VALENCIA CF

Las complejas renovaciones de Diego López y Javi Guerra: los contactos demuestran que han crecido más rápido que el Valencia

El club ha iniciado ya negociaciones con el primero y ha hecho sondeos al segundo, pero están marcados por la horquilla salarial que impone Lim al club.

Javi Guerra y Diego López. /Valencia C.F
Javi Guerra y Diego López. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Sin duda alguna que Javi Guerra y Diego López son dos de los jugadores más destacados en la presente temporada en el Valencia CF, dos perlas y en el caso de Diego, un oro olímpico. Y ambos acaban contrato el próximo junio de 2027, tienen salarios desfasados para su importancia dentro del equipo, el Valencia querría renovarles y aunque sus situaciones son distintas, ambos tienen una cosa en común: han crecido mucho más rápido de lo que lo hace el club.

Porque el conjunto de Mestalla sabe que ha de renovar a ambos y de una forma más clara o menos ya ha hecho movimientos, pero la realidad es que Diego y Javi por edad, nivel y galones, han demostrado tener un nivel y proyección que el Valencia de Lim -con su presupuesto tan marcado- es difícil que llegue. Y ahí va a estar una partida en la que tanto los entornos de Diego y Javi lo afrontan de manera diferente. Aun así, ambos tienen una similitud clara: con un proyecto que aspire a crecer y un buen salario lo tendrían claro, renovarían.

Vayamos por partes, con Diego López ha habido conversaciones serias para ampliar su contrato. Estas arrancaron ya el pasado mes de marzo porque hay una realidad marcada: la horquilla de lo que se negocia y Diego aceptaría cobrar está dentro del actual techo de gasto en salarios del club de Mestalla sin llegar a ese máximo (2,5M brutos más bonus como máximo). Ahora bien, el salario de Diego actualmente es bajísimo y aunque no necesariamente se ha de llegar a ese 'techo' de gasto, el club debe hacer una apuesta fuerte y darle el 'estatus' que se ha ganado.

Por poner en perspectiva, Diego López (13) es el tercer español Sub-23 que más goles ha provocado en las cinco grandes ligas, solo por detrás de Lamine Yamal (21) y Álex Baena (14). Y por delante de Nico Williams y Pedri. Todos ellos pelean en clubes Champions y tienen salarios millonarios, Diego se quiere quedar en el club che aunque no haya un proyecto Champions, pero el Valencia tendrá que subir su apuesta por él. Todo esto prolongará su renovación más allá del Europeo Sub-21, la fecha previa en la que el club le querría haber renovado.

Con Javi Guerra la cosa es diferente, no ha habido reuniones como tal porque en los sondeos informales realizados las perspectivas están más en llegar a salarios como el de Diakhaby (casi 2M netos) según Tribuna Deportiva. Unos salarios que pueden estar acordes al nivel de Javi pero a los que, tristemente, el Valencia de Lim hace tiempo que no llega.

De ahí que los contactos informales no hayan ido a más, lo que denota lo lejos que están las partes. El mercado ha dejado claro que un futbolista como Guerra puede tener un salario incluso más elevado que esas pretensiones en el club de Mestalla (el Atlético de Madrid le habría pagado más incluso y este verano volverá a la carga a por él), él estaría dispuesto a cobrar algo menos de lo que habría cobrado en la capital por seguir en el club che.

Pero si ya va a ser difícil que el Valencia CF llegue a un acuerdo con Diego López (aunque es algo que pretenden todas las partes y se trabaja para ello), en el caso de Javi Guerra o bien Lim se salta ese 'máximo de salarios' que lleva impuesto desde 2023 y hace una apuesta importante por un talento como Javi, o parece complicado que se llegue a ningún tipo de acuerdo.

Lo que deja a las claras como ambos jugadores han crecido a una velocidad mayor de lo que lo ha hecho el club de Peter Lim, que desde 2023 (cuando ambos debutaron), no se ha movido demasiado de su horquilla de salarios, lo que hace un mundo atraer o en este caso, retener a largo plazo, a jugadores de mucho talento. El verano será largo.