FC BARCELONA

Sandra Paños, el esperado adiós de una leyenda del Barça

La portera culé abandonará el club tras nueve años.

Sandra Paños, con la segunda Champions del Barça. /FC Barcelona
Sandra Paños, con la segunda Champions del Barça. FC Barcelona
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

En las últimas semanas, se había hablado mucho sobre el futuro de Sandra Paños. Y ha sido ella misma la que ha puesto fin a todos los rumores en un comunicado en el que anuncia su marcha del Barça al final del curso. "Quiero deciros que esta será mi última temporada en el FC Barcelona. Después de nueve años defendiendo la portería del mejor equipo del mundo, ha llegado el momento de finalizar esta etapa", empezaba su texto.

A pesar de que Sandra Paños había perdido protagonismo en la portería culé, en detrimento de Cata Coll, la portera valenciana seguía siendo una de las piezas claves del vestuario blaugrana. Sin embargo, la falta de minutos y su ambición por seguir creciendo y probar nuevos retos son algunos de los motivos de su marcha. Ese cambio de rol fue el que más le costó aceptar a la guardameta valenciana, acostumbrada a ser la portera titular - e indiscutible- del Barça. La guardameta es una de las grandes responsables del éxito culé, que le ha llevado a ser el mejor equipo del mundo, y una de las porteras más representativas del fútbol europeo. Paños aterrizó en el Barça procedente del Levante, en el 2015.

Clave en la historia del Barça

"Aquí he cumplido sueños, y más allá de los títulos, de llenar el Camp Nou, y poder ser una de las capitanas, me siento muy agradecida y privilegiada de lo que hemos construido junt@s en este tiempo", señalaba en su comunicado. Con la camiseta del Barça, ha ganado dos Champions, cinco Copas de la Reina o tres ligas.

Sandra fue fundamental para que el Barça alcanzase su primera final de la Champions, aquella en Budapest en el 2019. Sus paradas ante el Bayern de Múnich, en las semifinales del torneo, quedarán marcadas para siempre en la retina de los aficionados blaugranas. Además, es la portera con más porterías a cero: 166 en 270 encuentros.

Pero más allá de los títulos, lo importante es el legado que deja en el Barça -y que continuará con otra camiseta- una figura clave en el desarrollo del fútbol femenino en España. "Para mí, el legado que podemos dejar a las generaciones del futuro va más allá de éxitos deportivos, y la transformación social de la cual este club ha sido parte me hace sentir muy orgullosa", continuaba Sandra Paños en su despedida.

Además, acababa lanzándole una advertencia a la afición culé: "Tendremos tiempo de despedirnos como merecemos, y de agradecer a todas las maravillosas personas que se han cruzado y me han ayudado en la etapa más importante de mi vida [...] Vamos a disfrutar juntos en estos últimos meses y a pelear por los títulos que quedan".

La segunda en irse tras Oshoala

Está claro que esta temporada marcará un antes y un después en el Barça. Si en Navidad Jonatan Giráldez anunciaba su adiós al final del curso, noticia adelantada por Relevo, hace unas horas, era Oshoala la que se despedía del club y ponía rumbo a los Estados Unidos.

Tras cinco años en el Barça, la delantera nigeriana abandonaba el conjunto blaugrana con el honor de ser la cuarta goleadora histórica del club y con el cariño de todos los aficionados. De momento, y a falta de unos cuantos meses para que acabe el curso, el Barça ya sabe que no contará con tres nombres muy importantes la siguiente temporada: Giráldez, Oshoala (desde ya) y Sandra Paños.