Una pregunta incómoda en medio de la calma: "Si en vez de un Ertzaina hubiera sido un ultra, ¿la respuesta hubiera sido la misma?"
Joseba Novoa lamenta la falta de contundencia de Jokin Aperribay en la condena de los hechos que afectaron a su mujer, herida de gravedad en una carga de la Ertzaintza.
Los accionistas de la Real Sociedad han ratificado su confianza en el Consejo de Administración en la Junta General de Accionistas que ha tenido lugar esta tarde. Con más del 99% de votos a favor en los seis puntos sometidos a votación, el accionariado blanquiazul ha aprobado las cuentas de la temporada pasada y el presupuesto para la actual, que asciende a 148 millones de euros. Jokin Aperribay ha sacado pecho del excelente momento de forma en el que se encuentra la entidad blanquiazul económica y deportivamente hablando. Pero no se conforma. Todo lo contrario. "Con ilusión, ambición y exigencia podemos llegar muy lejos", ha asegurado un satisfecho presidente de la Real Sociedad. Es más, "este club tiene la ilusión de ser europeos y de ganar títulos", ha significado.
En una comparecencia de una hora y 10 minutos, Jokin Aperribay ha hecho un repaso de la actualidad blanquiazul. Ha hablado con orgullo de Zubieta, "algo más que un lugar de Donostia", y en la que se ha invertido desde 2021 una cantidad de 35 millones de euros. "Es una forma de ser y una forma de hacer", ha afirmado con rotundidad. "Les puedo asegurar que la ilusión, la ambición y la exigencia en Zubieta son máximas", ha querido dejar claro sobre el modo de funcionar en la ciudad deportiva de la entidad blanquiazul. Es ahí donde reside el secreto del éxito.
Después de la exposición, ha llegado el momento más interesante de la Junta con el turno de ruegos y preguntas por parte de los accionistas y el tema estrella, como no podía ser de otra manera, han sido los episodios de violencia que el Reale Arena está viviendo de un tiempo a esta parte con la visita de los aficionados más radicales de los equipos europeos. "Existe un grave problema en el fútbol europeo", ha reconocido Jokin Aperribay. Para el presidente de la Real Sociedad, aunque pueda parecer lo contrario, "la seguridad es nuestra prioridad" y las medidas "van enfocadas" a conseguirla. Y para muestra un botón. Ocho personas que tenían entrada para el partido del Ajax se quedaron sin entrar porque "no pasaron el control de accesos y pensamos que no eran las personas idóneas". El presidente de la Real Sociedad ha querido dejar claro que "cada vez estamos poniendo más medidas de seguridad", con un único objetivo: "Esperemos que no ocurran nunca más".
Sí ha querido dejar claro que "la Real no tiene ninguna potestad ni competencia en lo que ocurre fuera del campo", aunque "estamos en contacto con la Ertzaintza y con el equipo rival" para conocer de primera mano todo lo que ocurre con la afición de fuera. "El problema es cuando hay hooligans que no van controlados. Lo que se trata es que estos estén controlados, que sepan dónde están y puedan ir embolsados. La competencia no es de la Real, pero tratamos de colaborar al máximo", ha aclarado.
El primero que ha tomado la voz entre los accionistas ha sido Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, la aficionada de la Real Sociedad que, en los prolegómenos del partido ante el PSG de la pasada edición de la Champions League, recibió el impacto en la cabeza de un proyectil disparado por un ertzaina. No solo eso, sino que fue pateada en el suelo. Joseba le ha hecho una pregunta al presidente clara y directa: "Si en vez de ser un ertzaina, es un radical de otro equipo, ¿la Real habría actuado igual?". El socio blanquiazul ha mostrado su indignación porque "la obligación de la Real es velar por sus aficionados. Nos hemos sentido decepcionados, tristes y víctimas de segunda. Con todo el dolor de mi corazón es lo que siento", concluyó.
