El Celta va a por Europa con una fragilidad defensiva que no se ve en las cinco grandes ligas
En lo que va de temporada, los vigueses han recibido 52 goles, números que no se ven en España, Inglaterra, Alemania, Italia o Francia.

El Celta dejó escapar ayer una gran oportunidad de dar un golpe sobre la mesa. El equipo vigués cayó por la mínima en el Santiago Bernabéu (3-2) en un duelo en el que el Real Madrid acabó pidiendo la hora después de que dos goles mediada la segunda mitad les amenazasen con dejarles fuera de la lucha por LaLiga. Los celestes se quedaron cerca, muy cerca, seguramente por la fragilidad defensiva que volvieron a mostrar durante los primeros 60 minutos del duelo.
La propuesta de Claudio Giráldez es atractiva a ojos de cualquier espectador, ilusionante para prácticamente todo el celtismo y encima da resultados. El Celta va a pelear por entrar en puestos europeos en los últimos cuatro partidos del curso, algo que no consigue prácticamente desde hace una década. Con el de O Porriño en el banquillo, se ha pasado de luchar por no bajar a Segunda a mirar hacia el Viejo Continente. Y eso que tiene un déficit respecto a sus rivales: los goles encajados.
El club olívico ya ha recibido 52 tantos en lo que va de temporada en Liga. Pese a estar todavía en la séptima posición, los vigueses son el tercer equipo que más veces ha visto perforada su portería, solo superados por Las Palmas y Valladolid, dos conjuntos que están en descenso y en Segunda respectivamente. El agujero es realmente importante también respecto a sus principales rivales. El Rayo Vallecano ha encajado 42 goles, el Mallorca 38 y la Real Sociedad 37. Tan solo el Osasuna, con 50 dianas en contra, se acerca a los números de los de Giráldez.
El Celta ha elegido cómo perder y eso conlleva riesgos. Pero su situación es prácticamente única en las principales ligas europeas. De hecho, son el único equipo de España, Inglaterra, Italia, Francia y Alemania que estando entre los siete primeros de la clasificación ha recibido más de 50 goles. Y de todos los que tienen opciones de ir a Europa el año que viene, tan solo Werder Bremen y Borussia Mönchengladbach empeoran sus registros.
Está claro que la forma de jugar afecta y mucho a la hora de conceder ocasiones. El Celta tiene muchas durante los partidos, pero sus rivales también. Y ahí no están apareciendo sus porteros, que en lo que va de temporada apenas han detenido el 61% de los disparos que han recibido, el segundo peor dato de la competición, superando solo a los que aporta el Valladolid, uno de los peores equipos de Primera en las últimas campañas.
Clasificarse para Europa, ya sea Conference o Europa League, pasa por encajar pocos goles en los últimos cuatro partidos del curso (Sevilla, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Getafe). Ahora mismo, el resto de equipos de las principales ligas continentales que pelean por el mismo objetivo tienen mejores números. Si el Celta reduce esta sangría, tendrá mucho terreno ganado.