MLS

La faceta del Messi 'profesor' y el nivel de sus compañeros: "Messi nos hizo mejorar a todos"

Con imágenes inéditas de sus primeros meses en Estados Unidos, los futbolistas de Inter Miami explican lo que significó su llegada.

Messi durante su último partido. /REUTERS
Messi durante su último partido. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

La llegada de Lionel Messi a la MLS rompió todos los esquemas. Tras ganar la Leagues Cup y a pesar de no clasificar a los playoff de la competición principal, el argentino generó un impacto muy positivo en toda la competición, como se pudo ver en los tres primeros episodios del documental emitido por Apple TV.

En estos episodios, muchos futbolistas del equipo, el entrenador y los dueños hablan del impacto de Messi en el día a día. El camino del equipo en la Leagues Cup que terminaría ganando contra Nashville en los penaltis fue el colofón a una primera parte de la etapa de Messi en Estados Unidos que para muchos fue sorpresa.

David Beckham, uno de los dueños del club, explicaba al inicio: "Desde que anunciamos el equipo, yo quería traer a Messi. La única manera de cambiar este deporte y traer el mayor deporte del mundo al mayor mercado deportivo del mundo, la única manera era traer a Messi a Miami, pero había que poner en orden muchas cosas en Miami antes de negociar con él".

Messi el día de su presentación.  EFE
Messi el día de su presentación. EFE

Cuando llegó, todo fue sobre ruedas. Messi comentaba que le hicieron muy fácil su llegada y que se encontró jugadores jóvenes, como por ejemplo David Ruiz, al que enseña en el campo. "Messi le dijo a David: 'mide tus carreras, mírame a mí, ocupa los espacios adecuados'", explicaba Jorge Mas, otro de los dueños del club.

Otro de los jóvenes que más química tuvo con Messi en el campo fue Robert Taylor. El finlandés fue claro: "Messi nos hizo mejorar a todos. Todos hemos mejorado gracias a él. Messi entiende a todos a su alrededor", afirmaba, mientras que Benjamín Cremaschi, futbolista nacido en Miami de origen argentino, agregaba: "Es maravilloso poder aprender de él, poder crecer como jugador y compartir equipo con él. Tenerlo aquí como jugador y capitán es increíble".

El mismo Cremaschi se sorprendió del nivel de Messi en el campo y afirmó que debido a ello tuvieron que elevar el nivel: "Pensé que vendría a esta liga más relajado, pero no le gusta perder. Eso nos hace ponerle más ganas y esforzarnos más que antes", dijo el juvenil.

Lista de espera para las entradas

En otro orden de cosas, los responsables de las entradas del club comentaron que ya hay lista de espera para 2024: "Tenemos lista de espera para comprar las entradas para la temporada 2024. Cuando salgan y estén disponibles, los llamaremos. Nunca he visto nada igual. Es como un cohete, ha despegado a lo grande. Nuestras redes han pasado de 1,1 millones a 12,9 millones. Es un buen indicador. Se nota en la venta de las camisetas, Es el récord de venta de camisetas de deporte en Estados Unidos. No hay camisetas en el mundo para satisfacer las necesidades de venta de camisetas de Messi".

Los detalles del utillero del equipo

Aaron Vega lleva siendo seis años utillero y está en Inter Miami desde sus inicios: "Es mi sexto año aquí. Hay un poco de todo, emoción, nervios, inseguridad, no sabíamos qué íbamos a esperar. Es gente muy especial, hay jugadores que piden calcetines nuevos cada partido, jugadores que quieren llevar la misma ropa cuando están en racha y cosas así. Si eso les hace sentirse más preparados, pues es parte de nuestro trabajo".

Una entrada, 800 dólares

No solo en Miami fue furor la llegada de Messi. En otros campos como el de FC Dallas, en Frisco, un aficionado pagó 800 dólares para ver a Messi: "Mil dólares no sería nada para poder verlo. ¿A diez minutos lo tengo para no ir? Tenía que ir, si no iba a ser un pecado no verlo. Ochocientos me costó. Todos los hispanos somos Messi", afirmaba Ezequiel Sierra.