Detrás del vendaje en la muñeca de Giuliano Simeone se encuentra Luis Suárez: "Me animé a preguntarle por qué la usaba"
El pequeño de los Simeone está siendo uno de los más destacados de la temporada.
Giuliano Simeone es uno de los hombres de moda en el fútbol español y también lo saben en Argentina. El más pequeño de la saga habló con el diario La Nación para despedir el 2024, el año en el que se volvió a sentir futbolista, para hacer un repaso de su corta carrera.
En la entrevista contó muchas intimidades: cuando se hizo su primer tatuaje, cómo fue vivir los entrenamientos en la selección albiceleste junto a Messi y por qué lleva la muñeca derecha vendada.
"Estaba en el filial del Atlético y venía torcido con el arco, traía una baja marca de goles. Por esos días justo me llaman para sumarme a los entrenamientos con la Primera y en un desayuno que estaba compartiendo con Luis Suárez me animé a preguntarle por qué él jugaba con la mano vendada. Entonces me contó que un día se había vendado, que metió tres goles y ya se la dejó como costumbre. Yo, que arrastraba mi mala racha con los goles, dije… 'pruebo'. Ganamos y metí dos goles… No me saqué la venda nunca más, jaja", explicó entre risas.
La relación con los aficionados
Sobre si le pesa la fama o no, Giuliano convivió con la de su padre y la de sus hermanos durante muchos años, pero ahora le toca a él: "Siempre intento satisfacer de la mejor manera esos pedidos (una foto o una firma). Me hace bien que la otra persona se quede contenta y jamás busco esconderme en una situación así", cuenta.
Qué le gustaría tener de los otros Simeone
A la pregunta de qué le gustaría tener del Cholo, de Gianluca y de Giovanni, el menor fue claro: "De mi papá su búsqueda constante por mantener a todos juntos, por lograr que la familia sea siempre una", de Gianluca cómo aguanta la pelota de espaldas y de Giovanni la definición que tiene.
Las palabras del Cholo sobre él
"A mí me gustó esa frase, describe la realidad… Yo soy Giuliano, como dice en mi camiseta, y haré todo lo posible, siempre, para ayudar al equipo. Claro que también soy Simeone y estoy muy orgulloso de mi apellido, pero quiero hacer mi camino como Giuliano. Digo que no es un peso ser Simeone, es un orgullo, pero me gusta que me reconozcan por Giuliano, por lo que soy, lo que transmito, por el esfuerzo que hago todos los días", contestó.