Ni Lamine, ni Ayoze, ni Sancet... ningún jugador español iguala los goles en Liga en 2024 de un Iago Aspas que ilusiona al Celta
El delantero del Celta marcó 14 tantos con el conjunto vigués este año.
"Uno, dos, tres, catorce". Así comienza la famosísima canción de U2 titulada Vértigo, una de las famosas de la banda irlandesa y que en este 2024 cumplió dos décadas. Precisamente este año vuelve a coronar a Iago Aspas como el máximo goleador nacional de estos doce meses en Liga. El delantero del Celta, ausente el sábado en el duelo frente a la Real Sociedad por unas pequeñas molestias, cerró estos 12 meses con 14 goles en el campeonato doméstico.
Tiene especial mérito el rendimiento del cantero celeste por varios motivos. Primero, por defender los colores de un equipo que el curso pasado peleó por no descender a Segunda División y que en el actual marcha en mitad de tabla. También por su edad. Aspas cumplió el pasado verano 37 años y es uno de los jugadores más veteranos del campeonato.
Eso sí, su edad no le ha impedido estar disponible en gran parte de los partidos que el Celta ha tenido que afrontar en este 2024. A pesar de no poder vestirse de corto frente a los donostiarras, Aspas ha disputado 34 partidos a lo largo de los últimos 12 meses. Tras él, en la tabla de goleadores nacionales aparece Ayoze (13 goles), Guruzeta (11) y Hugo Duro (10). Los dos primeros no tienen más partidos hasta enero y parece complicado que el delantero del Valencia anote cuatro tantos al Alavés este domingo.
El delantero del Celta vuelve a demostrar que es uno de los mejores futbolistas de LaLiga en el siglo XXI, con registros goleadores que apenas pueden igualar o superar Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Luis Suárez, David Villa o Karim Benzema, todos ellos haciendo carrera en los grandes equipos de España. Es la quinta ocasión en la que Aspas cierra un año natural como máximo goleador nacional del campeonato.
En términos generales, solo Lewandowski, Vinicius, Sorloth y Budimir han visto portería en más ocasiones que el delantero del Celta.
El dato no es menor. El de Moaña está a punto de afrontar los últimos seis meses de contrato y en su mano está la opción de renovar por una temporada más o, por el contrario, poner punto y final a su exitosa carrera deportiva. En el Celta son optimistas con su renovación y entienden que si esta sanó, seguirá al menos hasta 2026. Y eso, viendo sus números, ilusiona al club y su afición.