Las canteras viven la cruda realidad de los niños vestidos de superhéroes en Instagram: "Tienen 8 años, dadle una vuelta y reflexionad"
El coordinador de fútbol base reflexiona sobre los padres que dibujan a sus hijos como cracks en YouTube y redes sociales: "Paso directamente".

Que el fútbol cada vez está más profesionalizado y tira más hacia la tecnología es un hecho. También hay otra serie de aspectos inevitables como que los chavales de 15-16 años ya cuenten con un representante, sean fichados por Nike o Adidas y gocen de ofertas casi millonarias. Pero el fútbol en las canteras se ha empezado a ir de control con los perfiles de YouTube e Instagram de niños que ni siquiera están en la edad de hacer la comunión. A día de hoy, es habitual ver cómo los clubes presentan un período de pruebas para que los más pequeños se apunten y que esta especie de proceso de selección inevitable se convierta en una competición centrada más en la perfección que en el desarrollo y en la propia persona.
Eugenio Mancha Sánchez de León es el coordinador de fútbol base del Getafe y, como tal, tiene la enorme responsabilidad de conseguir que el nivel de sus categorías inferiores sea acorde a la profesionalización del equipo y a su amplia experiencia ya en Primera División. Dicho lo cual, puede dar la impresión de que el conjunto azulón no hay espacio para la educación o el progreso, sino que se buscan resultados de forma inmediata. Pero él mismo describe su función como algo bien diferente: "La gestión de grupos, el liderazgo y la motivación diseñada para la consecución de objetivos es mi labor profesional. Soy entrenador de fútbol, Coordinador Deportivo y Coach, por ello disfruto ayudando y acompañando a las personas y grupos a que trabajen su mejor versión".
En definitiva, el fútbol es formación y diversión, no solo una competición desde la cuna. Eugenio ha querido explayarse con una profunda reflexión a través de su cuenta de TikTok sobre cómo las familias, en ocasiones, no dejan a sus propios hijos disfrutar del deporte. Lo ha hecho en base a la experiencia personal que vive en estos días, ya en el tramo final de la temporada futbolística.
@ugecoach "Los mejores momentos de mi carrera futbolística" 😒 #futbolbase #futbol #videos #cv #carrera #pruebas #madrid #getafe ♬ sonido original - Eugenio Mancha
"En estas fechas recibo cada día multitud de correos de familias que me piden información y posibilidad de venir a hacer las pruebas a Getafe. Esto es buena señal porque significa que mucha gente quiere venir aquí. Lo que no puedo con ello son esos correos donde me mandan, donde adjuntan un montón de vídeos en YouTube y perfiles en Instagram de estos niños donde te dicen todo lo bueno que tienen, donde te dicen que van por encima de su nivel, todos los goles que llevan y donde te adjuntan su carrera profesional a día de hoy y te pones a mirar los años y tienen 8, 9, 10 años...", revela.
No se queda en una situación sencilla ni mucho menos. Es lo más normal del mundo que un responsable que puede ayudar a que esos niños defiendan la camiseta azulona se vea tentado a incorporar a aquel que tiene varios vídeos más próximos a un crack mundial que a un chiquillo de categoría cadete. Ahí entra en juego cómo los padres han editado, que hayan podido mostrar sus mejores jugadas... Un sinfín de condicionantes que no hablan de que su chaval sea el mejor, sino solo que ha sido capaz de hacer una determinada jugada en un momento determinado. Digamos que si nos ciñéramos tan solo a eso seríamos capaces de ver a un jugador de élite mundial en cualquier futbolista de Primera División. Y que apenas habría diferencias, por poner un ejemplo, entre la carrera de Timo Werner y la de Cristiano Ronaldo.
Continúa Eugenio hablando sobre los vídeos de YouTube e Instagram: "Eso me genera tal rechazo que no es el caso, pero si yo fuese la persona que 100% depende de ella que el niño venga o no, aunque sea a hacer una prueba, pues ya me genera tal rechazo que no acabo de leerlo, paso directamente de ello y no le presto atención cuando a lo mejor le podría pasar ese correo a la persona que sí tiene poder de decisión para que al menos tenga una mínima oportunidad".
Una vez expuesta su actitud, invita a plantear alternativas: "No hagamos de los niños ya jugadores profesionales, tratémosle como niños y dejémosle disfrutar un poquito porque evidentemente en los vídeos que hacéis, ya no me meto en si le hacéis porque le hacéis una red social como Instagram y no protegéis su derecho a la infancia, bueno cada padre puede hacer lo que quiera. Pero en los vídeos vais a enseñar todo lo bueno que hacen, los goles y todo eso y esto no va sólo de eso, va de un contexto familiar, va de si cada año cambia de equipo, va de cómo es como persona, qué es lo que le rodea. Eso también es importante y no sólo todos los goles que meta, así que dadle una vuelta y reflexionad".