BETIS

La Champions, el techo de cristal del Betis de Pellegrini

El equipo verdiblanco sólo suma una victoria en 33 partidos contra los equipos que disputaron la Liga de Campeones desde la llegada del técnico chileno.

Los jugadores del Betis aplauden a sus hinchas tras otra derrota en el Metropolitano./EFE
Los jugadores del Betis aplauden a sus hinchas tras otra derrota en el Metropolitano. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis salió derrotado una vez más del Metropolitano. Si perder en las visitas al Atlético de Madrid se ha convertido en una mala costumbre desde que Diego Pablo Simeone llegó al banquillo colchonero, con Manuel Pellegrini también se ha extendido al resto de equipos de Champions del fútbol español. Ése es el techo de cristal de este Betis que comanda el entrenador chileno, que repite clasificaciones europeas cada temporada pero que tampoco da demasiadas alegrías a los suyos cuando juega contra los grandes de LaLiga.

Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla han sido rivales de Champions en estas cuatro temporadas de Manuel Pellegrini al frente del Betis, a los que se han sumado el Villarreal de Unai Emery en la 21-22 y la Real Sociedad de esta campaña. En total, el equipo bético suma hasta el momento 33 partidos contra estos seis equipos, de los que únicamente ha vencido uno. A esa victoria, ante el Barcelona en el Camp Nou -0-1 en la 21-22- se añaden otros once empates y 21 derrotas. Un total de 14 puntos sobre 99 posibles que señalan bien a las claras ese techo contra el que choca el equipo de Pellegrini en cada año.

Los peores números los ha cosechado contra el Atlético de Simeone, la gran bestia negra de los verdiblancos. A la derrota de este domingo en el Metropolitano se añaden cinco más y únicamente dos empates. Dos puntos de 24 posibles contra el equipo del entrenador argentino, al que Pellegrini continúa sin vencer con el Betis. "Es más poderoso económicamente", señaló el entrenador chileno tras una nueva derrota, apuntando a ese factor del dinero como diferencial, pero que sí superan otros equipos.

Pellegrini analiza la derrota en el Metropolitano.Relevo

Tampoco ha conseguido vencer Pellegrini ni al Real Madrid, con el que ha sumado cuatro igualadas y tres derrotas, ni tampoco al Sevilla en LaLiga, con el que acumula idénticos registros que ante el conjunto blanco. Ocho puntos en 14 partidos contra ambos equipos, contra los que todavía se debe enfrentar en esta segunda vuelta del campeonato. Al eterno rival lo recibirá en el Benito Villamarín en la jornada trigésima tercera, mientras que visitará al Madrid en la última jornada de LaLiga.

Sí ha completado los ocho partidos de estas cuatro ligas contra el Barcelona, con el que sumó su única victoria, pero con el que ha perdido en las otras siete ocasiones. De hecho, en esta temporada el conjunto azulgrana goleó a los heliopolitanos en el Camp Nou (5-0) y también en la vuelta en Heliópolis, donde en la recta final del partido hizo inútil la reacción bética (2-4).

Los otros equipos Champions de estos años en LaLiga han sido Villarreal y Real Sociedad. El conjunto castellonense la disputó en la temporada 21-22 tras haberse proclamado campeón de la Europa League el año anterior y en esa campaña superó en los dos partidos al Betis. La Real, por su parte, es equipo de Liga de Campeones este año tras su cuarta plaza de la pasada liga y el partido disputado en el Reale Arena en la primera vuelta acabó en tablas (0-0).

Economía pero también mentalidad

"No entrar en Champions no es un fracaso", ha repetido Pellegrini en más de una ocasión para marcar esa frontera a la que aspira con el Betis. El técnico verdiblanco siempre ha lamentado la distancia económica contra los equipos que la pelean cada temporada, aunque tampoco el hecho de clasificarse para Europa League durante tres años seguidos le haya servido para recortarla. Y, sobre el césped, los datos dejan clara esa inferioridad de su equipo cada año.

"Las campañas no se hacen ganando a los grandes de visita, se hacen teniendo regularidad", expuso el técnico bético en la previa del duelo ante el Atlético, un mensaje que traslada la mentalidad con la que afronta los partidos contra los equipos de mayor potencial. A Pellegrini le vale más el resultado al final del campeonato que esas batallas particulares durante la temporada, teniendo en cuenta además el desgaste que supone competir contra los grandes, ese techo de cristal para su equipo.