OPORTO

La lesión en el pie que no frenó a un Samu Aghehowa que solo piensa en el Porto

El joven delantero volvió a ser titular la pasada jornada después de tres suplencias consecutivas. Estuvo jugando con una fractura por estrés en su tobillo izquierdo.

Samu Omorodion celebrando un gol con el Oporto. /Instagram
Samu Omorodion celebrando un gol con el Oporto. Instagram
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

En el cuerpo técnico del Oporto estaban preocupados por Samu Omorodion o Samu Aghehowa, como se le conoce desde que este curso decidiera llevar en la espalda el apellido de su madre en honor a su progenitora. El joven delantero de 21 años sufrió un duro pisotón en su pie izquierdo durante el encuentro ante el Benfica el pasado 6 de abril. Tras el percance y la dolorosa derrota en el derbi, el español sumó tres suplencias consecutivas ante Casa Pia, Famalicão y Estrela. Cuando muchos pensaban que su salida del once titular era por cuestiones puramente deportivas y por esa salida nocturna con algunos de sus compañeros, lo cierto es que el atacante ha estado conviviendo todas estas semanas con una fractura por estrés en su tobillo izquierdo. Ya recuperado y volviendo a ver portería en el primer encuentro en el que volvió a salir de inicio ante el Moreirense el pasado fin de semana, en el club temieron que el ímpetu del futbolista le hiciera perderse el Mundial de Clubes.

Porque con 24 goles y 3 asistencias en su primer curso con los dragões, Samu es uno de los jugadores más importantes de la plantilla. Máximo goleador y un futbolista muy querido por la afición, el ex del Alavés no quería "dejar tirado" al club en un momento donde las dudas y las críticas giraban en torno a un equipo que la próxima temporada no disputará la Champions League y que en la competición doméstica es tercero a más de una decena de puntos de Sporting y Benfica, que se jugarán el título en la última jornada con ventaja para los leões en el enfrentamiento particular.

El entrenador del Porto, Martín Anselmi, habló con él. Le dijo que no forzara y que se recuperara. A regañadientes, Samu le hizo caso y en las últimas semanas el jugador se dosificó en los entrenamientos. Hubo días en los que no se entrenó con el grupo y otros donde solamente hizo parte de algunos ejercicios con sus compañeros. Sometiéndose también a tratamientos de fisioterapia, fue la semana pasada cuando empezó a ejercitarse con normalidad y a tener buenas sensaciones. Ese mismo fin de semana, contra el Moreirense, fue titular y anotó un doblete. Atrás quedaron esas semanas de dolor y todos esos interrogantes en torno a su rendimiento.

Cinco sentidos en el Porto y contrato hasta 2029

Con contrato hasta el 30 de junio de 2029, por la cabeza de Samu no pasa otra cosa que no sea certificar la clasificación del Porto para la próxima edición de la Europa League. En la Primeira Liga, el tercero se clasifica directamente para el mencionado torneo y el cuarto tiene que jugar varias fases previas. Concluida la liga, llega el Mundial de Clubes, que arrancará el próximo 14 de junio. El Porto, que debuta el día 16, está encuadrado en el Grupo A con el Palmeiras, el Al-Ahly y el Inter Miami de Leo Messi.

Más allá de eso, Samu no quiere desviarse de lo importante. En los últimos días, el diario O Jogo informaba que el Aston Villa de Unai Emery estaba muy interesado en cerrar el fichaje del atacante y que, incluso, ojeadores del club inglés se habían desplazado para verle de cerca. Desde su entorno, no obstante, desmienten a Relevo que se hayan producido conversaciones ni seguimiento de ningún tipo. Es más, el Porto ya está trabajando en la planificación de la próxima temporada y Samu aparece como una de las piezas centrales del proyecto. El chico es feliz en Portugal y ha encontrado en el país vecino un lugar donde seguir creciendo antes de afrontar un salto mayor en su carrera.

Samu Omorodion. durante un partido con la Selección Española.  Instagram
Samu Omorodion. durante un partido con la Selección Española. Instagram

Eso no quiere decir que en verano no lleguen ofertas por él a las oficinas del Dragão. Su temporada, a diferencia de la del equipo, ha sido buena a nivel individual y quién sabe si algún equipo estaría dispuesto a realizar un gran desembolso por un futbolista que tiene una cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Hay que recordar que el Porto ostenta el 65% de los derechos del delantero y hasta julio de 2026 podría comprarle el otro 15% al Atlético de Madrid, que se reservará un 20% de los derechos del melillense en caso de una futura venta.

Pero, de momento, no ha llegado nada serio y Samu quiere terminar el curso a gran nivel para poder estar en la Nations League. España se medirá a Francia en semifinales y, salvo sorpresa, el joven será uno de los elegidos por Luis de la Fuente para las posiciones de ataque. Pese a que en la convocatoria del mes de marzo se quedó sin vestirse de corto en los dos encuentros ante Países Bajos, en el cuerpo técnico le hicieron ver que contaban con él y que la idea era seguir llamándole para que siga adquiriendo conceptos en las concentraciones.

Con solo dos encuentros por delante antes de que la liga portuguesa baje el telón, Samu quiere acabar bien la temporada y coger confianza para lo que viene. El Boavista, rival de la ciudad, esta noche, es el siguiente escalón.