Lo que se cuece en el Barça: la pregunta que enfada a Deco y la respuesta que acerca, ahora sí, la inscripción de Olmo
Al director técnico no esperaba la insistencia de Movistar por saber la resolución del caso del mediapunta.
El miércoles, antes de empezar el Dortmund-Barça, el jefe de prensa del cuadro blaugrana comunicó a Deco que debía atender la entrevista propuesta por Ricardo Sierra. El periodista de Movistar, como no podía ser de otra forma, le preguntó al director técnico por la situación de Dani Olmo, cuya inscripción en la LFP caduca el 31 de diciembre. Deco, incómodo desde el primer momento, acabó visiblemente cabreado y con ganas de, en adelante, mantenerse distante de los medios. La explicación a esa reacción es bastante sencilla.
A él le habían dicho desde el departamento de prensa que se trataba de responder a preguntas sobre el partido de Champions contra el Borussia pero, lógicamente, el periodista de Movistar le consultó con insistencia sobre la cuestión de máximo interés, Dani Olmo. Y, claro, llegó un momento en que Deco sólo pudo evadirse porque las preguntas sobre los movimientos para la inscripción de Dani ya no son para él. El director técnico no tiene respuesta para eso. No depende de él sino de la directiva y él no podía, ni puede todavía, dar detalles sobre los últimos movimientos del Barça cerca de Javier Tebas.
Lo cierto y verdad es que en el contrato Barça-Olmo existe una cláusula de penalización que podría facilitar la carta de liberta a Dani si el club no logra inscribirlo a tiempo. De todos modos, el problema real para Hansi Flick no es la cláusula, porque exista o no, aunque existe, si realidad es la misma. Se quedaría sin poder contar con el futbolista esté o no esté Olmo bajo contrato con el Barcelona. Y este asunto, de dinero y del célebre 1x1, no se soluciona con las cláusulas del contrato sino con un ingreso millonario que, antes de final de año, permita al Barcelona ponerse en paz con el 'fair play'. Y en ese ámbito, como ya dijimos la semana pasada, es dónde se está moviendo el Barcelona, no Deco porque Deco no puede hacer nada en ese tema. Son los ejecutivos y la directiva quienes deben cerrar el acuerdo al que nos referimos hace siete días sobre la gestión de los palcos vip que podría acelerar un desenlace satisfactorio cifrado en unos 100 millones (60+40). Un tema que conviene aclarar porque, concretamente, lo que se refiere a los palcos de los dos anillos del Nou Camp Nou, esa gestión ya está adjudicada a la empresa Legends que, dicho sea de paso, también gestiona el 20% de los palcos del Bernabéu.
Lo que ahora se está intentando vender, y la cosa parece que va bien, es la gestión de no palcos sino espacios privilegiados del nuevo estadio. Para entendernos, localidades concretas cerca del palco o cerca de los banquillos o en posiciones estratégicas que le dan mayor valoración. Las empresas interesadas, que según nos cuentan tienen sede en los emiratos, están calibrando los precios de las licencias que les concedería el Barcelona y, además, aportarían al club un porcentaje de sus beneficios. Con ese dinero, más la parte correspondiente de ampliación y mejora del contrato con Nike, el Barça, por fin, estaría en condiciones de no verse ya condicionado por el 'fas-play' y poder inscribir a Dani Olmo en tiempo y forma conveniente para que a partir del 1 de enero pueda jugar sin esa inquietud que tiene ahora el futbolista y, por supuesto, el entrenador. Nos cuentan desde dentro que la externalización de estos paquetes de Hospitaliyy VIP en zonas específicas de los estadios es una práctica habitual en estadios norteamericanos y creen que por fin han dado con la tecla para sacar al club del atolladero. Gestiones, todas estas, a las que Deco no tiene acceso directo y, por tanto, tampoco respuestas para las preguntas de Ricardo Sierra o cualquier otro periodista que quiera aprovechar su oportunidad para interrogar por cuestiones trascendentes en vez de rutinarias cuestiones prepartido.
Los primos Fernández y la mejora que le espera a Lamine Yamal
Lo que le preocupaba a Deco ese día era el desarrollo de un encuentro importantísimo que con la victoria acerca al Barça a posibilidad matemática de meterse entre los ocho primeros de la Champions, ahora ya es segundo, y seguir la evolución de los objetivos futuros. Entre ellos, por ciertos, chavales y del filial pero también del juvenil A a quien estuvo viendo jugar esa misma tarde contra los juveniles del Dortmund a quien ganaron también por 2-3 con algunas actuaciones sobresalientes de las que Deco tomó nota en el gélido escenario del partido. Hay futuro en el Juvenil A y lo hay en el filial donde están monitorizando a varios futbolistas, como por ejemplo los famosos primos Fernández, que puedan seguir más pronto que tarde el camino que han marcado Casadó, Fort, Cubarsí y ya no digamos las estelares y meteóricas apariciones de Fermín. Gavi o Lamine.
