ATHLETIC CLUB

Los datos que confirman el éxito de un Athletic histórico

Los rojiblancos han certificado la cuarta posición, igualando su mejor registro del siglo, con la mejor defensa de Europa y cayendo únicamente en cinco partidos.

Los jugadores rojiblancos agradecen el apoyo a la afición en Mestalla./Athletic Club
Los jugadores rojiblancos agradecen el apoyo a la afición en Mestalla. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

La temporada del Athletic Club es un éxito. Incluso, más que el año pasado. Eso son palabras mayores, teniendo en cuenta que el mes de abril de 2024 quedará para siempre en la historia de los aficionados, volviendo a ver la Gabarra 40 años después tras levantar la Copa del Rey. Es cierto que es difícil competir a nivel emotivo con ese hito, pero la plaza de Champions lograda este curso, junto a las semifinales de la Europa League, son considerados internamente como un éxito incluso mayor que el título copero. Para hacernos una idea de la dificultad, el Athletic solo ha clasificado a la máxima competición continental en seis ocasiones y en las dos últimas (1998 y 2014) lo hicieron en temporadas 'limpias' en las que no tuvieron que jugar competición europea entre semana.

Los rojiblancos han disputado hasta la fecha 54 partidos oficiales entre todas las competiciones y han tenido semanas plagadas de partidos desde agosto hasta este mes de mayo en el que cayeron eliminados en Old Trafford. El camino en la Europa League ha sido notable, no solo por alcanzar las semifinales, sino porque finalizaron como colíderes en la fase de liga con una sola derrota y con pleno de victorias en San Mamés. Salvo los 15 minutos fatales de la ida ante el Manchester United, que significaron tres dianas inglesas, el rendimiento ha sido altísimo. Ese es el único lunar de un curso que se ha redondeado con las últimas jornadas ligueras en las que se ha confirmado el principal objetivo: volver a la Champions once años después.

En las cinco últimas jornadas, cuando Betis y Villarreal apretaban a ritmo de victorias, los de Ernesto Valverde han respondido con 13 puntos de 15 posibles y sin encajar un solo gol. Cuatro victorias ante Las Palmas, Alavés, Getafe y Valencia, además del empate en Anoeta ante la Real entre la semifinal continental son un bagaje sobresaliente que resume la temporada. Si algo ha hecho el Athletic esta temporada es competir siempre, en cualquier campo y frente a cualquier rival. Lo demuestra el hecho de que solo haya caído en cinco ocasiones: como visitante ante Barça, Madrid, Atlético y Girona, este último en un partido en el que fallaron tres penaltis y claudicando en el descuento también desde el punto de penalti. Como local, únicamente ante el Atlético de Madrid.

Ese último dato es también impresionante. El Athletic se ha hecho fuerte en San Mamés, como ya lo fue el curso pasado, cediendo una única derrota en todo el curso. Sucedió en agosto y también en el descuento (0-1). Ningún otro rival ha podido ganar en Bilbao en LaLiga, a falta de la última jornada ante el Barça en un duelo que servirá de adiós al capitán Óscar de Marcos. De esta forma, son el cuarto mejor local del fútbol español-11 victorias, 6 empates y una derrota-, con solo diez goles recibidos en 18 partidos. Ese buen rendimiento se puede escalar incluso a la pasada temporada, con solo dos derrotas -Madrid y Atlético- en dos temporadas completas como locales.

Siendo muy positivo el rendimiento rojiblanco ante su gente, el paso adelante de este Athletic ha sido lejos de Bilbao. Y se ha cimentado bajo una defensa muy sólida. La mejor de Europa. Ningún equipo de las cinco grandes ligas encaja menos dianas que el conjunto de Ernesto Valverde, que acumula únicamente 26 goles recibidos en 37 encuentros. Una media de un gol cada 128 minutos o, lo que es lo mismo, 0,70 goles por encuentro. Las 15 porterías a cero logradas a lo largo de toda la temporada resumen este rendimiento. Un logro colectivo, ya que se ha conseguido tanto con Julen Agirrezabala (5) como con Unai Simón (10), que no repite Zamora por no alcanzar el mínimo de partidos exigidos aunque mejore sus números pasados.

En nuestro campeonato, el Atlético es la segunda mejor defensa con 30 tantos concedidos. En la Premier lo es el Arsenal, con 33 tantos; en Francia, es el PSG quien lidera esta clasificación con 35 dianas, mientras el Bayern ha encajado 32. Así, el Nápoles es el único conjunto que aguanta la comparación, con 27 goles recibidos, y el único que a día de hoy le podría 'robar' este éxito al Athletic.

Adurizpedia, una referencia de los datos en el entorno rojiblanco, publicaba ayer que Unai Simón igualó a José Ángel Iribar (1971-72) y a Andoni Zubizarreta (1983-84) al haber dejado la portería a cero en cinco jornadas consecutivas. Ningún portero rojiblanco consiguió alcanzar las seis jornadas, algo que podría lograr el meta vasco si no encaja frente al Barça el próximo domingo. De esta forma, el último choque se presenta importante a nivel de datos, ya que si el Athletic no pierde acabará el curso como equipo con menos derrotas y goles encajados de toda LaLiga. Sería su mejor registro desde 1930.

Su mejor rendimiento, a tiro

El triunfo en Mestalla le permitió al Athletic superar los 68 puntos del curso pasado e igualar los 70 que sumaron en la 2013-14, última vez que clasificaron a la Champions League también con Ernesto Valverde en el banquillo. No perder ante el Barça significará superar aquel histórico curso, logrando la mejor clasificación desde que las victorias otorgan tres puntos. Todo ello logrado mientras soñaban en la Europa League. Por eso, con permiso de los mejores recuerdos de la Gabarra, permite considerar la actual temporada como la mejor desde los años 80 en los que se consiguieron los dos últimos títulos ligueros de la gloriosa historia bilbaína.