Joaquín Caparrós no cierra la puerta al Sevilla del futuro... pero se prepara para sus vacaciones: "Luego a Punta a comer mis buenas coquinas"
El técnico nervionense se despedirá del banquillo... con su próximo paso en el aire. "El Sevilla sabe que me tiene".

Todo en el aire. El Sevilla del futuro es una incógnita. Muchas vías abiertas, y las primeras que deben despejarse están en los despachos. El futuro de Víctor Orta, la situación de José María del Nido Carrasco... y el banquillo. Ese que ahora mismo ocupa Joaquín Caparrós, quien se prepara para su último partido: "Queremos dar una buena imagen y hacer un buen partido ante un magnifico equipo".
Pero su futuro también es una incógnita. El veneno que le ha devuelto Caparrós al Sevilla ha sido tal que se le quiere mantener vinculado a la entidad. Una mente sabia y con experiencia para respetar a todo el sevillismo. Aunque él, al ser cuestionado sobre esa posibilidad, tiró de sarcasmo. "Tengo una serie de actos con alguna peña, con los Biris que hacen su 50 aniversario. Y luego me voy a ir a Cuenca a disfrutar de los amigos, y luego a Punta a comer mis buenas coquinas, mi buena cerveza, mis buenas gambas y mi buen verdejo".
"El Sevilla sabe que me tiene. El sevillismo hay que demostrarlo en momentos. El decir 'te quiero' cuando está todo bien... eso se ve en los momentos malos, cuando uno deja su ego al lado y acude". "¿Mi último partido? Con mucha ilusión. Ya sabéis lo que es para mí. Sobre todo, que todo el grupo y todos hemos conseguido el objetivo, que es pobre para un club como el Sevilla que debe aspirar a lo máximo, pero las circunstancias han hecho que tuviésemos que cambiar los objetivos".
Aunque eso será cosa del futuro. El Sevilla debe reflexionar. Sentarse y pensar en todo. "El proyecto ilusionante será desde la tranquilidad y la unión, si no tenemos eso puede haber problemas y se trabajará con más nerviosismo. Eso depende de los máximos accionistas, porque nos guste o no somos una Sociedad Anónima".
Pero la reflexión no debe llegar tan sólo a nivel institucional. También en lo deportivo, donde el Sevilla ha certificado su permanencia en Primera División en una temporada pobrísima, con las peores sensaciones de este siglo. "Esos son reflexiones que hay que hacer. Que nos tengamos que jugar la permanencia con chicos así... hemos tenido la desgracia de que Akor y Rubén que podían dar es el plus de calidad han tenido lesiones. Pero eso son reflexiones. Tendrán que hacer autocrítica para mejorar y no volver a caer. Lo hemos pasado todos mal".