RAYO VALLECANO 1 - GETAFE 0

Antes se cae el muro del estadio que el muro del Rayo

Los de Iñigo, con una impecable defensa, se llevaron un partido que pudo suspenderse por problemas con la lona. Un brillante Isi se sube al tren de Europa.

Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Rayo Vallecano se ha vuelto a subir al tren de Europa por todo lo alto, recordando a ese gran Rayo que incluso soñó con meterse en Champions en los meses intermedios de la temporada. Los de Iñigo Pérez jugaron un partido sólido, brillante, defensivamente impecable. Tampoco estuvieron mal arriba con la mejor versión de Isi Palazón en muchos meses y con David Soria como estandarte de un Getafe que no estuvo ni cerca de los puntos. Un cabezazo de Lejeune resumirá en tres o cuatro jugadas una victoria de las que hace menos ruido de lo que debería: no siempre hace falta trenzar acciones de la Brasil de Pelé para merecer una ovación atronadora. Los de Bordalás, por su parte, se marchan de Vallecas casi como si ni hubieran aparecido y, para colmo, sin Djené, expulsado por perder los papeles. Quizás para ellos hubiera sido mejor que el duelo ni hubiera comenzado. Presa desveló que rozó la suspensión por problemas con la seguridad del muro del fondo, la lona suelta y la valla que lo acompaña. Los bomberos se aseguraron de que todo era correcto, aunque se les olvidó avisar de un detalle: visto lo visto, esta noche caería antes el muro del estadio que el muro del Rayo Vallecano.

Iñigo Pérez sobre el deseo de la victoria. LaLiga

El partido comenzó con cientos de quinielas rotas. No la oficial, para la que nunca han computado los partidos de los viernes, sino la de aquellos que decidieran apostar por los onces iniciales. Imposibles de adivinar. El de Iñigo ya tenía algún nombre forzado, como el Cárdenas, pero otra cosa era acertar que Balliu jugaría en el carril derecho, Aridane de central y Pathé Ciss en el centro del campo. Tampoco se esperaba la suplencia de Pedro Díaz ni la de Óscar Valentín ni Embarba de referencia ofensiva... Lo de Bordalás es otro capítulo: metió a Berrocal de central, a Bernat por delante y a Bertug y Borja Mayoral en punta. Había venido a Vallecas a jugar.

Pero el que dio la primera nota fue el Rayo Vallecano. Berrocal achicó aguas para respirar tras un centro lateral de Balliu y en el córner ya poco pudo hacer. Isi (¡ha vuelto Isi!) puso un balón excelente desde el costado izquierdo y Lejeune cabeceó con violencia a la red. El central es uno de los ídolos de la grada por sus chutazos 'bebescos' desde cualquier lugar del campo, pero también tiene un remate con la testa sensacional. David Soria no pudo hacer nada más que aplaudir. Lo bueno y lo malo de ser los primeros en jugar: los locales se colocaban provisionalmente en puestos de Conference, el gran sueño, aunque salvo sorpresa serán superados por alguno de los cientos de perseguidores.

Antes de todo eso, al Rayo le tocaba cerrar el triunfo, el duelo no había hecho más que comenzar. Milla se puso el mono de organizador y el guante para el balón parado y Terrats perdonó lo infalible. Bertug peina, Arambarri falla y Terrats llega con total libertad para conectar un zurdazo que se fue por poco desviado. Cárdenas estaba vendido y el escenario no podía ser mejor. En casos así se van temporadas. Al menos, el Getafe puede respirar tranquilo: está casi salvado y Europa tampoco fue nunca su objetivo.

El atisbo de reacción de los azulones no rompió la dinámica del Rayo dominador ante su público, especialmente inspirado en este puente en la capital. Gran actividad de Álvaro García, Unai López manejando la medular para hacerse valer ante la feroz competencia de Pedro Díaz y compañía, Embarba buscando su gol... Tampoco dominemos el relato: no es que pasara demasiado. Una caída de Arambarri protestada, las amarillas a Lejeune y al apercibido Pathé Ciss y una rifa de balones algo pobre en la medular cerraron una primera mitad que no pasará a la posteridad. Quizás si un equipo local que volvía a subir al tren de Europa. Para preocuparse por el juego.

