Jorge Valdano reclama respeto para Ancelotti: "Que la mayoría silenciosa active la memoria y se haga sentir por encima de los cretinos"
El argentino defiende la figura del técnico italiano para el que pide un recuerdo marcado por sus títulos y no por su última temporada.

El Real Madrid se mueve entre dos tierras. Por un lado ya trabaja en una próxima temporada que comienza con ese novedoso Mundial de clubes que se ha colado en un calendario ya saturado y que deja poco espacio para el descanso y la planificación. Y por otro el club tiene la 'obligación' cosida al escudo de cerrar la actual campaña de la mejor manera posible tras un curso en el que 'sólo' se ha ganado la Supercopa de Europa y la Intercontinental.
Dos triunfos que saben a poco especialmente si se echa la vista atrás unas horas y se ve la rúa de un Barcelona que ha marcado el paso en Liga. Una celebración que parece empañar los años de Carlo Ancelotti al frente del banquillo madridista y los títulos que ha conquistado en las dos etapas que ha estado en el Santiago Bernabéu. Triunfos que deben pesar más en la balanza a la hora de medir la trayectoria del técnico de Reggiolo.
Así al menos lo cree un Jorge Valdano, quien desde las páginas de 'El País', ha lanzado un alegato a favor del italiano para que se tenga en cuenta su pasado y lo conseguido. En una columna en la que ya desde el titular deja claro el tono ('Cuando el Madrid se pone cruel') el argentino, exjugador, exentrenador y exdirectivo del equipo de Concha Espina espera que el madridismo responda en los últimos partidos del técnico italiano. Y lo hace de manera contundente.
"Quedan pocos días para pasar este mal trago, pero conviene no olvidar la gloria que trajeron varios jugadores de la plantilla a los que se está poniendo en duda. Que la famosa mayoría silenciosa active la memoria y se haga sentir por encima de los cretinos que de tanto amar al club, lo denigran. Luego llegará el Mundialito y el Madrid seguirá siendo el Madrid. Épica o castigo", escribe el argentino que defiende la figura de un Ancelotti que debería seguir teniendo peso en el Real Madrid.
"El evangelio según Ancelotti debiera convertirse en obligatorio en el club. También le sentará bien el futuro, cuando visite el Bernabéu y sea aplaudido como la leyenda que es. Pero el presente es difícil de digerir"
"Si a Víctor Muñoz le arruinaron el debut, a Carlo Ancelotti le arruinaron la despedida. Le sienta bien el pasado con el recuerdo inolvidable de un racimo de grandes títulos y un talante siempre digno. El evangelio según Ancelotti debiera convertirse en obligatorio en el club. También le sentará bien el futuro, cuando visite el Bernabéu y sea aplaudido como la leyenda que es. Pero el presente es difícil de digerir. Hoy es un acróbata de cuerda floja que gestiona la decadencia, cuando ya asoma el próximo entrenador para refundar el equipo con nuevos fichajes", sentencia Valdano.
El argentino, una de las voces más respetadas en el entorno del madridismo, avisa sobre la ferocidad de una parte de la afición que no entienden que la palabra derrota también forma parte del vocabulario blanco. "El Madrid es grande, popular, glorioso, una inexpugnable fortaleza cuando llegan los títulos. Pero cuando no alcanza la máxima altura competitiva, también sabe ser cruel. Si tiramos un anzuelo en el imaginario madridista, veremos especímenes de distinta gradación, pero en los malos momentos pican los peores. Lo saben Ancelotti, Rodrygo, Lucas Vázquez, Víctor Muñoz… Sobran las víctimas cuando el equipo no gana. Y los principales verdugos son una patrulla de odiadores que van de defensores del madridismo".