COPA DE CAMPEONES

Aimar Blázquez, la promesa del Valencia -de casi 2 metros- que el Real Madrid no vio: "Salí llorando de la Ciudad Deportiva, pero el fútbol no acaba allí"

El delantero se enfrenta en la Final Four de la Copa de Campeones a los blancos, donde fue máximo goleador en su cantera.

Aimar Blázquez en la Ciudad Deportiva. /Valencia C.F
Aimar Blázquez en la Ciudad Deportiva. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Aimar Blázquez (Madrid, 2006), es uno de esos juveniles que los entendidos tienen anotado en rojo y llevan años siguiendo. Sus 29 goles este año en División de Honor y los 19 del año pasado en la misma categoría le han llamado a ser una de las grandes promesas de la delantera che y cada vez más de la delantera de la Selección, con quienes debutó este curso.

Aimar, de 1,95 metros de estatura, ha ganado músculo con el paso de los años y mejorado muchísimo en coordinación. De la mano de sus 29 tantos el Juvenil che se metió en la Copa de Campeones y eliminó al campeón de la Youth League, el FC Barcelona. Ahora a las puertas de la Final Four el delantero atiende a Relevo, esta semana se enfrentará precisamente al Real Madrid equipo en el que militó de niño.

¿Quién es Aimar Blázquez?

Pues es un chico de un pueblo muy pequeño que se llama Cubas de la Sagra. Y nada, un chico muy tranquilo, con una familia muy tranquila.

¿Cómo un chico de Cubas de la Sagra acaba en el Valencia? Porque pasaste antes por Rayo Vallecano, Leganés, Real Madrid, Villarreal...

Pues empecé en el Rayo Vallecano en Benjamines y de ahí me fichó el Real Madrid para la categoría Alevín. Allí estuve dos años y creo que metí bastantes goles en ambos, pero decidieron que no continuara allí. Así que decidí irme al Leganés que me pillaba al lado de casa, fue un año increíble y encima el Villarreal me fichó al término de esa temporada.

En el Villarreal no fue fácil, fue la primera temporada que salía de mi casa y me quedaba en la residencia, fue bastante duro. Mis padres venían todos los fines de semana a estar conmigo eso sí y poco a poco empecé a hacer amigos. Allí en cadetes fue cuando me fichó el Valencia C.F

No he terminado de entender lo del Real Madrid ¿Metiste bastantes goles, pero no quisieron que siguieras?

Pues en mi primer año, en el Alevín B fui el máximo goleador del equipo. Fue un año muy bueno aunque quedamos segundos de liga, pero bueno fue en el último partido cuando la perdimos, estuvimos todo el año peleándola. Llegó el año de Alevín A y sí ganamos la liga, ese año fui el segundo máximo goleador del equipo... Pero decidieron que no continuara.

¿Y cómo fue aquello? Porque serías un niño

Sí, fue duro. No es que me acuerde en exceso, pero sí recuerdo la sensación. Fue jodido, dices 'joder he metido goles, por qué no cuentan conmigo'... Recuerdo salir llorando de la Ciudad Deportiva. Pero ahí estuvo mi padre, que me dijo que en el Madrid no se acababa el fútbol y que buscaríamos otro equipo.

Juegas contra ellos la F4 de la Copa de Campeones ¿Te lo tomas un poco como motivación extra? Al final has llegado donde ellos parece que pensaban que no podrías...

Es una motivación extra, pero bueno, también ya solo con jugar contra el Madrid es una gran motivación. Así que vamos a ir y vamos a intentar ganar.

Y la siguiente salida fue la del Villarreal CF ¿Cómo fue?

Del Villarreal, bueno, pues el año de cadete en el Roda tampoco juego mucho y me llamó el Valencia que sí contaba mucho conmigo, pues decidí venir aquí.

¿Qué tiene el Valencia CF?

Pues son todos son una gran familia y un gran club.

¿Vives en la residencia?

No, he estado siempre en la 'resi' desde cadetes hasta el año pasado y este año me he ido a vivir con mis padres, que se han venido aquí a vivir conmigo.

¿Cuánto mides?

1,95 metros.

No debe ser fácil coordinar el cuerpo...

Ha habido mucho trabajo detrás es así, la altura es una virtud, pero requiere también un trabajo y lo ha habido. Además físicamente también he trabajado duro en el gimnasio. No es que haya hecho algún ejercicio concreto, sino seguir las recomendaciones del club, ya no solo en la ciudad deportiva sino luego en casa: comer bien etc.

¿Qué tipo de jugador eres? Porque es verdad que con tu estatura puedes parecer un tipo que no sale del área, pero creo que nada más lejos...

A mí me gusta mucho jugar con el juego combinativo, ayudar a los centrales sobre todo si nos presionan arriba para darles una línea de apoyo. También me gusta eso de jugar con los mediocentros, con los extremos, darles pases al espacio, eso me gusta mucho. Y también luego, pues llegar al área claro.

¿En qué jugador te fijas?

Yo cuando jugaba Benzema aquí en el Madrid yo le veía mucho y me gustaba mucho como jugaba Benzema. Y también me gusta Lewandowski, me gusta mucho.

Cada vez quedan menos '9' puros y más de alta envergadura como tú...

Es verdad que cada vez se ven menos y no sé por qué , pero la verdad es que se siguen necesitando en todos los equipos así que me lo tomo como algo bueno: cuantos más clubes te quieran, pues mejor.

A tus 19 años ¿Qué tiene Aimar Blázquez para dar el salto a la élite y qué le falta?

Bueno, yo creo que en cuanto te meten ahí en dinámica del primer equipo y entrenas con ellos te vas haciendo al ritmo, también pues con la edad iré incrementando el físico... Te diría eso, dinámica del primer equipo para el ritmo y experiencia.

¿Y algo que ya tengas?

Los goles quizá.

¿Qué camino te marcas para llegar a la élite a corto o medio plazo?

Bueno, pues yo veo que el año que viene estaré con el filial porque además será mi primer año ahí, y si me dan oportunidades con el primer equipo las aprovecharé y si no, pues seguiré luchando para intentar conseguirlas e intentar estar con el primer equipo, que es mi sueño.