Cuánto cobra una jugadora de la Liga F
Más allá de las grandes estrellas, el sueldo de una futbolista profesional en España no dista mucho del SMI.

En 2022 el fútbol femenino en España alcanzó el estatus de profesional. Esto, en contra de la creencia popular, no es sinónimo de remunerado per se, aunque la percepción de un sueldo a cambio del trabajo realizado sea su característica principal. Las futbolistas, al menos algunas de ellas y en cantidades muy variables, ya obtenían alguna compensación económica por jugar al máximo nivel antes. La categoría de profesional está marcada fundamentalmente dos requisitos. Primero, la creación de un convenio colectivo que marque unos mínimos obligatorios y, además, ofrezca una serie de garantías y derechos laborales (por ejemplo la baja por maternidad). Algo que se cerró en 2020 con una duración, inicial, de tres años. Posteriormente, el reconocimiento por parte del Gobierno, que finalmente llegó el año pasado.
De esta manera, la 2022/23 fue la primera temporada de la Liga F como competición profesional. Los 16 clubes participantes debían cumplir con unos requisitos mínimos para con todas sus jugadoras. Evidentemente, en la Liga F existen diferencias plausibles. Del mismo modo que el Barcelona femenino se demostró a otro nivel sobre el terreno de juego, con 28 victorias, un empate y una derrota en 30 jornadas, también sucede lo mismo en las cuentas bancarias de las jugadoras. Según publicó Relevo, Alexia Putellas, dos veces ganadora del Balón de Oro y máximo referente del fútbol femenino de nuestro país, posee un sueldo aproximado de 800.000 euros. Sin embargo, la realidad del grueso de jugadoras es muy diferente.
Cuánto gana una jugadora de fútbol femenino en España
Con el acuerdo ratificado en 2020, el sueldo mínimo de una jugadora de fútbol femenino en España era de 16.000 euros brutos al año. Pero la huelga en la Liga F llevó a un nuevo convenio, que deja para la temporada 2023-24 un salario mínimo de 21.000 euros; para la 2024-25, 22.500 euros; y para la 2025-26, 23.500 euros. Según datos publicados por Marca, unas 130 jugadoras de la Liga F (de 370 aproximadamente) cobran una cantidad inferior a 23.000 euros al año.
Las futbolistas mejor pagadas de la Liga F se concentran en Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Los tres grandes del fútbol español que, además, han decidido potenciar sus secciones femeninas. Según también datos publicados por Relevo, en el Real Madrid femenino los sueldos de sus jugadoras poseen un rango que va desde los 30.000 a los 130.000 euros. Hablamos de un equipo que ha aportado ocho jugadoras a la Selección española campeona del mundo, entre ellas a la goleadora de la final Olga Carmona.
Por su parte, según publica el diario Ara, el gasto salarial del Barcelona femenino es de unos 7 millones de euros. Claro que eso incluye grandes sueldos como el de Alexia, así como el de otras grandes figuras que posee el vigente campeón de la Champions League femenina. Sin embargo, al mismo tiempo, el rotativo catalán apunta a que los grandes salarios no se continuan en el filial, con jugadoras en el Barça B que no superan los 7.000 euros anuales.