"No sentimos que tuviéramos que hacer una comunicación pública. Sentíamos que teníamos que estar cerca. Lamentamos el hecho, pero cuando hablé, no medí las palabras"
Presidente de la Real SociedadEl máximo mandatario blanquiazul ha respondido con calma, pidiendo disculpas por su manera de proceder. "No sentimos que tuviéramos que hacer una comunicación pública", ha contestado. Eso sí, desde el principio "sentíamos que teníamos que estar cerca", ha expresado. "Lamentamos el hecho, pero cuando hablé, no medí las palabras", se ha excusado con Joseba Novoa. "Pensamos que la Ertzaintza está para proteger. Ese día hubo más altercados, aunque no se pueden comparar. Hubo una persona a la que le operaron, ya que tuvo una rotura de húmero", ha añadido.
Sí ha querido dejar claro, por activa y por pasiva, que "hemos hablado con la Ertzaintza y hemos exigido responsabilidades. Nos han respondido que nos van a dar una respuesta. La Real sí se ha reunido para exigir explicaciones por lo de Amaya. Joseba puede estar seguro de que cuando dije que lamentaba los hechos, no medí mis palabras. Nuestra intención fue estar cerca de la familia y pedir a la Ertzaintza que clarifique la situación", ha reiterado el presidente de la Real Sociedad, que siente "frustración" por no haber podido evitar los altercados.
No ha sido Joseba el único accionista de la Real que ha criticado la actuación del conjunto blanquiazul en el caso de Amaya Zabarte. "Es un tema muy grave. La Real no ha estado a la altura ni de lejos. No había ningún incidente en la zona en la que estaba Amaya. La Real debería recapacitar y no sé si sacar un comunicado, pero sí posicionarse. Nadie ha dicho nada", ha lamentado Peio Godoy, algo que también ha hecho Iñigo Oliveros: "Es muy triste. Estoy pensando en mi mujer y la verdad es que le podía haber pasado a cualquiera. Amparar a alguien que ha hecho esto es muy triste", se ha quejado.
«Los nuestros también originan problemas»
Ha continuado con el tema de la violencia y también le ha mandado un recado a los radicales de la Real Sociedad. "Los nuestros también originan problemas y tenemos conversaciones con ellos para tenerlos controlados", ha explicado. "Cuando la Ertzaintza nos informa de actuaciones con socios del club implicados, esos socios son expulsados. Nosotros hemos expulsado a muchas personas del club, pero hace mucho que no tenemos un follón fuera", ha puntualizado. Eso sí, no le ha temblado el pulso para afirmar que "lo sucedido en Niza fue una vergüenza. Por supuesto que nos quejamos y lo hicimos a la UEFA, pero hay veces que también tenemos desprotección", se ha lamentado sobre lo ocurrido en la ciudad francesa con los aficionados de la Real. Allí, los seguidores, tras el partido, mostraron su indignación al se sentirse "tirados" sin unas mínimas condiciones de seguridad en una especie de descampado a unas horas en las que ya no existía la posibilidad de utilizar el transporte público para dirigirse a los hoteles ubicados en la localidad de la Costa Azul.
🏟 Propuesta del nuevo recorrido del autobús para fortalecer el recibimiento al equipo en el Reale Arena. pic.twitter.com/WKmdu2McXi
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) December 10, 2024
Cambios en los recibimientos a la Real en Anoeta
Jokin Aperribay ha desvelado, además, que han decidido cambiar el camino de llegada al campo para respetar el recibimiento previsto por los aficionados.: "Los recibimientos es algo que deberíamos impulsar y fortalecer. Yo ayer tuve una reunión con la asociación de vecinos", ha explicado. Durante su exposición se ha visto el vídeo de un recibimiento desde el autobús, concretamente el del Mallorca en semifinales de la Copa del Rey. "El equipo está encantado con ello, debemos saber fortalecer. Incluso queremos impulsar en partidos clave, es una forma de animar, aunque también haya bengalas, bullicio… Vamos a tratar de cambiar la forma en la que accede la Real al campo. Nosotros solemos venir cuando hay un recibimiento desde el paseo de Errondo, pero lo que pensamos es hacerlo de hospitales y bajaríamos el impacto para los vecinos de Amara y el colegio de Amara Berri. Es normal que tengan preocupación", ha evaluado sobre los últimos incidentes provocados en el barrio donostiarra.