REAL MADRID

Otra lesión de cruzado en Valdebebas para una 'plaga' que no da respiro al Real Madrid

Miguel Perales, del juvenil A, ha sido el último en caer. Ni primer equipo ni cantera se salvan.

Los jugadores del juvenil de Real Madrid se abrazan en la banda. /Real Madrid CF
Los jugadores del juvenil de Real Madrid se abrazan en la banda. Real Madrid CF
Rodra P
Jorge C. Picón

Rodra P y Jorge C. Picón

Una plaga de lesiones de ligamento cruzado anterior asola al Real Madrid. No es sólo una cuestión de primer equipo, sino que en la cantera también caen a menudo futbolistas, con los problemas que supone para futbolistas que todavía están en crecimiento. El último en sufrirla ha sido el juvenil Miguel Perales, que se marchó lesionado del duelo de División de Honor contra el Valladolid y se ha confirmado que tiene la grave lesión de rodilla que le va a mantener fuera de los terrenos de juego toda la temporada.

Los casos más llamativos han sido los de los jugadores de Ancelotti. En los últimos años Courtois, Alaba, Militao (dos veces) y Carvajal la han sufrido. Los tres últimos siguen de baja y en el caso del brasileño y el español se espera que regresen para la 2025-26. Un problema que ha comprometido a Carletto y la planificación deportiva del club.

También preocupa como la plaga ha llegado a la cantera con demasiados casos en los últimos tiempos. Perales se suma a una lista ya demasiado larga y que ha afectado a los equipos más mediáticos de la cantera: Castilla de Raúl y juvenil A de Arbeloa. Desde dentro apuntan a la exigencia de los entrenamientos como principal motivo, pero se investigan otras posibles causas.

Joan Martínez, César Palacios y Daniel Mesonero cayeron en la pretemporada. Todos ellos apuntaban a ser futbolistas fundamentales en el filial madridista y actualmente se encuentran en fase de recuperación, tratando de volver antes de que acabe el curso. Estas, sumadas a una infinidad de molestias musculares, han obligado a Raúl a sobrevivir y, por efecto secundario, a los equipos por debajo del Castilla.

Otros dos casos en los últimos años: Pol Fortuny, que se recuperó hace unos meses y que es una de las principales joyas de La Fábrica, y Áxel Espínola, al que la suerte no le acompaña y se ha roto el cruzado dos veces seguidas. Sin contar a Ferran Quetglas, que no se lesionó el cruzado pero sí el menisco el pasado mes de septiembre. Sumando casos más antiguos se pueden contar otros casos como Sibacha o Cucalón.

Un problema endémico que empieza a preocupar y mucho al club. Los futbolistas son su valor más importantes y sufrir una lesión de este calibre puede suponer perder a una futura estrella. Los servicios médicos y otros responsables analizan lo que está sucediendo con el único objetivo de ponerle freno a una plaga que no parece tener fin.