El mensaje de Joaquín Caparrós para su afición... en el momento más delicado de la temporada: "Toca demostrar que somos sevillistas de verdad"
"No le puedes pedir confianza a la gente si nosotros no confiamos". El técnico centró su rueda de prensa en el factor mental, buscando ese "gesto de sevillismo" que tanto pide.

La semana en Nervión es de preparación de partido grande. Seguramente, más importante que grande. Pero es una final. En liga y no en Europa o por un título, pero un día trascendental para un club que necesita salvar los muebles. Por eso, la unión ha sido la nota dominante en el Sevilla... y Joaquín Caparrós no ha faltado a su cita: "¿Sevillismo? Que no sea una palabra hecha".
"Muchas veces se nos llena la boca diciendo que somos sevillistas... y las cosas hay que demostrarlas cuando hace falta. Cuando no, pues tú sabes que tienes ese cariño a la entidad. Ahora el sevillismo tiene que abrazar a sus futbolistas, estar con sus futbolistas. Toca demostrar ser sevillista de verdad. Hay que estar con el equipo".
El mensaje del técnico utrerano fue muy claro desde el principio. Con la duda de Sow por problemas musculares, Caparrós ha aprovechado hasta para engorilar al 'indultado' Lukebakio. "Yo le digo, 'Usted es muy buen futbolista y nosotros te necesitamos'. Y él es consciente. Esperemos que más temprano que tarde vuelva a ser el Dodi que todos hemos visto".
Y es que, más allá del mensaje a la afición, el cual volvió a recalcar insistiendo en que "es importante que todos hagamos gestos de puro sevillismo, que vean que nos duele. es el momento de que el sevillista deje todo lo que tiene que dejar y piense únicamente en sus futbolistas", le volvió a hablar al vestuario. "Hay que reforzar el aspecto anímico. Hemos trabajado por línea, pero tenemos que reforzar los puntos fuertes que tenemos. Todo equipo tiene sus puntos fuertes y débiles. El Sevilla también tiene cosas muy buenas. Pero no le puedes pedir a la gente que confíe si nosotros no confiamos en nosotros".
Un partido trascendental
Joaquín Caparrós es de esos entrenadores que siempre hace hincapié en el "partido a partido". Pero esta vez tiene más motivos que nunca. El Leganés visita el Ramón Sánchez-Pizjuán siendo un rival directísimo en la lucha por la permanencia. Un día clave para todos los nervionenses, incluido para él, aunque tiene las espaldas anchas. "Yo sé la responsabilidad cuando acepto ser entrenador del Sevilla. Si el Sevilla te llama, hay que demostrarlo. No puedo decir que soy sevillista y cuando el club me llame echarme a un lado, no. Sé donde estamos, pero nosotros hablamos exclusivamente partido a partido".
En la semana ha habido un detalle que ha sido clave: la visita de Jesús Navas. El palaciego se ha pasado por los entrenamientos y, además, ha dejado un mensaje a través de las redes sociales que ha agradecido enormemente un club en horas bajas. Al hablar de él, Caparrós dejó un análisis final que resume a la perfección su intención con otra rueda de prensa más donde el factor psicológico se cuela como protagonista.
"Las conversaciones que tengo con Jesús es algo especial para mí. Le he visto crecer y he disfrutado cada vez que conseguían triunfos. Los títulos te dan prestigio y dinero, pero hay una cosa que está por encima, y es la sensibilidad y el sentimiento que tú le ves a estos chicos que lo has visto con mocos. Como él, como Javi martínez, como Ramos, como Muniaín, como Llorente... para mí es una alegría. Ver a Jesús es una alegría. Te transmite profesionalidad, sentimiento sevillista y todo auténtico, no a la carta. Tenemos que ser sevillistas de corazón. Y luego, cuando tienes que contestar y ser exigente, lo eres. Y yo soy el más exigente. Pero ahora es el momento de aportar y Jesús nos da nuestro apoyo. Por encima de todo está el escudo y la camiseta. No hay otra historia. Y quien diga otra, se engaña".