Y entre tanta crítica... arbitra Hernández Hernández, un hincha del Barcelona en la infancia que entonó el 'mea culpa' por un error contra el Real Madrid
Cuenta en su haber con dos finales de Champions.

El Clásico de este domingo en el Lluís Companys (16:15 horas, M+ LALIGA TV) puede resultar definitivo para las cuentas de LaLiga EA Sports. Con cuatro puntos de ventaja del FC Barcelona sobre el Real Madrid, una victoria de los culés cerraría su 28ª liga. No matemáticamente, porque aún quedarían nueve puntos en disputa, pero le dejaría a los de Flick a tan solo dos puntos de celebrar su tercer título del curso, tras la Supercopa de España y la Copa del Rey.
Un encuentro decisivo y que llega en un momento de la temporada con mucha presión hacia el colectivo arbitral. Más allá de los habituales vídeos de Real Madrid TV en contra de los colegiados designados en los compromisos nacionales de los blancos, el Barça saltará al césped de Montjuïc este domingo después de señalar públicamente a Szymon Marciniak y de achacar la eliminación sufrida en San Siro a manos del Inter por la actuación del árbitro polaco.
Los jugadores y Flick criticaron en caliente, tras el partido, a Marciniak, considerado uno de los mejores árbitros del mundo, y también lo hizo Joan Laporta, aunque un día más tarde. Con ese caldo de cultivo se va a encontrar Alejandro José Hernández Hernández, un colegiado para el que un Clásico no es nada nuevo, al ser ya su quinto, aunque nunca dirigió uno en una situación así. Sobre todo, tras el caso Negreira.
Desde ese instante, el Real Madrid, al constatarse que una persona relacionada con el colectivo arbitral (José María Enríquez Negreira fue colegiado y, después, vicepresidente del CTA) había recibido pagos del FC Barcelona, entendió que debía adoptar una posición extrema en contra de los árbitros. Así, ha emitido vídeos en su canal de televisión poniendo en el foco a los árbitros y cargando contra ellos por lo que consideraban errores en contra de sus intereses. De ello no ha huido, claro está, Hernández Hernández. Tampoco Martínez Munuera, que ejercerá las funciones de VAR y que, incluso, fue denunciado por el Madrid hace un año por adoptar una postura pasiva ante gritos racistas contra Vinicius en El Sadar.
Más allá de los errores o los aciertos que Hernández Hernández haya tenido con el Real Madrid de por medio, ha vuelto a salir a la luz, de nuevo, una entrevista concedida por un joven Hernández Hernández, de 11 años, a La Voz de Lanzarote. Él, natural de Arrecife, se confesó admirador de Romário y Laudrup y seguidor del Barça. Tenía 11 años, claro, pero el Real Madrid no lo perdona ni lo olvida y, también, lo utiliza, de alguna manera, para refrendar que los alegados fallos que ha cometido no son producto de un mero error humano. Por ejemplo, le critican un gol anulado en su primer Barça - Madrid por una falta de Gareth Bale sobre Jordi Alba.
Una jugada que, a todas luces, es legal por el salto limpio del galés pese a que su brazo entrara en contacto con Jordi Alba. Bale saltó más que su par y, de manera inevitable, hubo un braceo que Hernández Hernández no apreció como debía. Hasta él mismo lo reconoció en una entrevista concedida a El Partidazo de COPE. "Yo veo un salto y el brazo golpeando en la cara de Jordi Alba. Estuvo muy mal pitado y si hubiera habido VAR, me hubieran llamado. Me equivoqué", dijo unos años más tarde.
Dos finales de Champions
Hernández Hernández ostenta la categoría de internacional desde enero 2014, unos pocos meses después de que en la temporada 2012-13 iniciara su andadura en Primera División. Por lo tanto, el Comité Técnico de Árbitros seleccionó, sin necesidad de demasiada experiencia en la élite del fútbol español, a Hernández Hernández como colegiado UEFA y FIFA. Y para UEFA tampoco ha pasado desapercibido.
El canario es uno de los tres árbitros masculinos españoles en la categoría Élite de UEFA; es decir, la más alta en lo que se refiere al arbitraje europeo. Junto a él, Jesús Gil Manzano y José María Sánchez Martínez, que sí han gozado de más designaciones como colegiado principal para encuentros correspondientes de la Champions League. Hernández Hernández ha dirigido doce partidos, aunque solo cinco de ellos sin contar fases previas. Este curso ha llegado a su tope de encuentros en la máxima competición continental, con dos de la fase de liga, entre ellos, uno al Inter, clasificado para la final.
Enhorabuena a nuestros árbitros Alejandro Hernández Hernández y Roberto Díaz Pérez del Palomar, ambos en el equipo VAR de la final de la @LigadeCampeones pic.twitter.com/xAUMXQ4IGr
CTA (@CTARFEF) August 23, 2020
De lo que pocos han reparado es en que Hernández Hernández cuenta en su haber con dos finales de Champions. Una en la temporada 2019-20, la de la reanudación en pleno verano por la pandemia de la Covid-19, como árbitro reserva en el PSG - Bayern. La otra, con más protagonismo, un año más tarde, al ser el VAR del Manchester City - Chelsea dirigido por Mateu Lahoz en el Estádio do Dragão. Curiosamente, en el puesto de AVAR se encontraba Martínez Munuera, que auxiliará al canario este domingo.
Para UEFA, Hernández Hernández es uno de los árbitros VAR más fiables. De hecho, ejerció de VAR en el primer partido con tecnología en Champions (febrero de 2019) con un equipo arbitral español, también liderado por Mateu Lahoz desde el campo. Y con Martínez Munuera, de nuevo, como auxiliar del VAR. Ambos, juntos, dirigirán este domingo un Clásico envuelto en un clima de tensión que ha subido a raíz de la comparecencia de De Burgos Bengoetxea y González Fuertes en la previa de la final de Copa. El asturiano amenazó con que los árbitros tomarían medidas si la situación no cambiaba... y, de momento, nada ha mudado.