Los clubes preparan su contraataque ante la ayuda del Gobierno al Barça: denuncias por alineación indebida
La noticia de la cautelar del CSD para que puedan inscribir de urgencia a Dani Olmo y Pau Víctor pone en pie de guerra a media Liga.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha concedido la cautelar al Barcelona por Dani Olmo y Pau Víctor. Esta decisión se comenzó a barruntar ayer después de que la la Cadena SER informara de la intención de dar esa luz verde provisional para alinear a ambos jugadores. La noticia se ha expandido rapidísimo entre los clubes. El caldo de cultivo para una protesta estaba servido: Sevilla, Atlético de Madrid, Athletic y Villarreal, entre otros, han estado monitorizando la situación para que no se hiciera la vista gorda, ni siquiera en la más ínfima parte, al Barcelona con sus ya tradicionales problemas para cumplir con las normas del Fair Play financiero. Su teórico eterno rival, el Real Madrid, sin embargo, ha evitado pronunciarse públicamente.
"Va a ser una vergüenza", "a ver cómo lidian luego con las denuncias por alineación indebida de los demás", "como luego un juez no les dé la razón en el fondo las consecuencias pueden ser tremendas", fueron algunas de las reacciones recogidas por Relevo, nada más lanzar El Larguero su información.
El CSD estudió el extenso recurso del Barcelona. Todas las fuentes jurídicas consultadas por Relevo coincidían en que tendrían que pedir alegaciones a la parte contraria, RFEF y LaLiga, antes de tomar la decisión. Y que, en el más rápido de los supuestos, eso se iría a un plazo de cinco días, lo que dejaría, en la práctica, fuera de la Supercopa a ambos futbolistas. Sin embargo, todo se ha acelerado y, aunque por tiempos no pueden jugar las semifinales de la Supercopa ante el Athletic, sí estarán en la final si el Barça se clasifica.
En todo este tiempo, el sindicato AFE mantuvo contacto con ambos futbolistas y con el club azulgrana. La relación ha estado fluyendo sin el más mínimo sobresalto entre ellos, aunque todos sabían que los jugadores tienen cláusulas liberadores en su contrato y que, de haberlo solicitado, quedarían libres y cobrando una penalización. No ha sido el caso: tanto Dani Olmo como Pau Víctor están manteniendo un elegante silencio, confiando en todo momento que el Barcelona lograra la medida extraordinaria que les permita volver a estar inscritos.
Falta por ver la cascada de reacciones que supondría una medida así y las consecuencias jurídicas de una decisión como esta, y todas sus derivadas en cuanto a posibles alineaciones indebidas en cada minuto que jugase cualquiera de los dos jugadores si finalmente, en el fondo de la cuestión, un juez termina por dar la razón a LaLiga y a la RFEF.