ATLÉTICO 6-1 SEVILLA

Otro "baño" de realidad para el Sevilla

Sigue sin asaltar el campo de los grandes y vuelve a caer en el Metropolitano, donde no gana en Liga desde 2008.

Rakitic cabizbajo, tras encajar uno de los goles./EFE
Rakitic cabizbajo, tras encajar uno de los goles. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

"Otro año igual". La frase más utilizada por los aficionados sevillistas cuando Cuadra Fernández pitó el final del partido. El Sevilla volvía a caer en el Metropolitano, donde no gana desde el 2008 en Liga con Manolo Jiménez en el banquillo. Y lo volvía a hacer dejando una imagen decepcionante.

De nada sirvió la conjura durante la semana, cuando algunos capitanes dialogaban con sus compañeros buscando una reacción en el siguiente partido. Había ganas de reivindicarse. Tenían cierto convencimiento para poder sacar algo positivo, pero ni por esas. El vestuario vuelve a estar muy tocado y han aparecido los fantasmas del pasado.

Porque este Sevilla sigue viviendo en su dura realidad. Los primeros 25 minutos mostraron muchas de sus carencias: mal planteamiento desde el banquillo, una falta de intensidad que asusta y una fragilidad defensiva (con errores individuales groseros) que impiden una reacción regular que saque a los andaluces de este atolladero. Nianzou ha vuelto por las andadas y parece pedir a gritos el regreso de Loïc Badé.

La idea desde el planteamiento era posicionar en defensa a Jordán como hombre libre y utilizar una variante ofensiva, con movimientos de fuera a dentro por parte de En Nesyri y Ocampos. El equipo sufrió mucho con la pérdida del centro del campo, donde Pape Gueye intentaba apagar todos los incendios que aparecían cerca suya. Su actuación y la de En-Nesyri son las únicas noticias positivas para los sevillanos. La discutida expulsión del Senegalés, otra tragedia.

Las caras eran un poema en el palco. Los focos de las críticas siguen centrados en Jorge Sampaoli. El Sevilla se ha vuelto a caer y las últimas decisiones, sumadas a la pobre imagen del equipo, obligan a los dirigentes a plantearse varios escenarios. Los sevillistas lo fían todo al Ramón Sánchez-Pizjuán y al calendario. Almería, Getafe, Cadiz, Celta y Valencia, pulsarán las opciones reales de este Sevilla para agarrarse a la Liga. La pelea por el descenso es una realidad. No hay más cera que la que arde.

Sólo una victoria lejos de Nervión en la era Sampaoli

El Sevilla no logra romper otra mala dinámica durante la etapa Sampaoli. Con el argentino en el banquillo, los andaluces sólo ha sumado una victoria lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán. Concretamente fue ante el Mallorca en la jornada 9. Desde entonces, 3 empates y 4 derrotas. Los sevillanos no encajaban 6 o más goles desde el año 2019 cuando perdió por un idéntico resultado con el Barcelona en Copa. En Liga, habría que remontanse al año 2013, cuando cayeron por 7-3 en el Santiago Bernabéu.