Ernesto Valverde no desvela quién jugará ante el Madrid: la gran decisión llegará a partir de enero
El plan es que Julen Agirrezabala y Unai Simón roten hasta el parón navideño, sin especificarles cuándo lo harán.
No es una situación sencilla. La portería del Athletic Club, esa en la que brotan porteros sin aparente fin, es una de las mejores noticias para Ernesto Valverde, pero también un quebradero de cabeza para encontrar acomodo a dos porteros que se han ganado sus minutos. Julen Agirrezabala por su buen rendimiento en estos meses, además de la extraordinaria e inolvidable Copa del Rey pasada, y Unai Simón por ser una de las grandes figuras de esta plantilla. Uno de los porteros jóvenes con más potencial del mundo y un guardameta consolidado ya como estrella internacional, que viene de ser Zamora y segundo mejor del mundo en la gala del Balón de Oro. Entre ellos debe decidir un Txingurri, que se ha mostrado algo incómodo en rueda de prensa cuando se le pregunta por sus planes a corto, medio y largo plazo. En la última, no adelantó los planes ante el Madrid y desveló que ni siquiera ellos lo saben.
Por el momento, Julen ha jugado los dos encuentros ligueros en los que Simón formó parte de la convocatoria, aunque en Europa League, ante el Elfsborg, jugó Unai. Muchos creyeron que el portero de la Selección recuperaría su puesto de inmediato, pero en el club están convencidos de que aún necesita adaptación. Su muñeca, aunque recuperada de la operación del pasado mes de julio, aún no responde como antes y al meta le está costando encontrar sus mejores sensaciones. Precisamente por ello no se quiere correr para convertirle en titular habitual, sino ir poco a poco dándole partidos para que pueda llegar a enero al 100%.
Si a esas sensaciones de Unai Simón se le suma el gran rendimiento de Julen en estas últimas semanas, el plan a corto plazo es rotarles con mayoría de partidos para el guipuzcoano. Se lo ha ganado. En el campo y también durante estos años en los que ha esperado su oportunidad luciendo en Copa. Además, desde el club valoran mucho su compromiso. Hay que recordar que renovó al final de la temporada pasada pese a que finalizaba contrato en 2025 y podría haber afrontado esta campaña como escaparate.
Faltan cinco encuentros antes del parón por Navidad y falta por saber cómo Valverde distribuirá esas rotaciones. Real Madrid, Villarreal, Fenerbahce, Alavés y Osasuna aparecen en el horizonte. Es seguro que Simón volverá a jugar antes del parón, y así se lo ha transmitido el Txingurri. Los dos porteros lo saben, aunque no les han especificado qué partido jugará cada uno y ni siquiera quién jugará este miércoles ante el Real Madrid. "Si tienen cualidades parapsicológicas es posible, pero si no lo dudo, porque no se lo he dicho. No me da tiempo", dijo el entrenador.
La estrategia de rotarles está pensado de cara a que Simón pueda estar listo en un mes de enero en el que el Athletic debe afrontar cuatro competiciones. Allí, desde la primera ronda copera y sobre todo con la Supercopa de España, empezará el verdadero plan a largo plazo que tiene Valverde en mente. Si no hay incidentes físicos, es lógico pensar que Simón tendrá más peso que Julen en el segundo tramo de temporada, aunque por el momento nadie conoce las intenciones del técnico. Es su decisión y se respeta.
Lo que queda claro es que Valverde no quiere desvelar nada. En la rueda de prensa del pasado domingo, tras ganar al Rayo en Vallecas, incluso se mostró molesto con las preguntas sobre este tema. "No puedo aclararlo públicamente. Es una cuestión interna del club, la gente lo irá descubriendo con el tiempo. No es algo que se pueda decir en una sala de prensa", respondió. ¿Lo tiene decidido? "Sí, claro".
Padilla, abocado a salir
Si la situación entre Simón y Julen es complicada, más aún lo es la de Álex Padilla, quien tuvo minutos en el comienzo de temporada y rindió con buena nota. Una vez que Simón ha vuelto a las convocatorias, el vasco mexicano ha desaparecido de las mismas. Tampoco ha participado con el Bilbao Athletic, pese a tener ficha del filial, donde Mikel Santos y Oier Gastesi se han repartido los minutos a lo largo de la temporada. En este contexto, la intención es la de encontrar destino para que pueda salir cedido en el segundo tramo de la temporada y pueda encontrar minutos en el fútbol profesional para seguir con su formación.
Es un portero en el que se confía, con contrato hasta 2027, por lo que la idea es que salga cedido. "Lo valoraremos en enero", reconoció Valverde. Hay varios equipos interesados en poder contar con él y esta es la mejor opción para todos hasta junio, donde se estudiará de nuevo el encaje de los tres guardametas en una de las porterías mejor cubiertas del mundo pero que también exige una planificación a la altura.