REAL MADRID

Elecciones Real Madrid 2025: cuándo son, candidatos y cómo funcionan

El Real Madrid debe renovar sus órganos para el mandato que comprende de 2025 a 2029.

Florentino Pérez en el palco de Mestalla junto a Lay Hoon, presidenta del Valencia./EFE
Florentino Pérez en el palco de Mestalla junto a Lay Hoon, presidenta del Valencia. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Real Madrid es uno de los cuatro clubes deportivos que quedan en la élite del fútbol español. Esto implica que la propiedad es de los socios y, en consecuencia, son estos los que eligen a su presidente. En total, el mandato de un presidente blanco dura un máximo de cuatro años. Florentino Pérez fue reelegido máximo mandatario madridista por última vez en abril del 2021. Es por ello que 2025 es año electoral en el Real Madrid.

Cuándo son las elecciones del Real Madrid 2025

El pasado 7 de enero de 2025, el Real Madrid dio comienzo a un nuevo proceso electoral. Florentino Pérez solicitó a la Junta Electoral la apertura de procedimiento de convocatoria de elecciones a presidente y Junta Directiva, adelantándose tres meses a la fecha máxima para agotar su mandato.

La duración de un proceso electoral en el Real Madrid depende del número de candidatos que se presenten al cargo. En caso de que solo exista un candidato, como lleva sucediendo con Florentino Pérez desde su regreso en 2009, los plazos se acortan sensiblemente y el único candidato sería reelegido automáticamente una vez se comprobase que cumple todos los requisitos para optar al cargo.

En caso de que haya más de una candidatura para la presidencia del Real Madrid, un escenario que en esta ocasión se antoja poco probable, los estatutos marcan en su artículo 41 que: "si hubiere lugar a la celebración de votaciones por haber sido proclamadas dos o más candidaturas válidas, la Junta Electoral, dentro del siguiente día hábil a la fecha de proclamación de la última de las candidaturas presentadas, señalará el día de la celebración de las oportunas votaciones dentro del plazo de los quince días siguientes". Esta fecha límite para presentar candidaturas termina el próximo 19 de enero. A partir de entonces dará comienzo la cuenta para marcar una fecha para las elecciones.

Candidatos a las elecciones presidenciales del Real Madrid 2025

Aunque todavía no es oficial, se espera que Florentino Pérez presente su candidatura para ser el presidente del Real Madrid en el periodo 2025-2029. De revalidar el cargo, este sería el séptimo mandato del empresario madrileño al frente del club blanco. Desde su regreso en 2009, Pérez no ha encontrado oposición alguna a la hora de enfrentarse a las urnas, una situación que todo apunta volverá a repetirse en estas elecciones. Actualmente, el máximo mandatario madridista posee 77 años, por lo que, de ser reelegido, terminaría la legislatura con 81 años.

Florentino Pérez es uno de los presidentes más populares en la historia del Real Madrid. Bajo sus directrices, el conjunto madridista ha ganado seis Champions League, cinco Ligas y tres Copas del Rey, entre otros títulos. Además, se presenta a la reelección en un momento dulce tras conseguir el doblete la pasada campaña o cerrar una operación de calado como lo fue el fichaje de Kylian Mbappé.

Pero, además, la dureza de los requisitos exigidos para poder presentarse a las elecciones a presidente del Real Madrid hacen que sean muy pocos los candidatos potenciales que puedan poner su nombre en una papeleta. Además de algunos obvios como ser español, mayor de edad o tener una antigüedad como socio superior a los 20 años, los Estatutos del Real Madrid exigen que aquellos que se postulan a presidente blanco deban aportar un aval bancario del 15% del presupuesto del club respaldado con el patrimonio personal.

En la temporada 2024/25, el Real Madrid presentó un presupuesto récord de 1.127,9 millones de euros. Esto implica que aquellos que quieran optar a ser presidente del Real Madrid deben avalar unos 170 millones de euros con su patrimonio personal (es decir, no sirven avales de terceros como sí sucede por ejemplo en el Barcelona). Una cantidad que reduce significativamente la cantidad de personas que pueden presentar una candidatura.

Cómo funcionan las elecciones del Real Madrid

Una vez iniciado formalmente el proceso electoral en el Real Madrid, los candidatos potenciales poseen 10 días naturales para presentar su candidatura. Un día más tarde de la presentación oficial, la Junta Electoral es la encargada de determinar si dichas candidaturas cumplen todos los requisitos recogidos en los Estatutos del club o no.

En caso de que solo exista una candidatura válida, sus integrantes quedan nombrados automáticamente como miembros de la Junta Directiva (incluido el presidente). Este es el escenario más plausible para las elecciones a la presidencia del Real Madrid en 2025.

En caso de que haya más de un candidato, entonces se ha de convocar las elecciones. Las votaciones se han de celebrar en los 15 días siguientes dentro del siguiente día hábil a la fecha de proclamación de la última de las Candidaturas presentadas. La convocatoria debe anunciarse en el tablón de anuncios del Club y, al menos, en dos periódicos de Madrid. La votación ha de durar, como mínimo, desde las 9:00 hasta las 20:00 horas y se efectuará mediante papeleta. Pueden participar como electores todos los socios del Real Madrid con derecho a voto.

En el hipotético caso de que no exista ninguna candidatura al puesto, se debe convocar una Asamblea General Extraordinaria dentro de los diez días naturales siguientes. En el tiempo en el que dura el proceso electoral, el anterior presidente, en este caso Florentino Pérez, sigue ejerciendo de máximo mandatario blanco. Es por ello que, por ejemplo, estará representado al club durante la Supercopa de España en Arabia Saudí.