Imanol Alguacil pide perdón: "En todas mis manifestaciones siempre he buscado el bien de la Real Sociedad"
El oriotarra zanja la polémica por sus declaraciones sobre la cantera y el Athletic y se muestra agradecido por el apoyo recibido.

Había ganas de escuchar a Imanol Alguacil tras su última aparición ante los medios el pasado domingo tras la victoria ante el Girona. Allí, en una comparecencia en la que habló con el corazón, tuvo un lapsus que le ha puesto en el ojo del huracán y por el que ha recibido un sinfín de críticas. "Ojalá que algún día se cambie la política y decidamos jugar como lo hace el Athletic, con solo canteranos", unas palabras que soliviantaron a parte de una afición que no entendió su manera de expresarse. Así las cosas, el todavía entrenador de la Real Sociedad ha querido zanjar el debate en su última aparición en la sala de prensa de Zubieta, pidiendo perdón y mostrándose, una vez más, agradecido.
"Lo primero, pedir perdón, pero no solo por esta última rueda de prensa. Pedir por las casi mil que he hecho siendo yo el entrenador de la Real Sociedad. Seguramente me he equivocado en muchas, pero siempre con buena intención, siendo sincero, siendo yo mismo. Es lo único que puedo decir y no me importa porque soy humano y me equivoco y, evidentemente me he equivocado en muchas", ha reconocido el míster, que ha seguido con su discurso. "Pedir perdón al presidente, al club, a la dirección deportiva, a los jugadores, al staff, a la afición y a todo Gipuzkoa. ¿Por qué? Porque evidentemente el que tiene boca se equivoca. Lo he hecho sin maldad, siempre por el bien del club, siempre por el bien del equipo. Creo que he sido un abanderado muy bueno en estos años de la Real Sociedad. Entiendo el que no lo vea así. Lo único que he buscado siempre, en todas mis manifestaciones, es el bien de la Real. No a todos les gusto y a todos les gustan mis ruedas de prensa y ahí no puedo entrar más", sostiene.
No cree, en este sentido, como aseguró en la previa del partido ante el Niza de la Europa League, que hubiera gente esperándole en la cueva. "Me he dado cuenta de todo lo contrario. Ayer mismo, me mandaron imágenes de una pancarta en Azpeitia y Zumaia dándome las gracias. No puedo recibir más muestras de cariño. Todos tenemos que estar orgullosos", valora el entrenador, para quien con lo ocurrido el domingo pasado en Anoeta "salimos ganando todos con la imagen que dimos". En este sentido, "sobran las palabras. Creo que lo he demostrado en ocho temporadas. Creo que soy el primero que reconozco que me equivoco. Siempre he sido sincero y creo que me han aceptado así todos, tanto el club, los jugadores, los aficionados. No merece la pena darle más bombo a este tema", sostiene.
Soñaba con una despedida así. "No me gusta que haya polémica, pero lo he entendido siempre, desde que me hice cargo del equipo, sobre todo por cómo soy yo. Porque siempre me he mostrado muy sincero, es que no me he callado nunca nada. Os sigo y no os he seguido todo lo que me hubiera gustado, pero sé que me habéis visto algo más nervioso esta temporada. Puede ser. Yo no he sentido eso. Todo lo contrario. Esta temporada, no sé el porqué, he estado muy tranquilo. No estaba nervioso. Eso no significa que estuviera más o menos acertado, pero siempre ha sido así. Me he dedicado a lo de siempre, a preparar los partidos, sacar el rendimiento y me he mostrado como siempre. Es parte de esto. No he cambiado absolutamente nada. Este tramo final he gozado un montón porque después de comunicar que no seguí, me ha dado tiempo de despedirme como quería de la gente, tuvimos la suerte de poder vivir lo de Anoeta. Más no puedo pedir", esgrime.
No cree que su marcha vaya a influir de manera negativa en el futuro de la Real Sociedad porque, en su opinión, la Real "está muy por encima de Imanol, del mejor entrenador del mundo, por encima del mejor director deportivo, del mejor jugador del mundo. Y esto sigue. Igual que ha habido momentos que se han ido otros jugadores, esto va a continuar porque la Real Sociedad es muy grande", significa. Entiende que "hay unas bases sólidas" y que el trabajo de Jokin Aperribay "está siendo fenomenal". Es consciente de que "va a ser diferente porque el que se siente aquí va a ser muy diferente a mí, pero la Real, en ningún momento, me va a echar de menos", deja claro.
Uno de los motivos por los que se marcha Imanol, tal y como él ha reconocido, es porque la Real ha dejado de ganar. Pese a todo, subraya que "estaba muy contento de cómo estábamos compitiendo hasta después de la semifinal de Madrid". Pero todo se torció a raíz de esa eliminación. "Quedaba lo más importante, el tramo final, pero estaba convencido que habíamos llegado como a mí me había gustado. Llegamos al tramo final dependiendo de nosotros, teniendo opciones para entrar en Europa, para mí era una gran temporada. Evidentemente, no la hemos rematado y no nos ha dado para más", lamenta. Reitera que han sido "muchos los motivos" por los que el equipo no ha nado tanto. Y los enumera: "Un comienzo malo por muchos factores. Seguramente, en algunos momentos puntuales, no he acertado con el equipo ni en el mensaje de algún partido, algunas lesiones que han sido importantes y los famosos 19 partidos, que no somos conscientes, pero que hay que pasarlos".
«Un aficionado tranquilo que no va a hacer declaraciones»
La temporada que viene ya no será el entrenador de la Real Sociedad. Se convertirá en un aficionado "tranquilo, que disfrute con el juego, con el equipo y que no haga declaraciones". Y se explica: "No me gustan los exentrenadores y los exjugadores que hablan para señalar. Estoy con esos que cuando hablan lo hacen para aportar y ayudar a la Real Sociedad".
Para Imanol, "va a ser complicado, duro y difícil" no tener el día a día de Zubieta. "porque me voy con mucha pena". Pero no descarta acudir al gimnasio a las siete de la mañana, algo que hace de manera habitual. "La Real no se va a ir de mi vida ni yo me voy a ir de la vida de la Real Sociedad. Cuando llegue el momento, se me va a hacer duro. Como me voy con la conciencia tranquila, mirando a todo el personal a la cara, sé que voy a ser bien recibido y sé que voy a venir muy a menudo. Aunque me vaya y no sea el entrenador de la Real, lo voy a seguir sintiendo como ahora", analiza.
Y así ha sido su despedida: "Os echaré de menos, aunque no os coja el teléfono".