REAL BETIS

Lesión de Rui Silva: qué tiene y cuánto estará de baja con el Betis

El portero sintió molestias en el calentamiento en el hombro izquierdo y tuvo que retirarse, por lo que Fran Vieites lo sustituyó.

Rui Silva, durante el calentamiento antes del FC Barcelona cuando fue atendido por los médicos. /LALIGA
Rui Silva, durante el calentamiento antes del FC Barcelona cuando fue atendido por los médicos. LALIGA
Samuel Silva

Samuel Silva

Gran contratiempo para en el ámbito de los lesionados del Real Betis antes de empezar el encuentro de LaLiga ante el FC Barcelona. En el calentamiento, el portero titular Rui Silva notó unas molestias en el hombro izquierdo mientras realizaba uno de los movimientos y necesitó la atención de los servicios médicos. El portugués, uno de los futbolistas clave de la plantilla de Manuel Pellegrini, se sentó en el suelo con cara de dolor mientras los médicos exploraban la zona afectada. Tuvo que retirarse a un costado y finalmente se marchó al vestuario, por lo que se presencia en el partido se antojaba ya casi imposible. Y se confirmó después.

Al mismo tiempo, los suplentes Fran Vieites y Adrián San Miguel intensificaban el calentamiento. A los pocos minutos, el Betis comunicó que Rui Silva causaba baja de última hora por lesión y fue Vieites el que ocupó la meta ante el Barcelona. "La razón por la que jugó Fran Vieites es que si le pasaba algo a Adrián nos quedábamos sin portero para el jueves", indicó Pellegrini, que también tenía en su mente el duelo de Conference ante el Petrocub -Vieites no está inscrito en Europa-.

Por el momento y a falta de las exploraciones más minuciosas, no se conoce el alcance de la lesión ni el tiempo de baja del portugués. El club sí que ha comunicado que padece una lesión en la zona del hombro y la clavícula, aunque Pellegrini sí dio más detalles tras el partido. "Ya venía con algunas molestias menores que no le impedían entrenar, pero en el calentamiento sintió un dolor más grande. Vamos a ver la revisión de los médicos, no sé si será o no muy largo, pero viene el parón de Navidad y por ahora tenemos por suerte a Fran y a Adrián en la portería. Por lo menos un par de semanas va a tener porque es en el hombro y eso es muy importante para un portero", comunicó el técnico, que luego en sala de prensa indicó que confiaba en que la baja fuera de una duración "corta".

Su lugar lo ocupó Vieites, quien ya la temporada anterior jugó ante el Barcelona en Montjuïc, curiosamente después de otro problema de Rui Silva. No fue un partido que retenga en la memoria pues recibió tres goles y el equipo verdiblanco perdió por 5-0. Esta temporada, Pellegrini utiliza al portero gallego en la Copa del Rey, con tal de gestionar las competiciones para que todos tengan minutos.

¿Qué lesión tiene Rui Silva?

El portero del Betis sufrió una lesión en la zona del hombro y de la clavícula derecha, según explicó la propia entidad que está a la espera de las pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión. El meta luso ya venía arrastrando molestias durante la semana -no viajó para el duelo copero ante el Sant Andreu-, aunque no le habían impedido ejercitarse. El mayor dolor durante el calentamiento lo llevaron a no arriesgar en el partido, a la espera de determinar la dolencia.

¿Cuántos partidos se perderá Rui Silva?

Hasta conocer la lesión exacta no se puede conocer cuándo volverá a los terrenos de juego, aunque acostumbra a ser una problemática habitual en los porteros al utilizar esa zona. Los servicios médicos analizan al meta en el vestuario para poder ofrecer el diagnóstico con más exactitud. De cumplirse los pronósticos de Pellegrini, que habló de dos semanas de baja, Rui Silva se perdería los partidos ante el Petrocub (12/12), Villarreal (15/12), HJK Helsinki (19/12) y sería duda para el Rayo Vallecano (22/12).

¿Qué hacer con Rui Silva en LALIGA FANTASY?

No hay ninguna duda que los mánagers de LALIGA FANTASY deben reaccionar antes la dolencia del guardameta. Rui Silva tiene un precio de 24 millones en el juego y esta lesión puede hacer que su valor se desplome. Por ahora lo más recomendable es poner el futbolista en el mercado y, cuando se publique un parte médico oficial con la baja aproximada, hacer efectiva la venta del jugador. Parece una dolencia que lo podría tener alejados de los terrenos de juego durante semanas y por eso hay que actuar. Con la confirmación de Pellegrini y teniendo en cuenta el parón, se convierte en una venta Fantasy obligatoria.