REAL MADRID

La trayectoria de Joselu: en qué equipos ha jugado y goles que marcó

El delantero del Real Madrid representa el arquetipo del futbolista moderno trotamundos.

Joselu Mato celebra un gol con el Real Madrid./EFE
Joselu Mato celebra un gol con el Real Madrid. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El fútbol tiene caminos inescrutables. Especialmente el fútbol actual, mucho más amplio y global de lo que ha sido nunca. Las historias de los one club man cada vez son más excepcionales, fundamentalmente porque nunca había habido tantas opciones como ahora. Lo normal no es desarrollar tu carrera en el equipo de tu ciudad, ni siquiera en el equipo en el que te formaste. Ahora, ser un trotamundos es la norma.

Joselu Mato es la encarnación ideal de este nuevo paradigma. El delantero centro del Real Madrid nació el 27 de abril de 1990 en Stuttgart, en el seno de una familia gallega que emigró a Alemania por trabajo. Cuando él tenía cuatro años, regresaron a Galicia, concretamente a Silleda, donde comenzó a jugar al fútbol. Su talento llamó la atención del Celta, que le reclutó para sus categorías inferiores. En el club celeste subió todo el escalafón hasta llegar a debutar con el primer equipo, entonces en Segunda División.

Cuál ha sido la trayectoria de Joselu en su carrera

En 2009 la carrera de Joselu Mato dio un vuelco. Su potencial goleador llamó la atención del Real Madrid, que pagó 1,5 millones por él. Con una cantidad significativa para un club de la categoría de plata, aunque nimia si se compara al de los grandes fichajes del balompié mundial, los blancos se aseguraban uno de los jugadores más prometedores del fútbol español. Aunque eso sí, le dejaron en casa por una temporada más, en la que marcó cuatro goles en 24 partidos.

Con unos registros así, las puertas del primer equipo permanecieron cerradas. Joselu disputó la temporada 2010/11 en el Castilla, donde compartió delantera con Álvaro Morata. Curiosamente, 13 años más tarde, los dos excompañeros compiten por el puesto de delantero centro titular en la Selección española. Ambos nueves, junto a un grupo de futbolistas en los que se encontraban Dani Carvajal, Nacho o Lucas Vázquez, todos ellos en el primer equipo del Real Madrid, lograron en la 2011/12 el ascenso a la Segunda División. De todos, solo Nacho está en posición de convertirse en one club man. De todos, Joselu es el que más vueltas ha tenido que dar antes de regresar a casa.

A pesar de haber ganados dos títulos con el Real Madrid en 2024, el delantero hispanoalemán recibió una oferta del Al-Gharafa de Catar y se marchó con uno de los contratos más altos. Además, el exfutbolista del Real Madrid comenzó como comentarista en DAZN en un Real Madrid contra el Sevilla en el Bernabéu de la temporada 24/25.

Una carrera en el fútbol alemán

Joselu, quien nació de forma circunstancial en Alemania, regresó al país teutón en 2012 para trabajar, tal y como hizo su familia. En su caso, como jugador del Hoffenheim, que pagó 6 millones de euros por sus servicios. El Real Madrid se guardó una opción de recompra que nunca llegó a ejecutar. De hecho, en el conjunto bávaro estuvo solo un curso, en el que anotó cinco tantos en 25 partidos.

Durante su segunda temporada en la Bundesliga fue cedido al Eintracht de Frankfurt, donde comenzó a explotar (14 goles en 33 partidos en todas las competiciones). Con la adaptación al fútbol germano ya hecha, el Hannover 96 pagó unos 5 millones de euros por él. Con los de la Baja Sajonia mantuvo sus números: 10 tantos en 32 encuentros, consolidándose como un delantero de primera división.

Joselu en la Premier League

En la temporada 2015/16 volvió a dar un salto significativo en su carrera, en esta ocasión fichando por el Stoke City. Los Potters, que durante muchos años fueron el epítome del fútbol inglés tradicional del kick and rush bajo las órdenes de Tony Pulis, querían cambiar el estilo del club. Allí estaban, por ejemplo, Bojan Krkic y Marc Muniesa. Ese año, además, ficharon a Xherdan Shaqiri del Inter de Milán de forma relativamente sorprendente. Pese a que su perfil de rematador le convertía, a priori, en un jugador de fácil encaje en Inglaterra, Joselu no se adaptó a la Premier League y apenas marcó 4 goles en 27 partidos. El Stoke firmó una de sus clásicas temporadas de mitad de tabla y, al año siguiente, Joselu se marcó cedido al Deportivo de la Coruña.

Según contó en Relevo, la vuelta de Joselu a Galicia se cerró de forma rocambolesca. El último día del mercado de fichajes, en un periodo de cuatro horas, tuvo que arreglar todos los papeles en un cybercafé para poder regresar a España. Lamentablemente, su experiencia en el Dépor no fue satisfactoria del todo. Los blanquiazules mantuvieron la categoría, aunque la aportación del delantero gallego fue más bien escasa. En total, 6 goles en 24 partidos que, eso sí, llamaron la atención del Newcastle. Con las Urracas estuvo dos temporadas, aunque nunca llegó a establecerse como titular indiscutible. 4 dianas en la 2017/18 y 3 en la 2018/19 fueron su balance goleador.

La vuelta de Joselu a La Liga

Finalmente, en la temporada 2019/20 Joselu regresó a España para quedarse. En concreto, el delantero centro recaló en las filas del Alavés, con el que estaría tres temporadas hasta su descenso en la 2020/21. Con la camiseta albiazul el atacante consiguió la estabilidad que no había tenido a lo largo de su tumultuosa carrera. No solo en cuanto a permanecer en un mismo equipo varios años, sino también en sus registros goleadores: 11, 11 y 14 tantos fueron sus números en el conjunto babazorro. Guarismos que, pese a la pérdida de categoría, le permitieron fichar por el Espanyol.

En la Ciudad Condal vivió un año complicado, en el que pese a mantener su nivel goleador e incluso incrementarlo (finalizó con 17 dianas en todas las competiciones), sufrió de nuevo un descenso. Sin embargo, su producción goleadora hizo que todo un Real Madrid decidiese repescarle once años después de haber salido de Valdebebas. Sus números con los espanyolistas, además, le abrieron las puertas de la Selección española absoluta. La marcha de Karim Benzema por sorpresa a Arabia Saudí abre los minutos de juego a Joselu en el conjunto blanco. Una oportunidad de asentarse para un futbolista acostumbrado a vivir con las maletas hechas.

Trayectoria completa de Joselu Mato

  • Celta de Vigo (2008-2010): 4 goles en 30 partidos
  • Real Madrid Castilla (2010-2012): 42 goles en 75 partidos*
  • Hoffenheim (2012/13): 5 goles en 25 partidos
  • Eintracht Frankfurt (2013/14): 14 goles en 33 partidos
  • Hannover 96 (2014/15): 10 goles en 32 partidos
  • Stoke City (2015/16): 4 goles en 27 partidos
  • Deportivo de la Coruña (2016/17): 6 goles en 24 partidos
  • Newcastle United (2017-2019): 7 goles en 52 partidos
  • Deportivo Alavés (2019-2022): 36 goles en 113 partidos
  • RCD Espanyol (2022/23): 17 goles en 38 partidos
  • Real Madrid (2023/24): 20 goles en 51 partidos
  • Al-Gharafa (2024/25)