Tras Riyadh Air, Red Bull y Nike, el Atlético de Madrid cierra otro contrato de alto nivel internacional con Visit Rwanda
El anuncio ya es oficial y reportará otra fuerte inyección económica.

El Atlético de Madrid continúa con su expansión internacional de la mano de patrocinios de alto nivel que elevan la exposición y, lo que es más importante, la línea de ingresos del club rojiblanco. Tras anunciar Riyadh Air, Red Bull y Nike en los últimos meses (octubre el primero, enero el segundo y abril el tercero), el Atleti ya tiene listo un nuevo acuerdo con Visit Rwanda, la marca de turismo del país africano que también patrocina al Arsenal y que se da la mano con el Atlético de Madrid para promocionarse en España y también mundialmente.
El acuerdo va desde ya hasta 2028 e incluye que la publicidad de la camiseta de entrenamiento lleve frontalmente la marca Visit Rwanda, (la estrena en el entrenamiento del miércoles tras el anuncio de ambas partes) entre otras contraprestaciones para un acuerdo que si no supera los dos dígitos se le acerca mucho. Aprovechando el Madrid-Arsenal de hace un par de semanas se produjo una reunión presencial con representantes de la corporación ruandesa, rematada en un viaje posterior en los últimos días por parte de representantes rojiblancos. El gobierno de Ruanda ya es uno de los principales patrocinadores de otros tres top europeos como el Bayern, el PSG y el Arsenal (los dos últimos rivales en las semifinales de Champions). El Atlético es el cuarto, cubriendo el sur de Europa y sumando más mercado de primer nivel para un póker de equipos Champions.
El escaparate del Mundial de clubes será aprovechado por el Atlético de Madrid para mostrarse en un torneo tan novedoso como internacionalmente atractivo, porque llegará a todos los rincones del planeta. No es casualidad que el acuerdo se cierre en esta primavera, porque además el primer partido del torneo enfrentará a los de Simeone contra el PSG en otro duelo patrocinado por Visit Rwanda (domingo 15 de junio en Los Ángeles). De hecho, la vinculación con los franceses nació en 2019 y hace solo dos semanas se amplió hasta 2029. Con el Arsenal empezó en 2018 y se está negociando la renovación. Con el Bayern arrancó en 2023.
El Atlético de Madrid y Rwanda Development Board han firmado un acuerdo por el que @visitrwanda_now se convierte en patrocinador del club hasta el 30 de junio de 2028.
— Atlético de Madrid (@Atleti) April 30, 2025
ℹ️ https://t.co/bcVIMQBJIv pic.twitter.com/FFzDQrFvte
Gil Marín, consejero delegado rojiblanco, ha vivido obsesionado en los últimos tiempos con la internacionalización del club. Que la marca Atlético de Madrid, que en España roza techo, creciera más allá de nuestras fronteras. Por eso lanzó una serie de clubes convenidos hace años por todo el mundo, desde Canadá a India, pasando por México o Francia. Esta estrategia se vio refrendada con la contratación en enero del 24 de quien era mano derecha de Tebas en LaLiga, Óscar Mayo, como Director General Negocio y Operaciones. Bajo esta dupla, el Atlético ha logrado la incorporación de Riyadh Air, que ya era esponsor principal desde 2023, al naming del Metropolitano (según Expansión, por entre 250 y 300 millones hasta 2033), además de la suculenta renovación con Nike hasta 2030 por un fijo de unos 30 millones. También hubo un acuerdo con Red Bull, empresa de bebidas energéticas, líder de su sector a nivel mundial, que se convirtió en nuevo patrocinador del club hasta junio de 2027. Aunque no sea internacional, recientemente también se amplió el acuerdo con Mahou otros 10 años.
El Mundial de clubes es una cita clave en la temporada rojiblanca después de verse fuera de Liga y Champions prematuramente y de la final de Copa a manos del Barça en semifinales. Los de Simeone se medirán al PSG, Seattle Sounders y Botafogo en el grupo B y saben que hay en juego un torneo deportivamente hablando de un prestigio incontestable y un puñado de millones en premios. Para ello, el club, tal y como contó Relevo, va a invitar a tres acompañantes por jugador con todos los gastos pagados durante la participación del Atlético en el torneo.

¿Qué es 'Visit Rwanda'?
Según rezan en sus propios comunicados, "es la rama turística de la Junta de Desarrollo de Ruanda, entidad responsable de promover el desarrollo económico de Ruanda impulsando el crecimiento del sector privado. Visit Rwanda colabora con socios locales en conservación, turismo y desarrollo para generar productos turísticos que beneficien a los turistas, las comunidades locales y los ecosistemas naturales". El turismo es la principal fuente de riqueza del país centroafricano, gracias a su ubicación dentro de los grandes lagos, y tras superar distintos conflictos bélicos en la parte final del siglo XX y sobre todo por el genocidio del 94 que acabó con un millón de personas, el país avanza socialmente con distintas iniciativas y el apoyo de países del primer mundo. La plataforma Visit Rwanda es una palanca de activaciones, lobby y nuevas oportunidades de negocio para el país más allá del continente africano y guarda muy buenas relaciones con Catar.