Cómo Hansi Flick frenó la marcha de Marc Casadó en verano y construyó su Barça en torno a él: "Era a vida o muerte"
El entrenador alemán fue clave en la continuidad del canterano en el conjunto azulgrana.
Una de las apariciones de la temporada en Can Barça ha sido Marc Casadó. Hace apenas unos meses el gran público ni conocía al canterano azulgrana, que tras la grave lesión sufrida por Marc Bernal, la irrupción de LaLiga en el inicio de curso, se hizo con el timón del centro del campo del Barça y desde entonces no lo ha soltado. Ya nadie discute la decisión que tomó Hansi Flick, apostando por el talento de la cantera para dirigir al nuevo Barça. Pero la influencia del alemán en la carrera de Casadó y su descubrimiento arrancó mucho antes de que le diera la titularidad en Valladolid.
Según se relata en el inside recientemente lanzado por el FC Barcelona, disponible en la plataforma Barça One, bajo el nombre 'Hansi Flick: Construyendo el nuevo Barça', todo empezó en la pretemporada, cuando el exentrenador del Bayern de Múnich tomó las riendas del vestuario azulgrana. El documental narra los primeros meses del teutón en el banquillo azulgrana y pone el foco, además de en Flick, en la figura de un Marc Casadó que, tal y como él mismo explica, se quedó en el Barça gracias al nuevo técnico azulgrana.
"La idea era buscar minutos fuera. Con la llegada de Hansi Flick me comentaron que había analizado los vídeos del Barça Atlètic y del juvenil y que creía que yo podía ser una pieza importante para el equipo y al final renové con la idea de quedarme", reconoció Casadó, que en su primer partido de pretemporada, ante el Manchester City de Guardiola, rindió a gran nivel y asistió con un espectacular taconazo a un Pau Víctor que anotó el primer gol de la era Flick en el FC Barcelona, que se construye sobre la figura del centrocampista de Sant Pere de Vilamajor.
Marc Casadó Torras. pic.twitter.com/hZTYig8Jza
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 3, 2024
Esa pretemporada en Estados Unidos tuvo la culpa que así sea. "Sabía que esos partidos eran a vida o muerte. Salía al campo sabiendo que si hacía un buen papel quizás me podría quedar en el club en el que siempre había soñado jugar", comenta en el documental Casadó, que regresó a casa con la conciencia tranquila del trabajo bien hecho: "Salí reforzado de esos partidos. Creo que fui el jugador que más minutos jugué". Y fue titular, en el doble pivote junto a Marc Bernal, en el debut liguero del Barça en Mestalla. Y de ahí hacía su consagración como titular en el Barça y mediocampista top, lo que es a día de hoy.
"Cuando lo analizamos, vimos muchas cosas en Marc. Lo demuestra en nuestro equipo. Con el fútbol, puede controlar el partido, pero también es muy bueno en el último pase. Lo más importante para nosotros es tener una balanza entre lo defensivo y lo ofensivo. Tiene que saber que ocurrirá en la siguiente acción y donde tiene que ir, y en eso es muy bueno. Sabe exactamente dónde tiene que ir y dónde presionar", analiza Flick sobre su descubrimiento.
«Me lo tomaba como un examen»
Ese encuentro ante el Valencia "reforzó y tranquilizó" todavía más a Casadó, consciente que "las cosas podían ir bien". Su debut en Liga fue "un sueño hecho realidad". "Yo me lo tomaba como un examen, cada partido era vital porque sabía que podía caer de un lado u otro. Me tomaba cada partido como el último de mi vida. Llevaba toda la vida peleando por una oportunidad así, no la podía desaprovechar", manifiesta el canterano ante las cámaras de Barça One.
Se ha destapado Marc Casadó como un excelente asistente, aunque no era algo en lo que destacara en La Masia: "No era un jugador que diese demasiados pases de gol en categorías inferiores. Esta temporada llevo ya cinco. Me ha sorprendido tanto a mí como a la gente de mi entorno... creo que jugar con jugadores así me ayuda. Y cuando les das un pase, las enchufan".
Un mes d'octubre per a la història del Barça 🔥
— Barça One (@BarcaOneFCB) January 5, 2025
Així va viure el vestuari culer les golejades contra Bayern i Madrid ✨
INSIDE BARÇA 24/25, estrena demà a Barça One 👀 pic.twitter.com/PvFLYy1iOM
Para el recuerdo queda la brillante asistencia de Casadó a Robert Lewandowski que anotó el primer tanto de la goleada 0-4 del Barça en el Bernabéu, uno de los puntos álgidos, así como la victoria ante el Bayern de Múnich, que se destacan en el documental y el gran momento del joven futbolista del Vallès Oriental, convertido en indiscutible para Flick. "Ahí me empecé a dar cuenta de todo lo que me estaba pasando", admite el futbolista de La Masia en el documental 'Hansi Flick: Construyendo el nuevo Barça'.
Además de focalizar en Marc Casadó y de desgranar el estilo y el modus operandi desde su llegada al club de Flick, en el inside se ve el lado más personal del alemán, que cuenta cómo es su día a día y cómo ha sido su adaptación al club y a Barcelona, que le tiene enamorado; destacando especialmente el carácter de la gente y los deliciosos restaurantes que hay en la ciudad condal. Un documento imprescindible para conocer las intimidades de la nueva era en Can Barça y de la irrupción de su nuevo director de orquestra azulgrana.