Manuela Vanegas aparece en el radar del Madrid y hay varios datos que la avalan: llegaría gratis y tiene la doble nacionalidad
Según ha podido saber Relevo, el conjunto blanco y la central zurda ya han establecido los primeros contactos.
Tras el fichaje de Yasmim Ribeiro, adelantado por Relevo, el Madrid sigue oteando el mercado en busca de más refuerzos. Aunque, en esta ocasión, de cara al curso que viene. Tal y como ha podido saber Relevo, el conjunto blanco sigue de cerca a Manuela Vanegas (9 de noviembre del 2000, Copacabana, Colombia), la central colombiana de la Real Sociedad.
Su buen hacer en el conjunto realista ha llamado la atención del club de Valdebebas. Manuela acaba contrato en seis meses, pero es libre de negociar con quien quiera desde el 1 de enero. Si bien es cierto que ya hay más clubes que se han interesado en su situación y que no hay nada concreto con el Madrid, sí que se han producido los primeros contactos entre ambas partes. La intención de la colombiana, que ya ha rechazado varias ofertas de renovación, sería abandonar el conjunto guipuzcoano al final del curso.
Zurda y con doble nacionalidad
Hay varios motivos que la convierten en un fichaje más que interesante. Entre ellos, su doble nacionalidad: la colombiana y la española. Manuela cuenta con ella desde octubre. Un punto muy a su favor porque no ocuparía ninguna de las cinco plazas reservadas a jugadoras extracomunitarias. Actualmente, completa cuatro: Yasmim Ribeiro (Brasil), Antônia Silva (Brasil), Linda Caicedo (Colombia) y Caroline Weir (Escocia).Tanto este curso como los dos siguientes, tal y como establece el primer convenio de coordinación de Liga F y la RFEF, el máximo de extracomunitarias por plantilla es de cinco futbolistas.
En el aspecto futbolístico, de producirse su contratación, el Madrid incorporaría un perfil nuevo a su plantilla: una central zurda. En la plantilla actual, Alberto Toril tiene su disposición a tres centrales y todas son diestras: Mäelle Lakrar, María Méndez y Rocío Gálvez.
Manuela Vanegas aterrizó en el Espanyol en el mercado invernal de 2020, procedente del Deportivo Independiente de Medellín. Tenía 20 años y venía de ser la jugadora más joven en participar en la Copa Libertadores (13 años) y de ser nombrada la mejor defensa de su país. Tras dos cursos como perica, fichó por la Real Sociedad y ya acumula cuatro temporadas (contando la actual) en Donosti.
En este tiempo, se ha erigido como unas de las líderes del vestuario y una de sus jugadoras más representativas. Su carácter, su buena salida y golpeo del balón, juego aéreo y contundencia la convierten en una de las defensas más interesantes de Liga F. Fue capitana de la selección colombiana Sub-20 y es una de las fijas en la absoluta.
Esta temporada, estuvo apartada de los terrenos de juego durante varias jornadas tras ser intervenida por unos problemas cardiacos. Según informó MARCA, fue una intervención relativamente sencilla pautada para controlar una válvula del corazón que eventualmente le había dado problemas. Finalmente, regresó a los terrenos de juego con éxito.
En las próximas semanas, la Real Sociedad y el Madrid se verán las caras en las semifinales de la Supercopa de España. Ocurrirá el 23 de enero, a las 19:00h, en Butarque.