Vuelve el Rayo más sólido

La segunda mitad debía traer cafeína y, al menos, un mayor impulso de empate por parte del Getafe. Pero quien asume un riesgo también debe saber sus consecuencias. Alderete recortó donde no debía a la salida de balón parado y el Rayo montó un contragolpe letal que hubiera acabado en gol en la Jornada 7 y que, esta vez, acabó con jadeos de sus protagonistas. La temporada aprieta y las energías ya escasean. Pecó de lentitud la ofensiva y, al menos, De Frutos tiró de ingenio para sacarse de la manga un golpeo que tuvo que sacar providencial abajo David Soria.

Bórdalas sobre el partido ante el Rayo y la temporada. LaLiga

Se vino arriba Vallecas y el Rayo decidió replicar. Esta vez no hubo desgaste a la carrera. Isi filtró un balón medido entre líneas y Álvaro García, rapidísimo, no pudo convertir ante un providencial Soria. No hay dos sin tres y parece que tampoco tres sin cuatro. Un cabezazo de Aridane fue sacado con muchísimos apuros por la zaga azulona y, a la siguiente, Isi preparó el cañón, pero Soria llevaba bien colocado el chaleco antibalas. Perfectamente colocado y encima blocó un disparo bien potente. Porteros así salvan categorías y son de categoría.

No resultaba especialmente esperanzador el partido para el Getafe si su mejor noticia era la lesión de Pathé Ciss, un todocampista que ha ido supliendo su falta de técnica con trabajo, esfuerzo y táctica hasta convertirse en el sí o sí de Iñigo Pérez. Entre eso y una emergencia médica en la grada, el ritmo no resultaba frenético. Tanta interrupción no venía nada bien a aquel que luchaba por poner las tablas. Aunque tampoco es que lo estuviera haciendo con demasiado ahínco.

Con el manejo absoluto de la situación, Iñigo incluso apostó por Sergi Guardiola para tener una referencia ofensiva que hiciera dudar al Getafe a la hora de venirse arriba. El '12' es un obrero del gol y su trabajo tiene recompensa: con RDT presente y con Camello de vuelta tras tres meses, fue él la apuesta del míster. No era la intención que le llegaran muchos balones. Más bien, cerrar un triunfo más que merecido.

Y el carrusel de tarjetas en el que se metió García Verdura terminó por hacer saltar todo por los aires. Si alguna opción le quedaba al Getafe, la expulsión de Djené le terminó por tumbar. Protestó en exceso, se llevó la amarilla, siguió con aspavientos y quién sabe si con alguna expresión malsonante y el colegiado le mostró la roja directa. No está Bordalás para perder a uno de sus soldados más fieles, aunque su situación tampoco termina de ser incómoda. Eso sí, con drama clasificatorio o no, debe mirar con detalle lo ocurrido en el Estadio de Vallecas.

La ficha del partido:

  • 1- Rayo Vallecano: Cárdenas; Balliu, Lejeune, Aridane, Chavarría; Unai López (84' Gumbau), Pathé Ciss (55' Óscar Valentín); De Frutos (66' De Frutos), Isi, Álvaro García (84' Pacha Espino); Embarba (66' Sergi Guardiola).
  • 0- Getafe: David Soria; Djené, Berrocal, Alderete, Juan Iglesias (92' Nyom); Bernat (64' Carles Pérez), Arambarri, Luis Milla, Terrats; Bertug (74' Peter Federico), Borja Mayoral.
  • Goles: 1-0 Lejeune (8')
  • Árbitro: García Verdura, ayudado desde el VAR por Figueroa Vázquez. Amonestó a Lejeune, Pathé Ciss, De Frutos, Arambarri y Djené. Posteriormente, sacó tarjeta roja directa a Djené.