FÚTBOL

Álvaro Valles presenta un debate hasta ahora inédito sobre los contratos en el fútbol: "¿Por qué el jugador tiene que dar el 100% y al revés no?"

El portero, ya desligado de la Unión Deportiva Las Palmas, habló en Canal Sur Radio sobre su calvario allí: "Ni entendí ni compartí la decisión del club".

Álvaro Valles./AFP
Álvaro Valles. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Álvaro Valles ha sido protagonista de uno de los movimientos de mercado más sonados del último año. El jugador no quiso renovar contrato con Las Palmas, lo que llevó a la entidad a tomar la drástica decisión de dejarle todo el año en la grada, hasta la rescisión de contrato cerrada el pasado mes de febrero. Pese a que el futbolista tenía intención de ayudar a su club de las últimas campañas, a la entidad no le tembló el pulso, algo que le ha afectado psicológicamente y que en cierta forma ha sacado a la luz un desacuerdo nada habitual en el mundo del fútbol. Tanto es así que el guardameta no ha tenido reparo en sacar a la luz un debate que bien podría dar mucho que hablar por la falta de reciprocidad entre las partes implicadas: "¿Por qué cuando un club no quiere renovar a un jugador tiene que dar el propio jugador el 100% y al revés no?".

Lo ha hecho en El Pelotazo de Alonso Rivero en Canal Sur Radio, donde prácticamente ha hablado ya como jugador del Betis. Al menos, como un aficionado. Antes de entrar en materia sobre el presente del conjunto verdiblanco, Valles tranquiliza a propios y extraños y reconoce seguir en plena forma: "Sigo una rutina parecida a la que cuando estaba compitiendo. Tengo un entrenador personal para gimnasio y otro de porteros para trabajo de campo que se adapte al máximo a la realidad de un entrenamiento".

Una situación que ni mucho menos le agrada vivir, ya que para él lo mejor sería estar con la Unión Deportiva Las Palmas, entrenando y compitiendo por salvar la categoría. Ya no es posible. "Siempre llegaba con una sonrisa por mis compañeros, pero ha sido un momento muy duro.Desde el principio ni entendí ni compartí la decisión del club, pero la respeté. Esta temporada hay muchos jugadores que van a terminar contrato y que sí están jugando".

Sin embargo, algo se torció con la gestión de una renovación que no iba a llegar, ya que el futbolista tenía la intención de marcharse y el club de amarrar su continuidad por ser en ese momento uno de los porteros sensación del campeonato español. Por ello también Álvaro Valles quería seguir compitiendo como si nada: por ayudar al club que le ha llevado a la gloria, por mejorar su propio estatus, por seguir creciendo como jugador... Pero Las Palmas se negó y ahora el meta se plantea si realmente no es el mismo caso que el de un jugador que tiene que dar el cien por cien por su equipo aun a sabiendas de que se quedaría libre en el mes de junio.

Quién sabe si para entonces ya se anunciará su fichaje por el Betis, necesitado de porteros tras la salida de Rui Silva y que lleva tiempo siguiendo a Valles, que, en su día, fue su guardameta en la cantera. Él no esconde que el club de su corazón es el verdiblanco, al que sigue día a día: "Está compitiendo muy bien, con una dinámica muy buena. Como aficionado estoy disfrutando. Es un buen momento para enfrentarse a la Fiorentina, con muchas posibilidades de llegar a la final".

Además, tiene confianza en convertirse en un futuro próximo en jugador del Betis, porque, entre otras cosas, los verdiblancos ya presentaron una oferta por él: "El Betis le trasladó una oferta a Las Palmas, pero para el club era insuficiente. La oferta me convencía, pero no se llegó a ningún entendimiento. Rechacé otras ofertas, solo me interesaba la del Betis".

Cierra dando el parte sobre la situación de los porteros: "Seguiría dando la confianza en Conference League a Fran Vieites. Adrián tiene parte de la culpa de que el Real Betis estén luchando por la Champions". Les apoyará desde la distancia, porque de momento no pisará el Villamarín: "No voy a ir al partido ante la Fiorentina porque no quiero descentrar. Es el momento de estar centrados".