FC BARCELONA

La guerra fría entre Rafa Yuste y Joan Soler por la vicepresidencia deportiva del Barça: "Existe más decepción que enfado"

Joan Laporta le dijo a Soler en la Supercopa de Arabia que le daría plenos poderes en la parcela deportiva.

Joan Soler al lado de Bojan y Enric Masip durante un desplazamiento a Nápoles la temporada pasada. /@FCBarcelona
Joan Soler al lado de Bojan y Enric Masip durante un desplazamiento a Nápoles la temporada pasada. @FCBarcelona
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Pocos días tranquilos tiene Joan Laporta al frente del FC Barcelona. Mientras saborea la contundente victoria en Sevilla, que sitúa al equipo a dos puntos del líder, el Real Madrid, y a uno del Atlético, y disfruta del playoff de la Champions desde el sofá de casa con el Barça, ya clasificado para los octavos de final, al presidente se le acumula el trabajo. Otro frente abierto le deja en una posición incómoda.

Después de la salida de Juli Guiu, el exvicepresidente de marketing hasta el pasado mes de enero, Laporta aprovechó la situación para intentar dar una vuelta de hoja a su directiva y llevar a cabo una serie de movimientos que, por el momento, están en stand by. Tal y como explicó Catalunya Ràdio y pudo confirmar Relevo, el presidente le ofreció a Joan Soler, actual responsable del futbol formativo, la vicepresidencia deportiva, moviendo, de este modo, al actual responsable de esta vicepresidencia, Rafa Yuste, a la de marketing en lugar de Guiu. Yuste, buen amigo de Laporta, no aceptó.

Este primer contacto se llevó acabó en Arabia, durante la disputa de la Supercopa de España. Según ha podido saber este medio, este movimiento generó intranquilidad entre las personas a las que la llegada de Soler les podía influir de manera negativa ante una forma diferente de gestionar esa parcela del club. Precisamente y ante la presión recibida, Laporta dio marcha atrás en su decisión.

La reacción de Joan Soler

"Soler está más decepcionado que enfadado", cuentan fuentes conocedoras de la situación, que también hablan de un distanciamiento con el presidente. Por el momento, Laporta y Soler se han emplazado a volver a verse las caras más adelante. El actual responsable del fútbol formativo ha decidido tomarse un tiempo de reflexión en un momento personal convulso que le ha dejado tocado tras el cambio de parecer de Laporta. Desde el viaje a Arabia no se ha desplazado con el primer equipo. No estuvo en Lisboa, Getafe, Valencia y Sevilla. Tampoco se ha dejado ver por la zona noble del Estadio Olímpico.

Joan Soler con la cúpula directiva celebrando la Superopa en Arabia.  @FCBarcelona
Joan Soler con la cúpula directiva celebrando la Superopa en Arabia. @FCBarcelona

El movimiento que tenía en mente Laporta era precisamente para agradecer a Soler todo el trabajo realizado en los últimos tiempos. Se le abría la puerta a la vicepresidencia deportiva a una persona que había hecho un gran trabajo en la apuesta por los jugadores de casa. Además, se derivaba a la vicepresidencia de marketing a Yuste para premiarle por su buena labor de patrocinio. Yuste estuvo en las negociaciones del nuevo acuerdo firmado con Nike.

Soler era una de las personas que tenía una estrecha vinculación con los máximos responsables de la parcela deportiva como Deco, Yuste, Bojan o el propio Laporta. Incluso estuvo en la famosa noche del sushi en casa del presidente, el día en el que se pactó la continuidad de Xavi Hernández al frente del banquillo culer tras haber tomado la decisión de dejar el cargo meses atrás. Incluso acompañó al presidente en viajes de negocio a Dubai o a los Emiratos Árabes. El presidente tiene una patata caliente que ha generado un ambiente enrarecido en la directiva durante las últimas semanas. El objetivo es desbloquear la situación lo más pronto posible ante la decepción de Joan Soler.