Deco prepara un verano con adelgazamiento para poder engrosar el nuevo contrato de Lamine Yamal
Al director deportivo le gustaría solucionar los casos de los que finalizan su compromiso con el club en 2026.

Antes de empezar a preparar la temporada 2025-26, a finales del año pasado, Joan Laporta y Deco se pusieron un objetivo principal: a aquellos que terminaran contrato en 2026; es decir, los que podrían firmar gratis 12 meses más tarde, se les propondría renovar o buscarse una salida. Con el telón de la temporada bajándose y todo el trabajo ya hecho sobre el verde, ahora es momento de llamadas, mensajes y despachos. Será el verano, además, en el que se haga oficial la renovación de Lamine Yamal. Deco tiene previsto reunirse con Flick esta semana.
Hasta nueve jugadores terminan contrato en 2026, aunque hay más de un asterisco. Uno de los primeros problemas a resolver será la portería. El club tenía decidido ofrecer una extensión a Szczesny, pero las últimas declaraciones del portero lo dejaron todo en el aire. "No oculto que me ofrecieron una extensión de dos años, pero tengo que decidir con mi familia qué es lo mejor para nosotros [...] es una situación muy inusual, ya que estábamos decididos a venir aquí un año para intentar alcanzar nuestros sueños y luego volver a jugar al golf", reveló.
La decisión de Szczesny podría afectar directamente a Iñaki Peña, que podría jugar su último partido como blaugrana en San Mamés. Recientemente, el alicantino cambió de agencia de representación, lo que siempre se ha entendido como que el futbolista quiere encontrar un destino estimulante para él, aunque hay casos y casos. La continuidad de 'Tek' lo relegaría a ser tercer portero, un puesto que históricamente —por rol y sueldo— se han ido rotando los del filial.
A diferencia de Szczesny, los veteranos que sí que tienen claro su futuro son Robert Lewandowski e Iñigo Martínez. El polaco solo saldría en caso de que llegue una oferta irrechazable de Oriente Medio. En caso de seguir, que es lo más probable, su sueldo se verá reducido. En cuanto a Iñigo, al haber disputado un porcentaje de partidos su renovación fue automática y se inscribió una vez el Barça normalizó su situación económica a ojos de LaLiga, el mes de marzo.
Una pieza clave que termina contrato es De Jong. En invierno, el club veía más viable la renovación del neerlandés que la de Ronald Araujo, que se encontraba en la misma situación. Al final, llegó primero la ampliación del charrúa, aunque con una cláusula creciente el próximo mercado que no le acaba de cerrar las puertas del todo. El club sigue queriendo ofrecer un contrato a la baja a Frenkie. Su importancia con Flick ha escalado y se ha vuelto a ganar a gran parte de la afición, cuando unos meses atrás aparecieron abucheos.
Otro jugador con rendimiento ascendente es Eric Garcia. Pudo salir del club en verano y en invierno, pero el movimiento lo frenó Flick en ambas ocasiones. Ha acabado jugando brillantemente en el lateral. Con la vuelta de Kounde, regresará a un rol menos protagonista. Es otro de los casos que deberá afrontar Deco. Como el de Pablo Torre, uno de los jugadores con menos minutos disputados (425). El director deportivo es más partidario de vender, añadiendo una opción de recompra, que de ceder. El único futbolista cedido este curso fue Álex Valle, que cambió a mitad de año el Celtic por el Como.
Las salidas u ofertas de contratos a la baja sirven para ir haciendo espacio para el nuevo contrato de Lamine. El acuerdo está firmado por cinco años, pero su continuo crecimiento ha llevado a Jorge Mendes y el club a revisarlo económicamente. Otra de las renovaciones que se hará oficial la próxima semana es la de Marc Bernal. Con contrato hasta 2026, el día 26 cumplirá los 18 años y se cobrará vigencia la ampliación hasta 2029, del mismo modo que sucedió la temporada pasada con Héctor Fort.