Jokin Aperribay pide máximo respeto para Sadiq Umar: "No lo está pasando bien"
El presidente de la Real también se muestra optimista con la renovación de Alguacil: "Las conversaciones está siendo muy buenas"
Jokin Aperribay ha hecho una valoración "muy positiva" de los resultados obtenidos en la Junta General de Accionistas, que ha aprobado por mayoría abrumadora todos los puntos del orden del día. El tema estrella ha sido el tema de la seguridad, una cuestión que "nos preocupa mucho", ha reiterado. "Tenemos que poner todos los medios para que la seguridad sea máxima. Hemos decidido abrir la Junta así porque es un tema que nos preocupa, siendo conscientes de que no tenemos ninguna responsabilidad de los hechos que ocurren fuera del campo", ha querido dejar claro. Sobre la posibilidad de trasladar la grada de los aficionados visitantes a la parte de abajo, Aperribay considera que "es más inseguro". Ha explicado que "todos los campos están evitando que los radicales estén cerca del césped. Tendríamos otro tipo de problemas. Estamos erradicando los problemas que tenemos arriba. No pensamos que mejora la seguridad por desplazar a la afición visitante a la parte de abajo".
Deportivamente hablando, uno de los asuntos que tiene pendiente Jokin Aperribay es la continuidad de Imanol Alguacil, que termina contrato este 30 de junio. "No hemos tenido tantas conversaciones, pero las que hemos tenido están siendo muy buenas y seguro que lo concretaremos", promete Jokin Aperribay. Para el presidente de la Real Sociedad, el oriotarra "es una persona que tiene las ideas muy claras. Los resultados con él están siendo extraordinarios. Se han ido jugadores importantes y hemos mantenido el nivel. Este año se han ido Le Normand y Merino y estamos cerca de los puestos. A ver si podemos mantener esta línea ascendente", desea. Para Aperribay, Imanol "es un pilar importante", pero también entiende que "las personas puedan cansarse, pensar que ha acabado su ciclo, pero tenemos que seguir adelante", advierte.
"Imanol es una persona que tiene las ideas muy claras. Los resultados con él están siendo extraordinarios. Se han ido jugadores importantes y hemos mantenido el nivel. A ver si podemos mantener esta línea ascendente"
Presidente de la Real SociedadSe ha referido a la salida de Roberto Olabe. El gasteiztarra no seguirá al frente de la dirección deportiva de la Real y su lugar lo ocupará su hasta ahora mano derecha, Erik Bretos. "Llevamos mucho tiempo pensando en ello, en rellenar los huecos. Si en septiembre decidimos hacerlo público antes de navidades, fue pensando en las estructuras de futuro. Decidimos en el Consejo que iba a ser Erik Bretos su sustituto. Va a haber una continuidad por nuestros principios y por la forma de ser y trabajar. Erik lo va a hacer muy bien. Vamos a tomar las medidas necesarias para que la estructura no se vea alterada", considera
En otro orden de cosas, ha pedido "máximo respeto" por Sadiq Umar, del que dice que "no lo está pasando bien". Motivos tiene para pensar de esta manera. "Su rendimiento no está siendo el que él quiere. Muchas veces pido respeto para él. Defendería a todos por igual, con más o menos participación. Ojalá tenga mucha suerte en el futuro de la Real", desea el presidente de la Real que recuerda que "ha habido jugadores que han pasado por periodos largos de sequía y que con un clic le han dado la vuelta". Considera que "el momento es un estado de ánimo" y que "cuando te marcas unas expectativas y no las cumples, tu cabeza te impide rendir al máximo". Entiende, en este sentido, que "las situaciones personales afectan" y no olvida, claro está, que "nuestro capitán juega en esa posición. Son puestos muy difíciles para que tengas un rendimiento pleno si no tienes una actuación permanente", ha querido dejar claro.
"Estamos construyendo la Real del futuro. Es un nuevo libro. Son jugadores, la mayoría del año 2.000. Son jóvenes de mucho talento en los que hemos invertido mucho dinero"
Presidente de la Real SociedadNo habla de objetivos a corto plazo. "Estamos construyendo la Real del futuro. Es un nuevo libro. Son jugadores, la mayoría del año 2.000. Son jóvenes de mucho talento en los que hemos invertido mucho dinero. No tiene anda que ver con el corto plazo, más con el largo plazo, con ser europeos y por estar compitiendo por estar sacar brillo al escudo". No se ha mojado, eso sí, sobre el próximo mercado de fichajes ya que "no hemos tenido reunión de planificación del mes de enero".
Sí ha mostrado su enfado por los horarios que está padeciendo la Real, sobre todo a raíz del partido ante el Villarreal que LaLiga ha colocado el lunes 13 de enero a las 21 horas. "Pienso que los horarios están siendo perjudiciales. Lo del lunes me ha sorprendido, pero primero tenemos que pensar en la Ponferrada. Estas cosas suelen tender a equilibrarse y esperemos que nos toque pronto", desea.