bien probó con el Barcelona, Mascarell terminó fichando por la cantera del Real Madrid en 2010. Concretamente fue destinado al Juvenil A, en el que emprendió su camino en La Fábrica. Pasó tanto por el Real Madrid C como por el Castilla, e incluso llegó a debutar con el primer equipo el 1 de junio de 2013 de la mano de José Mourinho. Sin embargo, al término de aquella temporada el preparador portugués abandonó el club blanco y su predecesor en el cargo, Carlo Ancelotti, no contó con él para el siguiente curso.
Es ahí cuando comenzó un carrusel de cesiones que le llevó al Derby Country de la Segunda División inglesa y al Sporting de Gijón. Una vez desligado del club blanco, fichó por el Eintracht de Frankfurt y, después, por el Schalke 04, disputando un total de cinco temporadas en la Bundesliga. Así las cosas, es normal que el aficionado futbolero promedio le perdiese la pista hasta que en 2021 el Elche le recuperó para LaLiga. Sobre todo porque, pese a su interés explícito, la Selección absoluta no le llamó nunca durante este periodo.
Con qué selección juega Omar Mascarell
Omar Mascarell es internacional con la selección de Guinea Ecuatorial, país del que procede parte de su familia paterna. Durante muchos años, el actual futbolista del Mallorca se resistió a aceptar la llamada del país africano, pues quería jugar con España. "Aunque esté convocado con la selección guineana de fútbol, país al que le tengo muchísimo cariño por tener familia nacida allí, yo he nacido en España y me siento identificado con el país y con su Selección", escribió en su cuenta de Twitter en 2013.
Entonces era jugador del Castilla y había sido convocado por las inferiores de la Selección española en alguna ocasión. Guinea Ecuatorial decidió convocarle para la disputa de un amistoso contra España en Malabo, pero el canterano madridista se desmarcó de la cita. Pese a esta primera negativa, el país africano nunca se rindió en su intención de contar con él. Finalmente, casi una década después, Mascarell debutó con Guinea Ecuatorial el 5 de junio de 2024 en un partido frente a Túnez, correspondiente a la clasificación para el Mundial 2026.
"Me hubiese gustado estar antes, pero por circunstancias personales no pudo ser. Pero bueno, creo que es un momento perfecto ya que el trabajo que están haciendo es muy bueno y se ha visto reflejado en lo deportivo", dijo en declaraciones al diario Star Sport antes de su debut.
@kicke23biyogo LAS PRIMERAS PALABRAS DE OMAR MASCARELL GONZÁLEZ COMO JUGADOR INTERNACIONAL CON GUINEA ECUATORIAL #guineaecuatorial🇬🇶 #futbol⚽️ #rcdmallorca #nzalangnacional🇬🇶🇬🇶🇬🇶🇬🇶 #nationalteam ♬ sonido original - KICKE BIYOGO
De dónde son los padres de Omar Mascarell
Según contó el propio Omar Mascarell en una entrevista con el diario Bild, tanto su padre como su madre son canarios de nacimiento. Sin embargo, las raíces ecuatoguineanas le llegan por parte paterna; concretamente de su bisabuela. "Tanto mi madre como mi padre nacieron en Tenerife, igual que yo. Fue mi abuela la que vino de Guinea Ecuatorial. También es de ella de quién heredé el tono de piel", contó.
En una entrevista con Información concedida en 2022, ahondó un poco más en su relación con el país africano. "Mi abuelo es de allí y en la familia hemos mantenido cierta relación con Guinea Ecuatorial. En la selección siempre han estado interesados en que yo jugase para ellos y me lo plantearon hace años. En su momento dije que no, porque había sido internacional en las categorías inferiores con España y todo futbolista sueña con llegar a la absoluta. No se ha dado, pero Guinea Ecuatorial es el país de mis antepasados y le tengo cariño", contó.