De Yamal, ya que hablamos de él, insistir en que la extraordinaria valoración que le sitúa cómodamente en el Top Ten del fútbol mundial está siendo valorada y atendida por el club. Ahora mismo tiene un buen contrato, aunque coherente con su edad, pero el Barcelona y el futbolista, que acaba en 2026, ya tiene cerrado un acuerdo para extenderlo cinco años más. Será a partir del 17 de julio de 2025. Mientras tanto, y teniendo en cuenta que su ficha no se corresponde a la categoría que evidencia en el campo, el Barça entiende como lógico adelantarle ya un dinero a cuenta del contrato que deberá firmar el próximo verano. Vamos, que su futuro está más que garantizado.
¿Sabías que...?
Esperando a Thiago, quien decidirá su camino
Thiago Alcántara, que comenzó el ejercicio incrustado en el staff técnico de Hansi Flick, regresó a Inglaterra antes de finalizar el verano por cuestiones puramente fiscales. Residente en aquel país tiene que justificar su estancia el tiempo que marca la ley. Uno de estos días se le espera de vuelta en Barcelona para hablar de su nivel de implicación en el futuro. Thiago tiene las puertas abiertas y, por encima de todo, una excelente relación con el entrenador pero será él quien deba decidir cual será el siguiente paso. El ex jugador de Barça, Bayern y Liverpool no ha hecho todavía el curso de entrenador y si quiere enfocar su futuro profesional por este camino, no le quedará más remedio que pasar por el 'colegio' antes de poder acceder a un puesto relevante en cualquier staff técnico. Cuentan desde el club que el primer tramo de Thiago en el Barça, además de aprovechar su incuestionable experiencia y la posibilidad de hablar el mismo idioma que Flick, también tuvo algo de psicológico. Al mayor de los Alcántara le costó digerir su retirada como futbolista de élite y el hecho de mantener algunas de sus rutinas como asistente del entrenador del Barça le ayudaron a sobrellevar la situación.
Delante de Davis hay muchos
Desde hace meses se habla con razono del interés del Madrid por Alphonso Davies, lateral izquierdo canadiense del Bayern que, siendo juvenil, pudo haber jugador en el Barça. Un técnico del club, Jose Mari Bakero, viajó a Canadá para traérselo al Camp Nou pero la oferta del Barça resultó insuficiente y el chico acabó marchándose a Munich. Esta semana se ha publicado que el Madrid, harto de sus evasivas, igual acababa olvidándose de él y dejando vía libre a otros pretendientes. Entre ellos estaría el Barça pero, según explica el club, ya no está. Lo estuvo en su momento pero ahora la apuesta blaugrana para esa posición es Alejandro Balde. Y otra cosa, por más que Davies pudiera llegar con la carta de libertad (el 1 de enero será agente libre) sus agentes están pidiendo un bonus de 15 millones además de un salario que podría poner en peligro el equilibrio salarial de contención que ahora está manteniendo el Barcelona y que quiere mantenerlo a las de invertir en los jóvenes futbolistas de élite que se han formado en la casa y que están llevando al equipo a posiciones de privilegio tanto en la Liga como en la Champions.
De Ansu y el Sevilla
Extraoficialmente, antes de arrancar el curso, el Barcelona se dio por enterado del interés del Sevilla por Ansu Fati. Ahora, pese a la falta de gol del equipo andaluz, no tiene constancia de que se mantenga la idea. No ha recibido ninguna propuesta, sólo escuchado rumores, y además no hay predisposición para desprender de nadie en la ventana invernal. La plantilla del Barça es más corta que larga y se trabaja con la idea de que todos los movimientos se realicen en verano. Como ya dijimos en su día, antes amás que probable llegada del alemán Tah para el eje de la defensa, se asume que Eric García saldrá para tener en otro club los minutos que no le están dado aquí porque, además, cuando los tiene son para jugar de pivote. Una posición que no es la suya y que está bien cubierta por Marc Casadó y, en un momento determinado, también podría ocuparla Gavi cuando esté físicamente al cien por cien. Y todo eso sin olvidar a Marca Bernal, lesionado de ligamentos, que fue quien empezó como titular. Y en cuanto a la delantera, a Flick no le sobra gente de ataque por lo que Ansu, hoy, resulta un elemento necesario. En verano ya veremos. Dependerá de si vuelve a su nivel y de sí alguno de los que viene de abajo tiran la puerta como con Flick ya lo han hecho otros